Hace algunos días ya que no publico nada, he estado algo ausente de la vida cibernética, pero aqui estamos de nuevo, con ganas y estrenando nuestro servicio de solicitud de traducciones.
La primera solicitud nos la ha hecho Marta a través de nuestra página de Facebook, espero que disfrute mucho de este patrón.
Se trata de la muñeca Oopsie de Amigurumibb, a la que agradecemos que nos haya permitido realizar esta traducción y colgarla aquí para todos vosotros, como siempre os animo a visitar el blog de la diseñadora y dejarle algún comentario o ver el resto de sus trabajos.
El patrón original podeis verlo aquí.
Foto y diseño: Amigurumibb
Abreviaturas:
Pb: punto bajo o medio punto
Pa: Punto alto o vareta
Pma: Punto medio alto
Aum: Aumento
Dis: disminución
Pe: Punto enano o deslizado
Cad: Cadeneta
BT: Bucle trasero
BD: Bucle delantero
Materiales:
Ganchillo de crochet de 2 mm.
Algodón en varios colores
Fieltro: Negro (para las pestañas), Rosa (para las mejillas)
Hilo de bordar negro para los labios
2 botones de 7mm
Hilo y aguja para unir las partes y bordar la cara
Cable (piernas y brazos - para hacerlas flexibles y móbiles)
Cinta de carrocero para asegurar los extremos de los cables
Relleno a tu elección para la cabeza y el cuerpo
PATRÓN:
Cabeza:
Color piel.
R1 - Empezamos con 6 pb en un anillo mágico (6)
R2 - 1 aum en cada pto (12)
R3 - (1 Aum, 1 pb) 6 veces (18)
R4 - (1 Aum, 2 pb) 6 veces (24)
R5 - (1 Aum, 3 pb) 6 veces (30)
R6 - (1 Aum, 4 pb) 6 veces (36)
R7 - (1 Aum, 5 pb) 6 veces (42)
R8 - (1 Aum, 6 pb) 6 veces (48)
R9 - (1 Aum, 7 pb) 6 veces (54)
R10 - (1 Aum, 8 pb) 6 veces (60)
R11 - (1 Aum, 9 pb) 6 veces (66)
R12 a 19 - 66 pb (66)
R20 - (1 Dis, 9 pb) 6 veces (60)
R21 - (1 Dis, 8 pb) 6 veces (54)
R22 - (1 Dis, 7 pb) 6 veces (48)
R23 - (1 Dis, 6 pb) 6 veces (42)
R24 - (1 Dis, 5 pb) 6 veces (36)
R25 - (1 Dis, 4 pb) 6 veces (30)
R26 - (1 Dis, 3 pb) 6 veces (24)
R27 - (1 Dis, 2 pb) 6 veces (18)
Empezar a rellenar la cabeza, rellenar bien y firme.
R28 - (1 Dis, 1 pb) 6 veces (12)
Cerrar y terminar de rellenar.
Cuerpo:
Empezamos a trabajar en las braguitas. Elige el color que quieras para las braguitas.
R1 - Empezamos con 6 pb en un anillo mágico (6)
R2 - 1 Aum en cada pto (12)
R3 - (1 Aum, 1 pb) 6 veces (18)
R4 - (1 Aum, 2 pb) 6 veces (24)
R5 - (1 Aum, 3 pb) 6 veces (30)
R6 - (1 Aum, 4 pb) 6 veces (36)
R7 a 9 - 36 pb
Cambiar al color que estés usando para la piel.
R10 - 36 pb
R11 - (1 Dis, 4 pb) 6 veces (30)
R12 - 30 pb
R13 - (1 Dis, 3 pb) 6 veces (24)
R14 - 24 pb
R15 - (1 Dis, 2 pb) 6 veces (18)
R16 - 18 pb
En este punto empezamos a rellenar el cuerpo.
R17 - (1 dis, 1 pb) 6 veces (12)
R18 - 12 pb
Cerrar dejando una hebra lo suficientemente larga para coser el cuerpo a la cabeza.
