La navidad no es una época del año que me vuelva loca. Mis padres suelen ponerse muy tristes porque recuerdan a los que ya no están y a mí me da muchísima nostalgia aquellos tiempos en los que éramos pequeños y los cuatro hermano pasábamos las fiestas juntos en casa. Este año es diferente, tengo un aliciente, se llama El costurero de Lulú y no existiría si no fuera por ti. Se que son muchas las que disfrutan de las fiestas, es por todas ellas que me animo a coser algunas cositas de navidad que le pongan color a estas fechas. Hoy se me ha ocurrido hacer un posavasos en paper piecing, así volvemos a practicar esta técnica y nos ahorramos unas cuantas manchas en el mantel
¿Te animas?
El patrón lo descargué de forma gratuita en The great notion y una vez lo tenía en un folio, lo dibujé en el papel vegetal. Las telas no son muy navideñas pero justo hoy le dí a mi hermana las telas de navidad que tenía en casa para un proyecto la mar de bonito que te traeremos dentro de poco, así que me tocará hacer mi papá noel con telas normales.¿Creías que te mentía en el post anterior cuando te dije que iba a poner a trabajar a mi madre y mi hermana? ¡Las agujas echan humo! Jejeje
Este patrón no es como el anterior del árbol de navidad en el que los números eran consecutivos y sabíamos el orden a seguir. En este caso lo enumeran en función de los colores. En el número 2 por ejemplo, que se repite cuatro veces, me he decantado por hacer primero los laterales y luego el superior e inferior. Pero vamos allá que me lío.
Calcamos el dibujo de nuestro papá noel Como siempre, lo primero que hacemos es calcar el dibujo que vamos a hacer en el papel vegetal. Si te fijas me quedó en el sentido contrario al del patrón, no me di cuenta de coser por el otro lado. Empezamos por la pieza número uno y uno de los laterales con el número dos.
Empezamos a poner las piezas siguiendo el orden de los números No te voy a poner todos los pasos como en las veces anteriores para no volverte loca la cabeza. Pero a continuación te pongo una secuencia de fotos para que te hagas a la idea de como va avanzando el trabajo. En la siguiente foto ya tenemos cosidas las dos primeras piezas y vamos a por la tercera. Recuerda que la ponemos derecho con derecho y en el sentido contrario, para que cuando cosamos podamos girarla hacia el lado correcto. Si no terminas de comprenderlo revisa el post en el que te hablo de la iniciación al paper piecing, verás que te queda mucho más claro.
Fíjate que aquí estamos poniendo la tercera pieza Una vez tengamos todos los blancos puestos pasamos a los rojos, que formarán el gorro de nuestro papá noel.
Añadimos las telas rojas Ya tenemos la cara, la barba, el pelo y el gorro, toca poner las esquinas que harán que la figura termine de coger la forma que realmente tiene.
Añadimos las esquinas y cortamos el sobrante Como ves, ya le he puesto las esquinas y le he cortado los sobrantes. Ya casi parece un papá noel, aunque, le falta algo ¿no crees?
Cosemos unos ojos que le den un poco de personalidad Y llega el turno de unir a la trasera y la guata para que nuestro posavasos finalmente coja su su forma.
Preparamos para formar el posavasos Recuerda que para hacer este paso, deberás colocar las dos telas, derecho con derecho y abajo del todo la guata. Cosemos alrededor dejando un pequeño hueco para darle la vuelta y antes de hacerlo, corta las esquinas para que queden bien formadas al girar el trabajo. Una vez dado la vuelta, pasas un nuevo pespunte alrededor para que se asiente la costura y… ¡aquí lo tienes terminado!
Mi posavasos terminado Por supuesto le puse un pompón de fieltro al final del gorro para darle un toquecito diferente y cómo no pintarle unos mofletes bien colorados para que esa carita quede más simpática. ¿Has visto qué rápido? Te aseguro que en una hora puedes tenerlo terminado. Otra cosa es si quieres hacer uno para cada comensal, en ese caso te aseguro más de una tarde de entretenimiento
Y antes de irme contarte que se ha producido una rebelión en mi “taller clandestino”. Las dos “chinas” que puse a trabajar, mi madre y mi hermana, han dado un golpe de efecto a la situación y me acaban de traer varias telas de navidad, jajaja, “para que hagas un camino de mesa o lo que quieras”. ¡Desde luego! en vez de mimarme después de volver al hogar me dan más trabajo. Así que tocará inventar nuevas cositas con estas telas tan bonitas. ¡Nos leemos muy pronto! ¡Besos costureriles!
Casitas de patchwork, ¡cómo nos gustan! Es inevitable que se nos vaya la mirada a esos trabajos que las incluyen. Las hay de muchas formas, colores, tamaños y, sobre todo, de diferentes técnicas. Hoy ...
