Sellos de entintar

SELLOS DE ENTINTAR

Muchas de nosotras llevamos años adornando fotos, libretas, cajas, etc..

La gran mayoría, como yo, no sabias que estábamos haciendo SCRAP, y por supuesto no teníamos a mano todo el material especializado que se tiene ahora.

Así que, bien sea porque estos materiales no llegaban a España o por el elevado coste que suponía tenerlos, aprendimos a hacerlos.

Ademas si se lo puedes hacer una misma, puede disponer del dinero para otro material y de paso reciclar que no es poco.

Bueno aquí os traigo un buen ejemplo de lo que podéis hacer fácilmente: LOS SELLOS DE ENTINTAR, solo tenéis que comprar los recambio de esponja o fieltro.

MATERIAL

Viejos sellos de madera (yo se los pedí a una papelería que se dedica a hacer sellos y tira los viejos que le dan de modelo)

Sierra, segueta o cualquier herramienta para cortar madera.

Metro.

Papel de lija.

Lápiz para marcar

Cola de contacto.

Cinta tipo Velcro negra y ancha.

Tijeras.

Cinta de doble cara.


No todos los materiales están reflejados aquí.



Tomar las medidas de un entintador original, así las esponjas se adaptan bien.



Marcar y cortar lo que sobra de madera (algunos tuve suerte, pues eran de la misma medida)



Lijar bien todos los bordes. Algunos los tuve que lijar bastante para que desapareciera la tinta del uso anterior. Cortar un trozo de cinta de fieltro.



Encolar bien la superficie de madera, poner el Velcro encima y despegar. Despues de unos segundos despegados, como el velcro a cogido cola de la madera es como si se pusiera cola en los dos lados a pegar, como recomiendan hacer con las colas de contacto, entonces pegar el Velcro a la madera. Presionar bien.



Como yo hice varios, cuando termine de pegar el Velcro a todos, volví a coger el primero que ya estaba bastante seco y corte el reborde del Velcro sobrante.


Y este es el resultado. Una cosa que no hice antes de poner el Velcro, es barnizar la madera, pero me di cuenta mucho después. Así que os recomiendo que, sobre todo si habéis lijado la madera bastante para quitar la tinta vieja, darle una capa protectora de barniz o laca.



La esponja original queda perfecta en el soporte.



He imprimido el nombre de todos los colores de las tintas Distress, que es para los que he hecho los soportes, he recortado las tiras y he entintado con su respectivo color.



Pongo cinta de doble cara.



Centro bien el nombre de la tinta.



Ahora queda cortar el papel sobrante y rematar bien.



Como veis queda a cada cual su color. Aunque aquí no se aprecia bien pero las cajas de tinta llevan la misma tira con el nombre. Las tiras entintadas dan el efecto real del color sobre folio blanco y así una no se lleva sorpresas en los trabajos.

Bueno espero que os sirva de ayuda aunque solo sea un poquito.

Si queréis

el listado de las tintas Distress os lo dejo en la página de PLANTILLAS.

Por si no sabéis como cogerla, poneros encima de la página, con el botón derecho hacer clic y abrir COPIAR, paralelamente abrir una pagina en blanco de Word y PEGAR, ajustar e imprimir.

Fuente: este post proviene de Dedosmasdedos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Tutu (casi) como las profesionales Este tutu en realidad es un tutu de base, también lo usan para ensayo. Es un culotte suelto con capas de tul al que se le puede adaptar una capa superior que conjunt ...

SELLOS DE ENTINTAR Muchas de nosotras llevamos años adornando fotos, libretas, cajas, etc.. La gran mayoría, como yo, no sabias que estábamos haciendo SCRAP, y por supuesto no teníamos a mano todo el ...

Para almacenar tintas, he visto un "artilugio" que me pareció lo bastante practico para tenerlas a mano, lo he llamado el torno de las tintas. Así que me puse manos a la obra. He perdido var ...

Si, mas fofuchas. Esta es para una licenciada en ingeniería. Me mandaron una foto en el que lleva un traje parecido a este y poco más se podía ver, bueno era morena eso lo tenia claro. Los compleme ...

