Palo de Mayo o Maypole

Ayer fue el día en el que celebramos Beltane, Floralia, Primero de Mayo, o como cada uno quiera llamarle libremente. Esta festividad supone la mitad de la primavera y consecuentemente su punto más álgido. La costumbre más popular es bailar el Palo de Mayo. No voy a hacer un tutorial de cómo se baila (la verdad es que es más fácil bailarlo que explicarlo), pero os voy a enseñar lo bonito que nos quedó el tronco del árbol tras bailarlo.
 

Consiste básicamente en atar lazos de todos los colores posibles a un palo/árbol. Tiene que haber un lazo por cada persona que va a bailar. Hay que ponerse cara a cara con una de las personas que tienes al lado y empezar a girar alrededor del Palo teniendo en cuenta que hay que ir trenzando, de esta manera, la persona que tienes enfrente pasará por debajo de tu lazo y luego por encima del de la siguiente persona, y así sucesivamente. 

Los orígenes de este baile, según los historiadores, se remontan a antiguos rituales germánicos de fertilidad, muy oportunos en esta época del año, ya que como he dicho antes, se celebra el punto más álgido de la primavera, cuando todo revive, florece en su máximo esplendor. 


Imagen: margaretstewart.com


Imagen: enderbyeye.co.uk

La verdad es que es una tradición bonita donde las haya. A ver si para el año que viene nos atrevemos con un videotutorial, aunque os recomiendo que si lo bailais, cuanto más rápido, más divertido.
Hasta la próxima!
Fuente: este post proviene de Blog en el Bosque, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Por fin después de mucho tiempo he conseguido encontrar hueco para publicar un nuevo tutorial. Si me seguís por redes sabréis el motivo, y es que he sido mamá, y las que también lo seáis sabéis de sob ...

Recomendamos

Relacionado

general

Buenasssss Un palo!!! Que os voy a decir...me encanta ese anuncio y aprovechando que esta vez reciclo la paletina que utilizan los médicos en las revisiones médicas, pues por que no...Un palo, un palo!!! Bueno vamos a allá. Estas paletina también se encuentran en comercios de manualidades, vienen en caja de 100 unidades no son nada caras, pero como digo yo ... Podemos aprovechar la visita al pe ...

más manualidades baqueta decapado ...

En esta entrada os enseño una banqueta para pie de cama que me encargaron hace poco. Cuando me la trajeron era de color pino natural y elegí este color rosa palo con acabado envejecido. He utilizado una técnica de decapado pero con muchas capas, lijando entre ellas, es un poco más trabajoso, pero me gusta más el resultado. Finalmente lleva pátina de envejecido decorfin y blanca. La maceta que he p ...

manualidades para niños

Buscando información sobre el palo de lluvia parece ser que se utilizaron en varias culturas aunque su origen sigue siendo incierto. La creación del palo de lluvia profesional es todo un arte pero también este arte lo podemos encontrar en casa ¿no crees? Además de ser un instrumento musical con un sonido mágico y relajante tiene un toque decorativo en la habitación de los peques. El sonido que pr ...

general

Buenas a tod@s los que, a pesar de mi ausentísmo por aquí últimamente, me seguís leyendo...Y a los que de casualidad lo hacéis hoy...Vengo a contaros algo que hice ya hace mucho tiempo pero que me gusta tanto que lo tengo poner. Caballitos de palo, quien en su infancia no haya soñado con tener uno, que tire la primera piedra...Si en aquella época llego yo a saber lo que es hacerse mayor...Como dic ...

INSTRUMENTOS MUSICALES MANUALIDADES como hacer un palo de lluvia ...

Hola, donlunático. En este post te voy a enseñar algo que me habéis pedido mucho. Voy a hacer un palo de lluvia con material reciclado. Es un instrumento musical súper fácil y queda así de bonito para decorar cualquier rincón de tu casa. TWITTER   FACEBOOK   INSTAGRAM  YOUTUBE Si quieres recibir GRATIS MIS IDEAS, suscríbete al canal PINCHANDO AQUÍ. Material para realizar el palo de lluvia Tubo de ...

general caballito caballo ...

Seguro que lo habréis visto muchas veces en tableros de Pinterest, en páginas de recopilaciones de manualidades, etc... pero no me he podido resistir a haceros este breve tutorial de cómo hacemos nosotros un caballito de palo a partir de un calcetín. Muy fácil, os lo aseguro... Sí, es verdad que es muy fácil y lo podemos hacer con materiales que tenemos por casa, para improvisar una tarde de jueg ...

ideas creativas manualidades manualidades musicales ...

En este artículo les mostraremos como hacer un palo de lluvia casero. Con este post participo en el reto facilisimo Manualidades inspiradas en la música, propuesto por el blog El rincón de Donlu. Un Palo de Lluvia  es un tubo largo (generalmente de madera) relleno de semillas que cuando se mueve suavemente crea un sonido muy parecido a la lluvia. En esta oportunidad lo haremos con tubos de cartón ...

patchwork patrones mandil ...

Hola a tod@s: Hoy os proponemos un tutorial para hacer el siguiente mandil con nuestras telas chulas. Yo he utilizado la tela de rodillos y la de macarons negra, pero como siempre, puedes dejar volar tu imaginación y elegir la combinación que más te guste en TelasChulas.com Las medidas y la tela están calculadas para una talla 38-40. Necesitas: 50 cm de tela de rodillos 50 cm de tela de macarons ...

crea actividades para niños actividades para potenciar la creatividad ...

Ahora que parece que el sol va a dejar paso a las nubes y la lluvia no estaría nada mal aprovechar para hablar con nuestros peques de qué es la lluvia, porqué se produce y cómo se produce ¿no creéis que una buena oportunidad para ampliar sus conocimientos sobre este fenómeno climático? La mejor manera de entender mejor cualquier cosa es viviéndola ya que esto nos da la oportunidad de poder observa ...

ideas diy botellas de plástico manualidades ...

COMO REALIZAR UN PIE DE LAMPARA REUTILIZANDO UN PALO DE ESCOBA Y UN SOPORTE DE PAPEL DE COCINA En esta ocasión he reutilizado un palo de escoba y un soporte de papel de cocina. Muchas veces me he planteado cómo hacer un buen pie de lámpara. Últimamente he hecho algunas lámparas con material reciclado, algunas son de techo, otras de sobremesa, pero me faltaba un pie de lámpara. Me propuse hacer var ...