Terminar de rellenar el cuerpo
Piernas (Hacer 2):
Color piel
R1 - Empezamos con 4 pb en un anillo mágico (4)
R2 - 1 Aum en cada pto (8)
R3 a 32 - 8 pts
Cerrar y dejar hebra larga para coser
Brazos (Hacer 2):
Color piel
R1 - Empezamos con 4 pb en un anillo mágico (4)
R2 - (1 Aum, 1 pb) 2 veces (6)
R3 a 4 - 6 pb
R5 - 3 cad, 2 pe ( en la cadeneta que acabamos de hacer, así le damos forma al pulgar), (2 pb, 1 Aum) 2 veces (8)
R6 a 25 - 8 pb
Cerrar dejando hebra larga para coser el brazo al cuerpo
Ahora coge los brazos, las piernas y el cable que has preparado.
Mide el largo de un lado al otro (para la pierna y para el brazo) y corta un trozo de cable del mismo largo.
Ahora con un poco de relleno, envuelve firmemente los extremos. Puedes apretar con un hilo para asegurarlo, toma la cinta y empieza a envolver desde un extremo hasta el otro, hasta que tenga un aspecto agradable, de pieza segura, con ambos extremos cerrados y asegurados.
Cuando termines los 4 cables, introducelos dentro de los miembros.
Prepara otro cable un poco más corto, de unos 5 cm, este lo tienes que hacer más grueso, será el que utilicemos para la conexión de la cabeza con el cuerpo y así evitar que la cabeza se tambalee.
Foto: Amigurumibb
Foto: Amigurumibb
Ahora puedes empezar a coser las partes del cuerpo juntas.
Empieza con la cabeza y el cuerpo.
Coloca el "palito" (cable) en el medio de ambas partes y cose la cabeza y el cuerpo con cuidado a través de los 12 puntos. Añade relleno si es necesario.
Piernas: Coloca las piernas en la parte baja del cuerpo, empezando en R2-R6 a cada lado.
Asegúralas con alfileres, comprueba que te gusta y cóselas con cuidado.
Brazos: Coloca los brazos a ambos lados del cuerpo. Colócalos en la segunda ronda debajo del lugar donde hemos cosido el cuerpo y la cabeza juntos. Cóselos a través de 2 rondas con cuidado. Asegúrate de colocar el pulgar mirando hacia delante.
Ahora podemos empezar a trabajar con el cabello:
Pelo:
En el color de tu elección:
R1 - Empezamos con 6 pb en un anillo mágico (6)
R2 - 1 Aum en cada pto (12)
R3 - (1 Aum, 1 pb) 6 veces (18)
R4 - (1 Aum, 2 pb) 6 veces (24)
R5 - (1 Aum, 3 pb) 6 veces (30)
R6 - (1 Aum, 4 pb) 6 veces (36)
R7 - (1 Aum, 5 pb) 6 veces (42)
R8 - (1 Aum, 6 pb) 6 veces (48)
R9 - (1 Aum, 7 pb) 6 veces (54)
R10 - (1 Aum, 8 pb) 6 veces (60)
R11 - (1 Aum, 9 pb) 6 veces (66)
R12 a 15 - 66 pb
Cerrar dejando hebra larga para coser el pelo a la cabeza.
Tirabuzones:
Yo he hecho la mia con un par de racimos, pero cosidos todos juntos para que parezca que está hecho en una sola pieza.
Puedes hacer el pelo como a ti te parezca. Puedes hacer los tirabuzones más o menos largos, los puedes hacer más gruesos o más finos. Puedes hacerlos en un número mayor o menor.
Para empezar a trabajar haz unos pocos, colócalos en la cabeza y mira si te gustan de esa manera. Juega y diviertete! :)
Te voy a dar algunas instrucciones de como he realizado los tirabuzones. Te daré las instrucciones para 2 racimos con 5 tirabuzones cada uno y tu decides si colocarlos como se ven o como si fuerna 2 colas de caballo a cada lado de la cabeza.
