ADHESIÓN DEFINITIVA

ADHESIÓN DEFINITIVA
RESTAURACIÓN-PLATO-DE-CERÁMICA


Hay varios métodos que se pueden utilizar, conociendo bien las técnicas y los materiales podemos hacer una buena elección.

En el post anterior hablé de las técnicas de unión temporal, uniones de todos los fragmentos a la vez o uniones de dos o tres fragmentos formando grupos que luego se unirán, reconstruyendo toda la pieza.

También hemos visto los tipos de adhesivos más utilizados en las restauraciones de porcelana y cerámica, más o menos viscosos, más o menos rápidos.

Respecto al material, recordar que el tratamiento es distinto si el material es poroso o no poroso. Si tienes dudas sobre este punto, usa una pipeta para aplicar una gota de acetona sobre la superficie rota una vez limpia. Si se absorbe en menos de 15 segundos, es poroso. Si tarda 20 segundos o más no es poroso.

Yo suelo utilizar adhesivo 2020 para las no porosas y Paraloid para las porosas, pero, como siempre..todo depende de la pieza, material, formato, etc.

Aplicación del adhesivo:

Para aplicar el adhesivo suelo utilizar un palito de naranjo, similar a los que vienen en la caja del araldite 2020 para aplicar la mezcla de resina y endurecedor. No utilizo pinceles para no estropearlos, la madera o el vidrio son materiales fáciles de limpiar y reutilizar.


En la foto de la izquierda utilizo el palo de naranjo con epoxi, penetración por capilaridad.
En la de la derecha utilizo el pincel para el Paraloid, ya que es fácil de limpiar.

Una de las equivocaciones más comunes es llenar el borde de rotura de adhesivo, no sólo no es necesario sino que puede formar una película más gruesa y dejar muchos restos que luego, si no se retiran bien, dejarán manchas.

Podemos utilizar dos adhesivos para la misma pieza. Lo hago en piezas donde tengo unos fragmentos muy pequeños y otros más grandes. Cómo suelo utilizar epoxi de curado lento necesito tener los fragmentos unidos por un medio de apoyo (celo, puntos de silicona, etc), si el fragmento es muy pequeño este tipo de unión es difícil. Así que para estos fragmentos utilizo un adhesivo más rápido y luego les uno a los demás.

Para las adhesiones por capilaridad se aplica primero en una cara y después que ha curado, en la otra.

Hay que tener cuidado con la decoración y los restos de adhesivo en la superficie de la pieza, muchas veces la decoración está muy sensible y los restos pueden arrastrarlos.

Grietas

Cuando lo que tenemos son grietas que se notan un poco abiertas basta con aplicar un adhesivo tipo 2020 o cualquier otro que sea de baja tensión superficial, que se introduce por capilaridad. Antes de aplicar el adhesivo hay que dejar la grieta limpia, para lo que podemos utilizar cataplasmas con disolventes o vapor.

manchas-provocadas-por-mala-aplicación-del-adhesivo

Manchas provocadas por exceso de adhesivo
y adhesivo inadecuado

Antes de aplicar el adhesivo muchas veces parece que la unión es perfecta, pero una vez aplicado el adhesivo, principalmente si es viscoso, por más que pongamos presión, la grieta se hace más visible. Incluso si el adhesivo funciona por capilaridad formando una película muy fina, al mojar el material con el adhesivo puede que la grieta se haga más sensible.

Por bien que se haga la unión, hay una capa delgada de un material distinto (el adhesivo), por eso una de las formas de saber si una pieza está restaurada es dar pequeños golpes con los nudillos. Al pasar por ese material el sonido cambia, parece menos “cristalino”.

Medios de apoyo

Suelo utilizar la caja de arena o la plastilina, los otros solo en contadas ocasiones y cuando por el tamaño no tengo otra opción.


foto: home.howstuffworks.com

Caja de arena: lo utilizo bastante, pero es fundamental que la arena sea lavada y que no entre en contacto con la pieza. Se cubre toda la arena con un plástico fino, tipo film transparente de cocina.

Plastilina: En muchos casos, puedes hacer las uniones horizontales apoyando la pieza de trabajo en el ángulo necesario con piezas de plastilina, que también deben estar protegidas con el mismo tipo de film.

Cintas elásticas: hay que tener mucho cuidado con este tipo de medio de apoyo, ya que puede moverse durante el secado.

Pequeños gatos: también hay que tener cuidado, mal puestos o con mucha presión pueden dañar la pieza.

Fuente: este post proviene de Restauración Conservación de porcelana y cerámica, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

adhesivos cerámica material cerámico ...

ADHESIÓN Y RESTAURACIÓN DE PIEZAS CERÁMICAS Limpieza de los bordes de fractura para la aplicación del Paraloid B72. El papel japonés sirve para que no quede restos de algodón Seguimos con los adhesivos utilizados en restauración de los materiales cerámicos. Recordando que cuando hablo de materiales cerámicos me refiero a todo el abanico de posibilidades (porcelana, cerámica, biscuit, gres, ter ...

adhesivos cerámica porcelana ...

CIANOCRILATOS Más conocidos como super glue, estos adhesivos son los más populares en las reparaciones domésticas. Pueden parecer una opción muy buena pero a mí, particularmente, no me gustan. No tienen la resistencia deseada para este tipo de trabajos y su resistencia a la oxidación no es de las mejores, tampoco hay gran resistencia a los estragos causados por la humedad. Y es que la humedad es ...