Pintando la terraza con azul Chefchaouen

¿Qué es Chefchaouen?

Chefchaouen o Chauen es una ciudad situada en las montañas del Rif, en la zona noroeste de Marruecos. Según los historiadores, la razón por la que las paredes de esta hermosa ciudad están coloreadas de azul, parece provenir de los refugiados judíos presentes en el lugar en el año 1930 y la intención de decorar de tal modo las fachadas simboliza el cielo azul que hace alusión al concepto abstracto de libertad.

Su enorme belleza atrae miles de turistas al año que como a nosotros (mi familia) quedan prendados de su peculiar encanto, el azul es un color que en todas sus tonalidades me fascina y la mezcla de todas ellas puede quedar muy bonito, la prueba es toda la mezcla de azules que podéis encontrar allí en La Perla Azul de Marruecos.

Enlace wikipedia

Mi paso por Chefchaouen

El verano pasado fuimos unos días a Marruecos y entre ellos pasamos 4 días en Chefchaouen. Si tenéis la oportunidad os aconsejo ir ya que es un sitio muy peculiar. Uno de mis souvenirs de Chauen fue su polvo azul típico para pintar, en venta en muchas tiendas de ahí.

Esta entrada del blog es para contaros como he utilizado y le dado partido al polvo.

Introducción

Los que seguís el blog y los que me conocéis sabéis que no puedo estar con la cabeza parada y a veces sin querer me agobio por querer hacer cosas que no hacen falta pero que inconscientemente no me dejan seguir si no las hago. Da mucha satisfacción personalizar todo lo que se pueda, ropa, muebles, estancias, paredescreo que me encanta hacer de todo, todo lo que sea soñar y poder plasmarlo.

En agosto estuvo mi hijo Ángel en casa, a él le encantan las plantas y también es un poco inquieto, entonces cuando nos dimos cuenta nos había arreglado todas las plantas, la verdad es que les hacía falta un arreglo. Una vez ya cada uno en su sitio y pasado el verano, con tristeza cómo siempre después de pasar unos días maravillosos en familia, no podía dejar de mirar las plantas que Ángel nos había dejado tan bonitas, pero cada maceta y cada soporte era de una manera distinta. En definitiva, las plantas estaban bien pero las macetas y los soportes necesitaban un cambio. Como siempre mi cabeza empezó a dar vueltas y me dije ‘¿Porqué no una mano de pintura para dar homogeneidad?’ mientras imaginaba como lo iba a hacer con el polvo de Chefchaouen.

Os explico cómo lo hice.

El proceso de pintar con el polvo

Cuando compramos el polvo en Chefchaouen también compramos una base de pintura blanca que es la que nos dijeron que se usaba para mezclar los polvos allí. La verdad, yo he pintado ya un montón de cosas con los polvos y sirve cualquier base blanca adecuada para el material que se va a pintar. Así que solo con comprar los polvos en Marruecos te sirve.

Hay que ver primero que vamos a pintar y elegir la pintura base adecuada para ese material, luego se empieza poniendo poco polvo y se mezcla poco a poco con la pintura base. Yo gasto pintura blanca satinada que sirve para varios materiales, en el video del final del post podéis observar cómo hago la mezcla. El color resultante depende de la cantidad de polvo que se vierta. Para que fluya mejor en algunos casos, como fue el mio, se pone agua y con un palo se va mezclando, tan sencillo como eso. Si se le quiere dar un efecto rayado se puede coger con el pincel el polvo sin remover y directamente con el pincel pintar donde se quiera dar un efecto más azulado.

Se pueden hacer varios azules dependiendo del polvo que se añada a la pintura, el agua también juega un papel importante. Más aguada es igual a más clara, más espesa es igual a más azul. Fácil!

Si hubiese comprado otros polvos de distintos colores el proceso sería el mismo. De momento nosotros solo compramos el azul para probar.

Si miráis la galería podéis ver el cambio. Con la pintura azul se ve todo más homogéneo y tiene todo un aspecto más cuidado y sobre todo con más vida.

En realidad en esta reforma hemos gastado muy poco dinero, prácticamente todo ha sido reciclado, la pintura blanca que estaba secándose, el hilo de alambre acerado para hacer los colgadores de las plantas a la pared, los dos estantes hechos a partir de maderas recicladas y el polvo de Chefchaouen que con tanto cariño compramos.

Por supuesto que en esta pequeña reforma de la terraza, hemos repasado las macetas de la escalera y hemos pintado algunas cosas más, como podéis ver en las fotos de la galería.