Etiquetas: Taller scrap

Recomendamos

Relacionado

general ideas diy

Hola!!! aquí estoy de nuevo y a tan sólo una semana para ser LIBRE!...necesito descanso mental y las manualidades me ayudan mucho a conseguirlo. Hace un par de meses adquirí unos sellos de goma sin montar, es decir, sólo la goma roja. Resultan ser más económicos que los que tienen la espuma adhesiva (mounting foam) o la base de madera y lo mejor de todo, que no pesan casi nada lo que disminuye co ...

general actividades con niños manualidades ...

Hacía tiempo que teníamos en mente hacer nuestros propios sellos, con dibujos hechos por mi hija y míos. Así que aprovechando los últimos días de vacaciones antes de la vuelta al cole nos hemos puesto a ello. Os presentamos dos formas fáciles de hacer sellos, una con recortes de goma eva y tapones de plástico, y otra con las típicas bandejas de super???, sí, sí, lo has leído bien, esas bandejas qu ...

ideas diy meditación activa mandalas ...

¡Aprende a elaborar tus propios sellos de una forma fácil y muy práctica! Lo mejor es que son de bolsillo, por lo que podrás llevarlos a donde sea y aprovechar para ponerte creativo en tus ratos libres. Y si tienes niños o niñas, también a ellos les encantará. El Tangram es un juego de origen chino que podemos practicar a cualquier edad y puede incluirse en la práctica de numerosas actividades qu ...

más manualidades ? carvado de sellos ? frikiart ...

Sigo preparando el reto de Superhéroes para hoy... Carvado de sellos de Batman en gomas de borrar! Si os apetece crear vuestros propios sellos necesitaréis: Gomas de borrar Kit de gubias Cúter Papel carbón Lápiz y el dibujo que desemos estampar... Tras calcar el dibujo sobre la goma (utilizando el papel carbón), vamos retirando con la gubia o el cúter lo que no queremos del dibujo, luego sólo ...

ideas diy niñas reciclar ...

Dale una segunda oportunidad a esos CD´s que ya utilizas convirtiéndolos en ¡lindos organizadores de moños! Un organizador es buenísimo para tener los moñitos y lazos de nuestras pequeñas en las mejores condiciones y poder disponer rápidamente de ellos. Además de que decoran bellísimo la recámaras de las nenas. Cuando los elaboramos con CD´s que ya no usamos y los reutilizamos, contri ...

DIY

Hola! hola!!! En el post de hoy te voy a enseñar el DIY para hacer unos sellos de goma eva la mar de fáciles, resultones y los cuales podrás estampar en cualquier parte. Los sellos últimamente esta muy de moda ya que sus utilidades son infinitas y nos facilitan mucho el trabajo si queremos hacer un gran numero de "copias" y todas iguales, ya que solo es entintar y estampar. Peeeeero, muc ...

manualidades papel scrapbook ...

Hoy vamos a realizar una libreta decorada al estilo Patchwork con retazos de papel reciclados de otros trabajos. Esta técnica es súper fácil de realizar, como verás en el vídeo, y muy divertida de hacer. Al realizar esta libreta decorada al estilo Patchwork nos podemos dar cuenta que resulta un recurso maravilloso para usar los pedacitos de papel de scrapbook que tengas guardados y que además ...

manualidades para niños reciclaje christmas ...

Cómo hacer sellos caseros con restos de goma eva Scroll down for english version. Faites défiler vers le bas pour la version française. ¿No sabéis qué hacer con los restos de materiales que os sobran de vuestras manualidades? No los tiréis porque pueden serviros para realizar otros proyectos muy divertidos. Ya sabéis que me gusta mucho el reciclaje creativo y dar una nueva vida a objetos que hu ...

Goma Eva Manualidades Vídeos

En esta entrada traemos un vídeo tutorial muy sencillo para crear nuestros propios sellos con corchos reciclados. Solo necesitamos corchos que tengamos por casa, goma Eva y pegamento. Y lo más importante, tinta para estampar nuestros diseños donde queramos. Así que ¡allá vamos! Materiales necesarios: Corchos reciclados Goma Eva Tijeras o Perforadora de formas Pegamento Tinta Cómo crear tus propio ...

sellos goma más manualidades

Las cualidades únicas de sellos de acrílico transparente consiguen que sean una opción perfecta para scrapbooking. De esta forma, el estampado en las páginas de los libros de recuerdos ha sido siempre un desafío pues la colocación del sello y poder evitar el exceso de tinta son algunas de las preocupaciones a la hora de crearlos. Gracias a las técnicas de estampado en transparencias y con la pos ...