En las instrucciones que daré son para tirabuzones de 45 ptos, puedes incrementar o disminuir el número tanto como quieras.
Empezamos tejiendo 47 cadenetas
Empezando en la 3ra cadeneta desde el ganchillo tejer 3 pa en cada pto.
Cuando llegues al final teje otras 47 cadenetas
Empezando en la 3ra cadeneta desde el ganchillo tejer 3 pa en cada pto
Repite estos pasos hasta tener 5 tirabuzones. Cierra dejando hebra larga para coserlos a la cabeza.
Realiza 2 racimos de tirabuzones.
Flequillos:
Los he hecho casi de la misma manera. No tienen el mismo tono de púrpura y es por eso que son un poco más oscuros. Utilicé el mismo hilo de color para el flequillo.
Empezamos tejiendo 23 cadenetas
Empezando en la 2ª cadeneta desde el ganchillo tejer un pe en cada pto.
Haz 3 más de la misma manera.
En lugar de tejer a crochet el flequillo, puedes bordar el flequillo en la parte de la cabeza antes de colocar el lazo. Es más facil y también le da un buen efecto.
Zapatos:
Empezamos por la suela (elige color)
Tejer 8 Cadenetas
R1 - Vamos a trabajar tejiendo alrededor de la cadeneta para conseguir un óvalo. 6 pb, 3 pb en el siguiente punto, continuar trabajando en el otro lado de la cadeneta, 5 pb, 1 Aum (16)
R2 - 1 Aum, 5 pb, 3 Aum, 5 pb, 1 Aum ( 22)
Cambia al color que quieras para los zapatos
R3 a 4 - 22 pb
R5 - 6 pb, 4 Dis, 8 pb (18)
R6 - 5 pb, 4 Dis, 5 pb (14)
R7 - 6 pb, 1 Cad, gira la labor y teje volviendo por la fila, 12 pb.
A partir de este punto vamos a trabajar en filas y no en rondas continuas.
R8 a 13 - 12 pb
Cambia de color ( o utiliza uno con el que hayas trabajado y teje en punto bajo alrededor de los bordes.
Coloca los cordones a los zapatos con ayuda de una aguja e hilo del color de tu elección.
Hice una cadeneta y la utilicé como cordón, pero tú puedes utilizar una pieza de lana o un lazo pequeño.
Puedes hacer las botas más altas si quieres.
Vestido:
He empezado mi vestido con una cadeneta de 36 puntos. Antes de cerrar la cadeneta en un círculo, asegúrate de que le sirve a tu muñeca, se le pueden añadir o quitar un par de puntos.
Usa un color a tu elección para la base del vestido.
Parte superior:
Empezamos tejiendo 36 cadenetas y un pe para cerrar el círculo
R1 - 36 pb (36)
R2 - 36 pb (36)
R3 - 36 pa (36)
R4 - 36 pa (36)
R5 - 36 pa (36)
R6 - (2 cad, saltar 1 pto, 1 pe ) repetir todo el alrededor.
Utilizando una cadeneta larga en el color que quieras, pásala entre las R5 y R6 empezando por el frontal del vestido, pasándolo por todo el alrededor y terminando a la derecha del punto donde has empezado. Esto lo utilizaremos a modo de lazo o cinturón para cerrar el vestido una vez puesto en la muñeca.
Pon el vestido boca abajo, donde hemos empezado con la fila de cadeneta. Ahora vamos a hacer la falda. Pe en cualquier pto y empezar con la primera ronda haciendo la parte baja del vestido.
He utilizado lana amarilla aquí (más tarde la decoré con verde) para hacer un efecto cinturón en nuestro vestido. Puedes continuar con otro color o con el mismo que hemos utilizado para la parte alta del vestido.
