Haz un espejo diy con un cajón reciclado

Este post se lo dedico al padrino del esposo porque gracias a la obra faraónica que está haciendo en la casa del otro #pueblitobueno conseguí el elemento imprescindible para el DIY que te traigo hoy: un espejo de pared hecho con el cajón de una mesita de noche reciclado:
espejo-pared-diy-con-cajon-mesita-reciclado-chalk-paint


Yo quería un espejo para la habitación de la niña. A ella le gusta pintarse y hacerse peinados y poner coronas y sus joyas (algo que sigo sin entender porque el único gesto de belleza que puede obsevar en mí es verme echar la hidratante por las mañanas), y para ver sus estilismos los espejos de los baños le quedan todavía altos.
Me gustaba que además tuviese una balda donde poner sus cosas de maquillaje y tenerlas todas (por fin) en el mismo sitio.
Eso es lo que tenía en mente cuando encontré el cajón de la mesita entre los escombros de la obra del padrino. Supongo que verlo allí, fuera de su contexto hizo que se me encendiera la bombilla. Era lo que necesitaba, el marco con balda para mi espejo:



La preparación previa que tuve que hacer no fue laboriosa porque el cajón se encontraba en un excelente estado de conservación, la prueba es que tendrá unos cuarenta o cincuenta años y está impecable, ni carcomido ni deformado:

Lo primero que hice fue quitar la lámina de madera barnizada del frontal porque era más rápido que pegarla.
También aproveché para retirar el tirador y tapar los dos agujeros con masilla para madera:

Esta parte del frontal se convertirá en la balda del espejo:
A continuación, reparé una parte del lateral que estaba levantada. Utilicé también masilla para madera. Rellené con ella los espacios, alisé con una espátula, lo dejé secar 24 horas y una vez transcurrido ese plazo lo lijé:
Quería darle un acabado final como antiguo y desgastado, por eso no reparé esta grieta para que se viese incluso después de pintarlo:

El siguiente paso fue pintarlo. Utilicé pintura chalk paint, concretamente el blanco antiguo de Auténtico. Ese color me encanta y con ese acabado mate queda precioso. Además, seca muy rápido y no huele nada:

Por último, sólo tuve que pegarle el espejo, que me cortaron a medida en una cristalería. Para ello utilicé el pegamento TRIAction líquido de la marca Ceys, que tan buen resultado me había dado para pegar las piedras del portarretratos que te enseñé en verano (aquí):

Quería conseguir un efecto antiguo, como que había pasado mucho tiempo por él, así que le pasé una lija de grano fino para que se viese la madera por aquellos sitios que estarían más desgastados si el espejo tuviese muchos años:

El efecto es todavía más realista en la habitación de #casadepadres porque los muebles (cabecero, mesitas, armario y espejo) los hizo mi padre con madera de castaño y los talló él mismo con motivos antiguos (aquí):





Estas fotos las hice en el #pueblitobueno, en el prado donde el #buenabuelo tiene los manzanos de donde salen las frutas con las que hago mermelada (aquí). Las de las fotos van a seguir el mismo camino:





Aquí puedes ver el sistema que ideó el #buenabuelo para sujetarlo a la pared: una alambre gruesa enganchada a sendos ganchos atornillados a los laterales:




¿Te gusta cómo ha quedado? ¿Alguna vez le has dado a un cajón un uso diferente del habitual?
Si me sigues por Instagram, ese día hice una crónica de la sesión de fotos (aquí) porque la niña después de ver una araña en el árbol al que quería subirse, se la pasó literalmente pegada a mí, clamando porque la llevase al coche.
Y digo yo que qué raro, siendo su madre como es una #picadepueblo, esta niña me ha salido con un miedo a las arañas que a tenor por las voces que da cuando ve una, raya lo patológico. No recuerdo que haya tenido ninguna experiencia negativa con ellas, pero se ve que algún roce debieron de tener.
A mí que alguien le tenga miedo a las arañas o a cualquier otro bicho me resulta tan extraño como tener miedo de los semáforos, pero también es verdad que yo pasé mi infancia entre ellos y formaban parte del día a día.
Para entretenerte en la huerta o en el prado jugabas u observabas lo que tenías más a mano. Y eso eran las hormigas, las lombrices, las orugas, los escarabajos, los renacuajos, las ranas, los saltamontes, los grillos y muchos más. Excepto los sapos y las serpientes, que estas además los adultos te tenían más que avisad@ que cuando vieses una tenías que echar a correr en dirección contraria.
¡Pasa un feliz fin de semana!