Mi impresión con los polvos

La pintura es super resistente y aunque parece como si pintáramos con cal, al tener la base de pintura es bastante duradero. Antes de pintar las macetas en el patio, mucho antes, pinté algunas macetas de la escalera para ver el resultado y ha pasado un año y están prácticamente igual. En la escalera da mucho sol y cuando llueve se mojan, pero eso no les ha hecho perder el color ni su encanto.

Final

Dicen que los cambios son retos que abren la puerta a nuevas oportunidades. A mí me sirven para ver la vida de un modo diferente y ver que todo se puede arreglar. Si tienes tendencia a pensar demasiado, tu objetivo va a ser desarrollar la capacidad de cortar el pensamiento obsesivo, de reinterpretar y sustituir estos pensamientos por otros constructivos y realistas.

Las personas que son realmente felices tienen la capacidad de distraerse y concentrarse en actividades agradables.

Vídeo

Aquí os dejo un video de como realice el proceso de mezclado y pintado. Es mi primer video, decidme que os parece



¡Espero que os guste!

Conchi.

Fuente: este post proviene de reciclandoenelatico, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Decoración

Recomendamos

Relacionado

bisutería

LA TORTUGA AZUL: este animalito ha salido de una murrina de espiral azul y verde y de sobras de color azul. Encantadora!!!!

CAJAS CRAQUELADO DECOUPAGE ...

Hoy es un día de celebración, se celebra la fiesta de cumpleaños de nuestra querida Yoli del blog Creando y fofucheando, bueno de su blog y yo participo en su fiesta con esta caja. El tema para participar en su cumpleblog es libre, pero puso como condición que utilizaremos los colores de su blog, el rosa, el verde o el azul, los tres o uno de ellos. Mi caja tiene como color principal el azul, ...

ideas diy fotografía inspiración ...

La inspiración es de esas cosas que nunca, nunca hay que dejar de lado. Es necesaria en nuestro trabajo, en nuestra vida personal, en nuestras aventuras y en nuestros desengaños. Ella tiene que estar ahí siempre para darnos esa chispa inesperada que nos saque de lo cotidiano y nos arranque una sonrisa, a nosotros y al resto. Por ello, aquí volvemos con ella. Vamos a intentar que todos nos inspirem ...

bisutería

El motivo central de los collares es el mismo: Un gran medallón en azul turquesa.Pero he cambiado los materiales para hacerlos diferentes En este, he terminado el collar con cápsulas en color marrón, botones en oro viejo y cordón en ante azul turquesa Y en este , he mezclado una piezas con el mismo motivo que la central con unas realizadas en arcilla polimérica, que tenia de mis prácticas de la ...

ideas diy celebraciones crochet ...

Hace unas semanas ?fue el cumpleaños de mi hijo pequeño y su pasión son los pitufos ("pitutos" como dice él con su lengua de trapo). Y como no podía ser menos, ahí estabamos preparando una superfiesta en color azul. Todo fue hecho en casa, y aunque supuso un gran trabajo preparar y organizarlo todo, su cara de sorpresa y su sonrisa lo merece todo. Empezamos por la decoración... gorros ...

artesania craft diy ...

Me maravillan las obras de arte pintas sobre cerámica, sobre todo me gustan las vajillas llenas de platos y tazas con el mismo dibujo, me transportar a un lugar de Inglaterra, no sé por qué Bueno pero hoy no vengo a pintarte una vajilla, sino hoy te traigo como pintar piedras con paisaje azul imitación cerámica paso a paso Fíjate lo que se puede conseguir con tan solo 3 colores, porque es un pai ...

general colección chic

Hola a todos comenzamos este post de enero con nuestro primer jabón con la técnica del azul cobre. El hecho es que en realidad quería conseguir un efecto antiguo y desgastado, y a su vez que pareciera un poco vintage. Este efecto lo he conseguido utilizando micas azul, amarilla y marrón y mi dedo indice. Si solo un dedo para conseguir este efecto envejecido. Proceso: 1 - Elaborar un jabón con re ...

general cuadros

Un viernes mas sigo con la propuesta de cuadros. Tengo que daros las gracias por la acogida que está teniendo esta sección fija del blog. Hoy os muestro un bodegón, algo diferente: TITULO: Cristalería azul. MEDIDAS: 54 x 65 cm. TÉCNICA: Óleo sobre lienzo. Digo bodegón diferente por el color, ya que es una naturaleza muerta monocromática en azul. ¿Que os parece?. Nos vemos en la sig ...

punto

Este conjunto azul es igualito al último rosa y gris que hice, solo cambiando un pelín el dibujo y añadiéndole unos puntos más para que quede en un tamaño "decente", ya que el el gris me quedó super pequeñito. Lo hice por encargo, y no tengo fotos totalmente terminado, pero aquí se ve perfectamente como es! He decidido tratar de subir aquí todo lo que hago, y este se me había olvidado!!!