Falda:
R1 - Trabajando en los bucles traseros tejer 36 pb (36)
R2 - Trabajando en los bucles traseros tejer 36 pb (36)
Cambiar de color (aquí cambié de amarillo a rosa de nuevo)
R3 - Trabajando en los bucles delanteros tejer 2 Pa en cada pto (72)
R4 - 1 Pa en cada pto (72)
R5 - 2 Pa en cada pto (144 )
R6 - 1 Pa en cada pto (144)
R7 - 2 Pa en cada pto (288)
Cambiar de color (para esta fila he utilizado color turquesa)
R8 - 1 pb en cada pto (288)
Cambiar de color (para la última fila he utilizado color amarillo)
R9 - * 2 cad, saltar 1 pto, 1 pe * repetir de *a* toda la vuelta
Falda interior:
Con una lana blanca un poco más fina.
Pe en uno de los bucles traseros de la R3 de la falda.
R1 - 36 pb (36)
R2 - 2 pa en cada pto (72)
R3 - 1 Pa en cada pto (72)
R4 - 2 Pa en cada pto (144)
R5 - 1 Pa en cada pto (144)
R6 - 2 Pa en cada pto (288)
Cambiar de color (aquí he utilizado color verde)
R7 - * 2cad, saltar 1 pto, 1 pe * repetir de *a* toda la vuelta.
Hombreras:
Pon el vestido a la muñeca. Aprieta la parte superior con el lazo que hicimos antes y marca el lugar en que las tiras de las mangas queden bien. Así es como yo lo hice.
Marca los cuatro puntos. Dos delante y dos detras, quitale el vestido a la muñeca y empieza a hacer las tiras de los hombros con el mismo color del vestido.
R1 - Pe en el frontal del vestido. 10 cadenetas, pe en la parte trasera del vestido (del lado del mismo hombro)
Cambiar de color (el primero era rosa, ahora cambiamos a color turquesa)
R2 - 10 pb (10)
Cambiar de color (el mio es amarillo ahora)
R3 - *2 cad, saltar 1 pto, 1 pe * repetir de *a* hasta el final.
Cerrar y esconder los finales.
Lazo:
Empezamos con 18 cadenetas.
R1 - 2 Pa, 2 Pma, 2 pb, 4 pe, 2 pb, 2 Pma, 2 Pa, 2 cad, girar la labor
R2 a 4 - Repetir el patrón para la ronda 1
Cuando termines con la ronda 4, teje un borde en punto bajo alrededor de toda la pieza.
Cerrar y esconder los extremos.
Centro del lazo:
Empezar con 8 cadenetas (en un color)
R1 - 7 pb (en otro color)
R2 - *2 cad, saltar 1 pto, 1 pe* repetir de *a* toda la vuelta (en un tercer color)
Cerrar y coser la pieza en el medio del lazo, y coser a la parte alta de la cabeza.
Terminando:
Pelo:
Coloca el "casco" de pelo, posicionalo en el lugar que te parezca mejor. Asegúralo y cose todo el alrededor.
Ahora coloca los rizos en el lugar que decidas. Asegúralos y cóselos en el lugar donde tu quieras que vayan.
Si estás usando un flequillo hecho con pe, como yo hice mi muñeca Oopsie, colócalos en la parte superior de la cabeza, asegúralos y cóselos uno a uno poco a poco en la parte delantera de la cabeza.
Al final cose el lazo, uno en el centro de la cabeza o dos a los lados, dependiendo de como hayas hecho tus rizos.
Ojos:
Usa un poco de fieltro negro. Coloca los botones que vayas a utilizar como ojos en el fieltro, dibuja una linea exterior y corta dos piezas de fieltro que pondrás debajo de los botones.
Vamos a pegarlos primero. Los botones al fieltro y el fieltro a la cabeza, así una vez cosido quedará firme.
Para las pestañas corta fieltro negro, haciendo una forma de V ( ponerlas en los lados de los ojos)
Asegura los ojos y con hilo negro cóselos a la cabeza.
Usando fieltro rosa, corta dos círculos de aproximadamente 1 cm y pégalos a la cara.
Si no tienes fieltro para los ojos y las mejillas. Borda las pestañas a cada lado del ojo. Utiliza un poco de colorete para las mejillas.
Y hasta aquí ha llegado el patrón para hacer esta monísima muñeca.
Espero que disfruteis de ella.
Saludos,
LYA