Día del color: manualidades para celebrarlo.

En nuestros calendarios se celebran muuuuuuuchas fiestas pero ¿ sabíais que el 21 de marzo es el día del color ?. Con lo importantes que son los colores en nuestras vidas y en la de nuestros pequeños no podíamos dejar el blog sin un post dedicado a los colores.

Si nos paramos a pensar los colores están por todo !!! son de lo primero que aprenden a identificar los niños. Sirven para clasificar, identificar, están en los semáforos, las banderas, las pistas de esquí… actúan sobre nuestro bienestar con la cromoterapia por ejemplo. Son fundamentales en la naturaleza y ayudan a los animales tanto si son depredadores como no. Los camaleones, cambian sus colores igual que algunos animales en el mar ( calamares y sepias por ejemplo).

El 21 de marzo no solo es el día del color sino también el de inicio de la primavera. Precisamente por ello fue elegido este día para representar el color. En esa fecha la noche y el día duran más o menos lo mismo, hay un “equilibrio”  entre la luz y la sombra, conceptos fundamentales en obras de arte al igual que en la teoría del color. Los colores y sus implicaciones son tan importantes que se creó la AIC, Asociación Internacional del Color, con grupos de estudio e investigación en ámbitos como arte, ciencia, industria.

Por cierto los colores del 2021 según Pantone son los siguiente:

día del color


PANTONE 17-5104 Ultimate Gray + PANTONE 13-0647 Illuminating

y como los colores comunican describen estos como:

Una unión de colores que traslada un mensaje de fortaleza y esperanza, imperecedero y energizante a la vez.

Muchos dominan el color y sus propiedades en sus trabajos, sus obras. Los primeros en los que pensamos son los pintores pero ¿sabes en que consiste el trabajo de un colorista audiovisual?. Es un profesional del color que mediante herramientas ( como por ejemplo Da Vinci Resolv ) mejora el soporte sobre el que trabaja (por ejemplo un anuncio, una película etc…)  para trasmitir un sentimiento determinado, generar una emoción al espectador. En el video siguiente se muestra el antes y el después de la intervención de un colorista.

Esto es para muy profesionales del color pero para que entendamos de forma más directa y manipulativa el color a continuación os proponemos ir a la base: la rueda del color.

 ¿ Que son los colores primarios, los secundarios y que dice la teoría del color ?

El color que percibimos es el resultado del rebote de la luz sobre un objeto opaco tal y como lo percibe nuestro ojo con la ayuda del cerebro. El color en sí no existe, cada color tiene una longitud de onda diferente dentro del espectro visible para el ojo humano ( entre 380 y 750 nanómetros ) y las radiaciones de la luz que el objeto no absorbe son las que estimulan el ojo e interpreta nuestro cerebro como el color X.

Isaac Newton en 1665 fue quien descubrió que la luz es color. Tras hacer pasar la luz del sol a través de un prisma, ésta se divide en los colores del espectro (azul violáceo, azul celeste, verde, amarillo, rojo anaranjado, rojo púrpura). Podemos observar esto cuando aparece el arcoíris. Las gotas de agua hacen la misma función que el prisma de Newton.

Por lo tanto hay color si hay luz. Y lo que llamamos colores son radiaciones electromagnéticas …

¿Pero que sabemos de como se obtienen los colores, que color es frío, cálido…?

Habréis visto alguna vez una rueda de colores (o circulo cromático) ¿ que nos dice ?. El esquema siguiente que recortaremos y usaremos más adelante contiene información básica para la teoría del color.

teoría del color


Todo empieza con los 3 colores primarios, los del centro :ROJO-AMARILLO-AZUL que no se pueden obtener de la mezcla de ningún otro. Los 3 juntos mezclados nos dan el color NEGRO.

Mezclando a partes iguales obtenemos los secundarios :

ROJO+AMARILLO=NARANJA

AMARILLO+AZUL=VERDE

ROJO+AZUL=VIOLETA

Y los terciarios:

Los secundarios pueden convertirse en terciarios añadiendo a partes iguales un secundario ( naranja, verde, violeta ) con un de los 2 colores  primarios que lo componen. Si añadimos al secundario “naranja” más amarillo se vuelve amarillo anaranjado. De la misma forma que un verde se convierte en azul verdoso añadiendo azul y en un amarillo verdoso con más amarillo…

Para trabajos de estudio del color viene bien una rueda de colores que podamos manipular para familiarizarnos con ella.

