Es una tendencia artesanal o moda japonesa que consiste en tejer pequeños muñecos mediante técnicas de croché o ganchillo.Hay muchas formas de animalitos como conejito , osos, gatos... , o de comidas o cosas.
No solo tiene que tener forma de muñeco, este corazón es otra forma.El amigurumi es en Japón algo más que un pasatiempo, ya que forma parte de la cultura Kawaii, que se podría traducir como mono, tierno, adorable.
Este es de Tatisatis para que veáis con se van uniendo las piezas una vez hechas por separado
Según la costumbre, cada amigurumi posee un "alma", que lo convierte en compañero confidente por vida de su sueño, proporcionándole protección y consuelo en los momentos de extres y tristeza.
QUÉ HACE FALTA PARA TEJER AMIGURUMIS
*HILO:Dependiendo de lo que quieras invertir, puedes usar un hilo orgánico o de algodón u otro más sintético o acrílico. El grosor de los hilos que se usan para tejer amigurumis debe ser fino para que queden mejor.
* AGUJA: Dependiendo del grosor del hilo que escojas, pues así debe de ser la aguja , acorde.
*GANCHOS: Son como unos clips pequeños que se usan para marcar donde empiezan las vueltas ala hora de empezar.
*RELLENO: Algodón o poliéster. Yo el mio lo rellané con guata que tenía de un cojín jajaja (que apañada). Si quieres darle forma a tu amigurumi tienes que ponerle alambre que haga de esqueleto.
Los puntos son sencillos ya que la puntada que más se utuliza es
Os voy a enseñar algunos de los que he hecho y os pongo el patrón por si os animáis.
Despierta tu creatividad y desarrola tu habilidad con el ganchillo y crea piezas únicas con alma y amor.