¡Cuántas veces he pensado en una funda para la tabla de luz! Podría decirte que cientos y que nunca me animaba a hacer una, porque no tenía muy claro qué diseño hacer. Quería evitar hacer una funda li ...
Hoy te traigo un neceser con aplicación. ¡Tenía tantas ganas! Lo cierto es que en mi cabeza rondaban tres proyectos diferentes de neceseres y por un motivo u otro no me decidía por ninguno. Sería porq ...
¿Ya has acabado con todos los restos que tienes en tus cajones? Jeni Gaston ha seguido avanzando con este trabajo de aprovechamiento que promete ser precioso, pero también muy laborioso. Este fin de s ...
Después de mi último tutorial en el que explicaba cómo hacer un árbol de navidad en paper piecing, me di cuenta que al igual que me había sucedido a mí, muchas de las personas que visitaron el blog no entendieron muy bien la explicación. ¡Es normal! en mi opinión es una técnica que resulta bastante compleja de explicar con palabras. Creo que en este caso es necesario hacerlo con muchas fotos o víd ...
Ha pasado algo más de una semana desde la última vez que abrí el blog para escribir y me siento de lo más extraña. Es como si estuviese tecleando por primera vez, aunque por suerte no lo es y las palabras comienzan a salir solas. Con la cercanía de la navidad ya iba tocando algo para decorar nuestra casa y nada mejor que un árbol de navidad. Hoy te enseñaré a hacer el top, que yo usaré para un tap ...
Tengo muchos amores, en la costura me refiero ;) Me encanta el patchwork a la manera tradicional pero con un toque más moderno, me gusta el English Paper Piecing, hago algo de aplicación pero me aburro rápido, me encanta el punto de cruz aunque lo tengo abandonado...pero el Paper Piecing, no me puedo resistir jaja El mes pasado recibí dos invitaciones para probar nuevos patrones de Paper Piecing. ...
¿Has pensado alguna vez que todos escondemos un héroe en nuestro interior? No uno como Supermán, con su capa roja y esas mallas pegadas que sientan fatal al mejor de los cuerpos, sino una persona capaz de poner en riesgo su vida por salvar otra, aunque esa vida sea la de un animal. Yo conozco uno, un héroe que nada tiene que envidiar a los de los cómics y al que quiero dedicar este post, aunque pr ...
Igual te crees que me volví loca y ahora hablo en arameo con eso del EPP English Paper Piecing. ¡No estoy tan mal! Pero si que quiero explicarte un poco de qué va esta técnica que, aunque en España no se ve mucho, seguro que en unos meses la disfrutaremos mogollón. Qué es el EPP El English Paper Piecing (de ahora en adelante lo llamaré EPP, porque vaya chorraera de nombrecito) es un tipo de patchw ...
No os perdáis el tutorial de la técnica de Paper Piecing con el que he colaborado en Scrapbookpasion este mes. Si tenéis cualquier duda, ya sabéis donde estoy.Las explicaciones de materiales también las tenéis en Scrapbookpasion. ¡Os dejo con las imágenes!
El otro día cuando publiqué la entrada de como hacer pebbles caseros, os enseñé una tarjeta que había hecho en un momento para que os inspiraséis y vieséis la utilidad que tienen los pebbles. Hoy os mostraré la técnica del paper piecing y sello lawn fawn. Y no sé si os fijastéis en el girasol que aparecía en ella. Ese girasol tan colorido que predominaba la tarjeta, adquiriendo el protagonismo que ...
Hace algún tiempo atrás, navegando por Internet, me tope con una pagina Quiltassistant.com que ofrece un programa (software) gratis, éste programa te permite crear tus propios diseños para Paper Piecing, me pareció genial!, lo había descargado hace tiempo pero no me había animado a usarlo y ahora que lo he empezado a usar, me encanta!, así que decidí que mi próximo proyecto va a ser Paper Piec ...
¿Qué es para ti la costura? Para nosotras una pasión. Una afición que empezamos a desarrollar en diferentes momentos de nuestras vidas, y que mantiene nuestras mentes activas; con muchas ganas de hacer cosas nuevas. Esa pasión, que en nuestro caso se ha transmitido de madre a hijas, en algunas ocasiones surge de forma espontánea; sin una tradición en casa, que haga pensar que los pequeños se inici ...
Hoy te voy a enseñar a tejer este posavasos a crochet de Navidad. Es muy sencillo y te quedará genial en cualquier rincón donde lo pongas. Además, si estás empezando a tejer, ya sea a crochet o a dos agujas, es perfecto, ya que es un proyecto sencillo, bonito y que se teje rápido. ¿Empezamos? Posavasos a crochet de Navidad ¿Hacemos este sencillo posavasos a crochet de Navidad ...