¿ Como hacer una rueda de color ?

En internet tenéis varias ruedas de colores, algunas incluso tienen diferentes tonos de color con degradados de más claros a más oscuro, como algunos muestrarios de pinturas. En este caso preferimos usar la anterior adaptada a nuestras necesidades:

Imprimimos la rueda de color anterior en cartulina y la recortamos.

Recortamos también el marcador que indica “análogos” con un cutter quitamos la parte central ( gris ).

Hacemos un agujero en el centro de nuestra rueda.

En un palo de tipo helado de los que vienen con agujero indicamos ” complementario” en los extremos ( si no tenéis palito de este tipo, recortad una cartulina de 1,5 cm x15 cm,  y la agujereáis en el centro. )

Cuando tenemos todas estas piezas colocamos un encuadernador en el  centro del palo de complementarios, a continuación el marcador de análogos y  al final la rueda de colores.
y aquí tenemos nuestra rueda de colores (Si la plastificamos nos durara más tiempo).

rueda del color DIY
rueda del color DIY

NOTA : Podemos hacerla más completa aun. Se añade un  circulo recortado en acetato trasparente. Marcamos el centro donde ira el pasador, marcamos un triangulo con permanente de un color y un cuadro con otro color para reseñar la tríadica y el esquema cuadrado que son ejemplos de paletas de colores armoniosas. Para ver más información acerca de la teoría del color,  pinchad en la imagen siguiente y en nuestro tablero de Pinterest encontrareis ejemplos de paletas, escalas de colores…

teoría del color


Jugamos con el color con la ayuda de nuestra rueda:

El refranero nos dice que la practica hace maestros así que nada mejor que ponerse a trastear con la rueda y los 3 colores primarios. A los niños les encanta pintar sea con pincel o con los dedos para los más pequeños. Una actividad puede ser intentar reproducir con estos 3 colores solamente la rueda de color, como si de una receta de cocina se tratase…

Para los que quieren dedicarse a pintar más seriamente la idea de la receta sigue. Puede suponer un reto reproducir un color para que la pintura se parezca al modelo. Para ello os recomiendo ver el video de Fermín López que explica muy bien como conseguir el color deseado en 3 pasos pinchando AQUÍ

Para realizar escalas monocromáticas solo hay que elegir un color y añadir cada vez más blanco. Si usáis acuarelas entonces se añadirá más agua. Estas escalas pueden convertirse en bonitos  marcapáginas por ejemplo o ser parte de un libro del color.

Crear un álbum del color:

Cuando se hacen manualidades, trabajos de scrap por ejemplo suelen quedarnos restos de papeles o también retales  de telas y demás que no siempre sabemos como aprovechar. Una idea puede ser hacer un libro del color. La idea consiste en juntar en un libro varios elementos por color. Es divertido a la par que creativo puede ir creciendo con el tiempo y permite hacer algo creativo con poco. Solo necesitáis para empezar, un cuaderno, tijeras y algún pegamento como los de la foto siguiente.

Materiales imprescindibles para manualidades
Materiales imprescindibles para manualidades

Aquí van algunas paginas del nuestro que lejos está de estar terminado. Se van añadiendo al ritmo de  proyectos y pruebas.

libro del color


libro del color naranja


libro del color rojo


libro del color verde


libro del color marron


libro del color violeta


En esta ultima foto, prueba de colores para pintar pelajes de animales.

libro del color pelajes


Otras posibilidades de jugar con el color:

También podemos usar cuentos referentes a colores hay muchos para celebrar ese día. En casa tenemos “De que color es un beso”  así como “El monstruo de colores” que también resultan interesantes para la ocasión. Al final del primero tenemos una pagina con corazones para colorear como se quiera. Con el segundo con separadores de colores correspondientes a los diferentes estados de animo y un permanente reproducimos los diferentes estados de animo del monstruo. Después lo usábamos con la mesa de luz, da lugar a hablar de las emociones del momento o imaginar situaciones y verbalizar. Y hablando de emociones y sentimientos …

Acordaros que el día de internacional de la felicidad es el  sábado 20 de marzo, o sea el día anterior al del color. Pinchando AQUÍ  veras las ideas para disfrutar  también el sábado.

