Especial Halloween: Catrina mexicana con arcilla polimérica y rotuladores

Aprende a hacer un bonito adorno típico del Día de los Muertos

Se acerca la fecha en la que tradicionalmente los anglosajones celebran Halloween, y un año más yo, que no soy amiga de las calabazas y los murciélagos, fiel a mi propia tradición, me he puesto a hacer una nueva calavera mexicana o catrina, que también es propia de estas fechas y me parece mucho más alegre y festiva.



El tutorial de hoy es muy sencillo y rápido, por lo que ni siquiera le he puesto voz porque creo que en este caso es suficiente con las imágenes.



Para hacer esta calavera mexicana, que puedes utilizar como colgante, broche, llavero o adorno, sólo necesitas arcilla polimérica de color blanco, negro y algunos colores llamativos (en poca cantidad). Y para decorar, unos rotuladores de pintura acrílica, en este caso de la marca Posca, que funcionan muy bien sobre la arcilla cocida. Eso sí, para que queden bien fijos, tendrás que hornearlos durante unos minutos y resistirán mucho trote.

Resultado de imagen de rotuladores posca


Así de fácil es el tutorial de hoy. Y así queda nuestra catrina:



Y si te has quedado con ganas, puedes ver estos dos vídeos de años anteriores donde hice otros modelos de catrinas:





Espero que te haya gustado el tutorial de hoy y nos vemos la semana que viene con más.
Recuerda que puedes seguirme y contactar conmigo en las redes sociales:

Facebook Twitter Instagram Google + Pinterest

¡Buen fin de semana!

Fuente: este post proviene de Eleojota, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

bisutería manualidades para celebraciones objetos decorativos ...

Hola a todos, hoy vuelvo con este tutorial o diy para realizar una calavera mexicana o catrina, típica del día de los muertos o halloween. Este camafeo esta realizado con arcilla polimérica pero también puedes usar porcelana fría u otras pastas flexibles de secado al aire. Es ideal para complementar tu disfraz como broche o colgante y el marco o base esta realizada con resina epoxi. Materiales: ...

ocasiones especiales maquillaje maquillaje catrina ...

El dia de hoy estaremos hablando de como hacer un hermoso maquillaje para Halloween, aunque Halloween es una fiesta celebrada principalmente en países anglosajones, su popularidad se ha ido extendiendo a otros muchos países del mundo en los últimos años. La televisión, el cine, Internet y, sobre todo, las tiendas, son algunos de los responsables de que la conocida como Noche de Brujas llegue a cad ...

colgantes tutoriales vídeo ...

Un llavero para celebrar el Día de los Muertos Yo no soy muy partidaria de Halloween, ya que es una tradición que en España ni nos va ni nos viene, pero cada vez está más arraigada aquí como muchas tradiciones de procedencia anglosajona. A este paso, dentro de poco nos veremos celebrando Acción de Gracias ... En fin, que yo no soy muy amiga de calabazas y murciélagos, y sin embargo me parece muy i ...

arcilla polimérica bisutería brillo ...

Obtendrás unos efectos sorprendentes usando arcilla polimérica metalizadaEn el tutorial de hoy te enseño una técnica conocida como mica shift, que nos permite obtener un efecto de volumen con arcilla polimérica metalizada, aunque la pieza no tiene ningún relieve. Lo puedes ver en este colgante reversible que he creado: Curioso, ¿verdad? Pues en este caso el proceso es muy sencillo, pero el efecto ...

accesorios artesanía costura ...

Un día a la semana nos reunimos con Vicky de Limón y Fresa y nos da a conocer su saber artesano. Esta semana hemos artesaneado a través de una novedosa técnica, transferencia de imágenes en fieltro. A través de esta técnica he realizado dos broches (también puedo utilizarlos como colgantes) en fieltro: calavera mexicana mandala Una calavera mexicana tan de moda plasmada en tatuajes, camisetas y to ...

arcilla polimérica bisutería collares ...

Aprende a hacer este original collar babero con arcilla polimérica y alambre plano Hoy traigo el prometido tutorial del segundo collar que presenté al concurso de temática africana del grupo de Facebook al que pertenezco. Si quieres ver la otra pieza que presenté, haz clic aquí: collar étnico. En este caso, el collar es más sencillo que el anterior, ya que tiene menos piezas, pero el proceso de ...

adorno caja de catrina cajita para montar ...

Si te ha gustado la cajita calabaza que diseñé y que os compartí en esta entrada del blog, espero que también te guste esta plantilla para hacer una cajita de Calavera mexicana que también sirve cono dulcero. Te lo explico todo en el video que encabeza esta entrada, ¡dale al "play" para verlo! Se monta muy parecido a la calabaza, pero tiene distinta la parte de la mandíbula y la de la co ...

arcilla polimérica bisutería collares ...

Aprende a hacer un collar inspirado en África ¡Hola! Después de un pequeño paréntesis motivado por varias causas (entre ellas rotura de trípode e invasión de virus por parte del peque y por mi parte), vuelvo con un nuevo tutorial de arcilla polimérica. En este caso, se trata de un collar que hice para un concurso que organizamos en un grupo de Facebook al que pertenezco. Aquí puedes ver la pieza q ...

accesorios arcilla polimérica bisuteria ...

Hola a todos! Hoy os mostramos diferentes ideas de cómo realizar conchas con arcilla polimérica, una manera original para crear nuestras propias conchas y poder realizar abalorios para realizar bisutería, complementos o cualquier otra cosa que se nos ocurra este verano! En verano los paseos por la playa nos permiten adquirir pequeñas conchas que encontramos enterradas en la arena, en el agua, etc ...

MANUALIDADES animales plastilina arcilla polimerica ...

Hola, Donlunáticos. Hoy es jueves y eso significa NUEVO TUTORIAL. Os voy a enseñar a hacer este oso. La arcilla polimérica es un material que no había utilizado aún en mis vídeos y la verdad es que tenía muchas ganas de trabajar con ella. Hay muchos tipos de este material, pero el que yo he elegido es ideal para los niños porque es una pasta que seca al aire, no pesa, no es tóxica y se maneja muy, ...