Reto Cumpleblog nº 3: "Cosas de Mujeres"

El blog de nuestra amiga Ysnelda Solano, Hecho a Mano, cumple 3 añitos y lo quiere celebrar por todo lo alto y para ellos nos ha propuesto un Reto con el tema "Cosas de Mujeres". Como le dije no sabía si podría hacer alguna cosita aunque fuera pequeña porque son días de mucho jaleo en casa y en el trabajo, peeerooo… he podido hacer unos detallitos para regalar a las amiguitas de mis "sobris" donde puedan guardar pequeños tesoros y es que como ya he dicho en más de una ocasión veo la palabra Reto y no me puedo resistir.

En esta ocasión he confeccionado estas pequeñas mochilas de ganchillo que se pueden utilizar como llavero o simplemente para guardar alguna cosilla diminuta porque son muy pequeñitas, como podéis apreciar en la foto ya tengo el modo Navidad, aunque no tengo todavía puestos todos los adornos pero lo manteles ya son navideños totales, bueno y el fondo de escritorio de mi ordenador, tanto el de casa como el del trabajo. Estas mochilitas las encontré en internet en este video tutorial de Mary J. Handmade, además nuestra amiga Yoli de Creando y Fofucheando también hizo unas para celebrar su cumpleblog.
Os pongo algunas fotos del proceso que he seguido para hacerlas y las anotaciones que he tomado del video para confeccionarlas por si os pueden servir:


1 V: Un anillo mágico de 8 puntos y cerramos el anillo
2 V: Un aumento en cada punto (16)
3 V: Un pb, un aum (24)
4 V: 2 pb, un aum (32)
5 V: 3 pb, un aum (40)
6 a 18 V: Un pb en cada pb (40)
19 V: 3 pb, 1 cd, saltar un pb, 3 pb, 1 cd, altar un pb, 3 pb, 1 cd, saltar un pb, 4 pb, 1cd, saltar un pb, 3 pb, 1 cd, saltar un pb, 6 pb, 1 cd, saltar un pb, 3 pb, 1 cd, saltar un pb, 4 pb, 1 cd, saltar un pb, 3 pb, 1 cd, saltar un pb, 3 pb (40)
20 V: un pb en cada pb incluidas las cadenetas (40)
21 V: un pe en cada pb (40) cerramos y cortamos dejando un hilo largo.


Tapeta mochila
V: Un anillo mágico de 8 pb y cerramos el anillo

V: Un aumento en cada punto (16)

V: Un pb, 1 aum (24)

V: 6 pe, *2pb, 1 aum* (3 veces), 6 cadenetas (depende el botón) para hacer el ojal, *2 pb, 1 aum* (3 veces),

V: Un pe en cada pb menos en el ojal que se hacen pb. Cerramos la vuelta y cortamos el hilo

Asa

V: Se dejan un hilo largo y se hacen 8 cd, 7 pb en cada cd

V: Un pe en cada pbTirantes (se hacen 2)

V: Hilo largo y 13 cadenetas, y 12 pb en cada cd

V: Un pe en cada pbCordón

Una trenza de 20 cm

Unos pequeños botones de colores para poder cerrar la tapa de la mochila y el cordón para pasarlos todo alrededor de la mochilita para poderla fruncir y que quede como una verdadera mochila de las que llevan todas las chicas y no tan chicas para pasear. En el video podéis ver que se pueden guardar muchas cositas, aunque éstas creo que son un poco más pequeñitas que las que aparecen en él. Las chicas están muy contentas y les han gustado mucho con lo que me siento muy satisfecha.
Con esta entrada quiero felicitar a Ysnelda y a su blog en su tercer aniversario y le quiero agradecer todo lo que me ha enseñado desde que la conozco a través de estas páginas virtuales y espero que podamos disfrutar de todas sus creaciones y tutoriales durante muchos cumpleaños más.FELIZ CUMPLEBLOG admirada Ysnelda



No me resta más que animaros a visitar todos los blogs que compartido este día con nuestra amiga y que disfrutéis de todos los trabajos que habrán realizado.

Fuente: este post proviene de Blog de La buhardilla d, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El tiempo corre que vuela, ya hemos llegado a la fecha de presentación del Reto Mensual Bloguer@s, que en esta ocasión la anfitriona es Maite del blog Hilos y Retales, el tema que nos propuso fue Boto ...

Este mes es el mes del carnaval y del amor y la amistad, por eso Betta del blog Bettascrap nos propone para febrero Amor y ¿qué representa mejor el amor? efectivamente, un corazón, este corazón de ori ...