Fuente: este post proviene de Pica Pecosa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

amueblar en tres días cajas chalkpaint ...
Cajón + patás = mesita auxiliar.

He vuelto a las andadas, no tengo remedio, después del cajón zapatero y la caja estantería, las cajas organizadoras, hoy, os presento al cajón mesita :-). Una idea muy fácil cuando necesitáis una mesa extra para apoyo. Y es que dentro de mi #amueblarentresdías, se me había pasado esta mesita que surgió a partir de encontrar un cajón bueno de madera, pero ya muy gastado. No me gusta amueblar rápi ...

reciclaje reciclar cartón ...

Hola a Tod@s!!! Hoy vamos a hacer un bello espejo reciclado. Espero y se encuentren muy bien amigos creativos. Este semana vamos a realizar un espejo reciclando cajas de cereal y cucharas, si prácticamente con eso 2 materiales, que casi siempre tenemos en casa, lo haremos. Ya saben que el reciclaje es parte importante de mis tutoriales así que #NolotiresRecicla. Se animan? Adelante manos a nuestr ...

decoración diy hogar ...

Hoy te traemos un DIY para un pequeño espejo estilo vintage. Vintage es un término tomado del inglés que se utiliza para designar cualquier objeto antiguo, de diseño artístico y alta calidad. El estilo vintage se ha extendido en los últimos años a todos los ámbitos del diseño y la moda, y también a la decoración. Inspirado en los años 30-40, es un estilo elegante, de aire romántico, basado en di ...

general colgar crochet ...

Jelou mai fren...una semana más estamos de nuevo al pie del cañón, estrenando el lunes con un post muy útil y práctico. Hoy os quiero enseñar cómo hacer un cuelgallaves con unos materiales sencillos y baratos. He recurrido al famoso espejito MALMA de IKEA, de mis favoritos porque es fácil de tunear, decora cualquier rincón y es super económico. Los materiales que vamos a necesitar son: - espejo MA ...

general batiburrillo tutoriales de manualidades ...

¿Qué os parece el marco de este espejo? ¿de que material diríais que está hecho? Pues aunque no lo parezca, es un marco de cartón, exactamente del cartón de los tubos de papel higiénico. Sorprendente el resultado que se puede obtener con un material tan humilde ¿verdad? Transformar estos tubos es una técnica algo laboriosa, pero no complicada, y seguro que os resulta muy fácil reunir los tubos de ...

accesorios diy atrapasueños diy cafecondiy ...

A veces no sabemos qué vamos a hacer con tanta bisutería que ya no nos ponemos. La tenemos guardada por si acaso, pero también sabemos que ese "por si acaso" nunca va a existir. Esto es lo que me pasaba a mi con la media docena de pulseras rígidas que tenía guardaditas en el último cajón del armario. Así que se me ocurrió reciclarlas y convertirlas en bonitos colgantes de atrapasueños . ...

reciclaje antes y después cajas de fruta ...

¿Tienes una lámina, un dibujo o una foto muy especial y quieres ponerl@ en un soporte que esté a su altura? ¿Qué te parece hacerle un marco DIY con una caja de fresas reciclada y chalk paint?: El 18 de abril asistí al PuntoMOM 2015. Imposible contar con palabras todo lo que aprendí ese día, la gente que conocí y las preciosidades que ví en el market. Es de esas cosas que hay que vivirlas. Entre ...