 ¡¡¡ Feliz día del color a tod@s !!!

Fuente: este post proviene de Ludicobox, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En esta pequeña entrada del blog queremos hablar de una técnica artística que está muy presente en  el mundo del arte y nos encanta: el Mixed Media. Si buscas una forma de expresión que combine divers ...

Recomendamos

Relacionado

Manualidades Dibujo y diseño Generalidades

Lanzarse a crear diseños con combinaciones de colores es algo que a quien se inicia en cualquier tipo de manualidad le parece muy arriesgado, sin embargo, es algo que ya hacemos habitualmente, como por ejemplo cuando combinamos los colores de las prendas para vestirnos ;-) No existe una norma fija de cómo deben combinarse los colores, el gusto personal y la intuición son la base más importante en ...

descargables

¿Te gustaría enseñar a tu hijo/a los colores de una forma manipulativa y divertida usando la rueda de los colores? He creado una rueda con 11 colores: negro, marrón, gris, rosado, naranja, morado, amarillo, blanco, verde, azul y rojo. La rueda de colores viene acompañada para realizar la actividad con 55 pines con imágenes, de las cuales cinco corresponden a un color. Para realizar esta actividad ...

Manualidades Dibujo y diseño Generalidades

En la entrada anterior sobre esquemas de color vimos algunos de los esquemas básicos para realizar combinaciones armónicas con el círculo cromático o rueda de color, hoy continuaremos añadiendo algunos más en los que se combinan un número diferente de colores. Complementarios desdoblados o divididos El último esquema que aparecía en aquella entrada era el de los colores complementarios y veíamos q ...

general clases calceta ...

A algunas personas les resulta complicado decidirse por un color u otro, no digamos ya si se convierten en varios. A mi también me pasado. Y no se trata de no saber elegir, sino de no estar segura de, si la elección que haces para tu proyecto será o no la correcta, o la más acertada. Por eso creo que siempre es bueno refrescar un poco este tipo de temas. Es evidente que el blanco y negro ha quedad ...

Dulceros Manualidades Fiestas DIY Manualidades en foami ...

Payasito en foami para regalar con dulces a los niños Hola amigos, no saben lo feliz que me hace el poder traerles un nuevo tutorial, así no tengamos mucho tiempo, siempre debemos de regalarnos ese tiempito para hacer lo que más nos gusta, en mi caso son las " Manualidades". Ahora Facebook muchas chicas me pedían que suba ideas de dulceros para regalar en este día del niño que " 30 ...

manualidades papeles cartulinas ...

Si vienes iniciando en el hermoso mundo de Las Manualidades es probable que no conozcas mucho de los materiales que se utilizan, en especial de la gran variedad de papeles y cartulinas, por esa razón hoy te quiero compartir algunos tips para que conozcas más a detalles los diferentes tipos de papeles y cartulinas así como sus principales usos; así que comencemos: Diferentes Papeles Papel Bond: ...

costura crochet decoración ...

Y ya van seis posts colaborativos. ¡Esto va viento en popa! Hoy os presento manualidades realizadas en dos de mis colores favoritos: el turquesa y el amarillo mostaza (en sus variantes, ya que reconozco que són unos colores muy específicos y que dificilmente encontraremos!). Me parecen unos colores muy veraniegos :) Manualidades y tendencias nos presenta este portavelas con una tea candle decorada ...

2017 complementos decoración ...

La catrina es un personaje muy popular en todo el mundo, especialmente como disfraz para Halloween. Muchos dicen que representa a “la muerte mexicana” pero es mucho más que eso: Originalmente llamada ‘Calavera garbancera’, fué creada por José Guadalupe Posada y el muralista Diego Rivera la bautizó como “catrina”. Aunque se asocia claramente con el Día de Muertos ...

dia de muertos pan de muerto ofrenda de muertos ...

Es un tema un tanto complicado ya que recordar a nuestros muertos puede ser muchas veces doloroso, no obstante es una tradición muy arraigada en México colocar una ofrenda para deleitarlos el dos de noviembre, día en que se tiene la creencia de que vienen a visitarnos, es una ocasión de alegría, de colores vivos y delicias para recibirlos. La ofrenda de día de muertos consiste en una mesa con dife ...