Recomendamos

Relacionado

patrones amigurumi traducciones amigurumi más manualidades

Hola Gurumiadic@s: Y hoy si, tras algunas peleillas con los archivos por fin os traigo la petición de Isabel, las muñecas Candy de Amigurumi BB. Ante todo y como siempre agradecer a Vanja su amabilidad por haber permitido la traducción de este patrón, os animo a visitar su blog y a que le dejeis algún comentario, podeis ver el patrón original aquí. Como siempre recordaros que tanto el patrón como ...

general amigurumis bebé ...

Hace unos días nació Manuel, el peque de mi compañera y amiga Eva; así que le hice el sonajero que puse en mi última entrada, un peluche-bola sonajero y esta mantita de apego, tomando el patrón de Pitusas y Petetes. Además del enlace al original, os lo copio aquí para que sea más fácil. Antes decir que la lana es del 3 y la aguja del 2,5; además, esta vez rellené la cabeza del perrito con algodón ...

2018 complementos prendas de vestir ...

Si has visto este vídeo donde te cuento qué es Knitcrate, ya sabrás lo que és, si no, te dejo el link para que descubras algo que creo que te va a encantar: https://youtu.be/cTr84MoMtFg Con descuento del 20% si introduces este código: GLORIARTE20 y ahora, además ¡En español! Este mes, he recibido 2 madejas preciosas, especiales para tejer calcetines, con el que he querido tejer estas medias. Son s ...

general patrones amigurumi traducciones amigurumi

Hola Gurumiadictos, Hace algunos días ya que no publico nada, he estado algo ausente de la vida cibernética, pero aqui estamos de nuevo, con ganas y estrenando nuestro servicio de solicitud de traducciones. La primera solicitud nos la ha hecho Marta a través de nuestra página de Facebook, espero que disfrute mucho de este patrón. Se trata de la muñeca Oopsie de Amigurumibb, a la que agradecemos ...

general patrones amigurumi traducciones amigurumi

Buenos días amigurumimaniac@s: Hoy en la sección "Traducciones amigurumi" tenemos a un invitado muy especial y Kawaii, a aquel lindo personajillo que hizo volar la imaginación de muchas en su más tierna infancia, me refiero nada más ni nada menos que a.... MI PEQUEÑO PONY Podeis ver el patrón original aquí, damos las gracias a la diseñadora por poner a disposición del amplio público ...

punto crochet ganchillo ...

Os dejo otro sencillo patrón para principiantes. Esta vez un cerdito. Este cerdito esta tejido con aguja de 4mm y lana algodón grueso. El resultado final tiene el tamaño aproximado de una manzana. He utilizado ojitos de seguridad, pero podeís explorar otras posibilidades, como botones o cuentas y si os animais bordarlos. Patrón Gratuito - Cerdito Amigurumi Materiales Cualquier tipo de ...

bolsos de ganchillo y trapillo

¡¡¡ Que bonita!!! hilos de algodón ganchillo del 2,5 marcador tijeras Bolitas de madera para rematar el final del cordón de cierre hilo matizado para hacer el azúcar de colores hilo grueso para cerrar la bolsita marcador de vueltas (me resulta muy útil porque si dejo el trabajo cuando vuelvo a empezar no tengo que estar contando) ABREVIACIONES: V=vuelta C=cadeneta Pt=punto Aum= aumento Pb= p ...

amigurumi back to blogger navidad ...

¿Qué tal lleváis los preparativos para Navidad? ¿Ya tenéis toda la decoración navideña lista? Más aun ¿ya tenéis la casa decorada? Pues sí, Navidad, que ya la tenemos encima. Reconozco que no es mi fiesta favorita y no soy muy previsora para todo lo relacionado con esta celebración, excepto la carta a Papá Noel y a Sus Majestades de Oriente, así que al final a mí siempre me pilla el toro. Todos l ...

amigurumi cal crochet/ganchillo/punto ...

Que se pasa el mes y yo que me había olvidado de compartiros el CAL, con lo que me gusta! Aquí tenéis a Snoopy y su inseparable amigo plumífero..., jeje. Espero lo disfrutéis SNOOPY ABREVIATURAS: Pb: Punto bajo Aum: Aumento Dism: Disminución PATRÓN SNOOPY (TRADUCIDO AL ESPAÑOL) Cabeza (Blanco) V1: Anillo Mágico (6pb) V2: 1 aum en cada punto (12pb) V3: 1pb, 1 aum (18) V4: 2pb, 1 aum (24) V5: 3pb, ...

patrones amigurumi traducciones amigurumi general

Hola Gurimiadict@s, ¿Como han ido las vacaciones? Seguro que genial, y ahora que hemos recuperado fuerzas, nada mejor que otra traducción amigurumi para mantener las agujas ocupadas. El patrón de hoy está inspirado en uno de esos cuentos de nuestra infancia que todos conocemos, Alicia en el País de las Maravillas, creado por Michelle del blog Book People Studio, el cual os recomiendo que visiteis ...