Color II – Esquemas de color (Segunda Parte)

En la entrada anterior sobre esquemas de color vimos algunos de los esquemas básicos para realizar combinaciones armónicas con el círculo cromático o rueda de color, hoy continuaremos añadiendo algunos más en los que se combinan un número diferente de colores.

esquemas-de-color-2


Complementarios desdoblados o divididos

El último esquema que aparecía en aquella entrada era el de los colores complementarios y veíamos que en ese tipo de combinación se lograba un contraste muy fuerte entre ellos. Una forma de suavizar ese contraste es la utilización de los colores complementarios desdoblados o divididos, es decir, usar un color determinado y combinarlo con los colores adyacentes al complementario en la rueda de color:

esquema-complementario-dividido-o-desdoblado


este tipo de combinación se sitúa a medio camino entre el esquema de colores complementarios y el de colores análogos y, por lo tanto, tiene características comunes con ambos. Por un lado, como ya he comentado, se suaviza el contraste de los colores complementarios y, por otro, aumentamos el contraste de un esquema análogo al introducir el complementario.

Esquema triádico

Las tríadas, como su nombre indica, se forman por la combinación de tres colores que sean equidistantes en la rueda de color, la manera de ver qué colores forman una tríada es representar un triángulo equilátero en el interior del círculo cromático, cada uno de los vértices del mismo corresponde a uno de los colores que forman la tríada

triada-de-colores


y, al ir girando dicho triángulo obtenemos las diferentes combinaciones triádicas que se pueden lograr combinando los distintos matices del círculo. La tríada más básica es la que está formada por los tres colores primarios: rojo, amarillo y azul,

triada-colores-primarios


aunque también forman tríada los tres colores secundarios combinados entre ellos, por ejemplo.

triada-colores-secundarios


Los esquemas triádicos son muy contrastados aunque, al mismo tiempo, muy equilibrados, sin el dramatismo que representaban los esquemas de colores opuestos, y eso los hace ser muy utilizados en todo tipo de diseños.

Esquema tetrádico o doble complementario

Como en el caso anterior, su nombre indica que estos esquemas están formados por cuatro colores o tétradas. Los colores que forman una combinación armónica de este tipo está basada en los colores complementarios u opuestos tomados de dos en dos, de ahí su  otro nombre: esquema doble complementario.

Una tétrada de color se pueden formar de dos maneras diferentes, formando un rectángulo con los vértices sobre los colores seleccionados o formando un cuadrado. En el primer caso se elige un color y su complementario y el siguiente par se elige saltando un matiz en el círculo cromático:

tetrada-de-colores


En el segundo, por el contrario, son dos los matices que se saltan una vez elegido el primer par de colores:

tetrada-de-colores-2


Como en el caso de las tríadas, al ir girando el rectángulo o el cuadrado, vamos obteniendo distintas tétradas. Este tipo de esquema de color es el más rico ya que hay más matices que entran en juego en el mismo, pero, por otro lado, es el más difícil de equilibrar  y, cuando se trabaja con ellos, es preferible hacer que uno de los matices sea el predominante.

Hasta aquí hemos estado viendo los diferentes esquemas de color que podemos crear basándonos en el círculo cromático, pero no quiero terminar esta entrada sin antes comentar que, si bien al mostrar los ejemplos de esquema de color se han tomado los 12 colores básicos de la rueda de color, estos esquemas incluyen toda la familia de cada uno de los colores utilizados, es decir, que se han de tener en cuenta las variaciones de tono (colores más pálidos o más oscuros) o intensidad (más brillantes o más suavizados) que puedan tener estos colores y que vimos en la primera de  las entradas de esta serie.

Pronto tendremos una nueva entrada en la que profundizaremos en nuevos aspectos relativos al color, si no quieres perdértela puedes suscribirte al blog y la recibirás puntualmente a través de tu correo electrónico. Si crees que la información incluida en este artículo puede ser de interés para más personas, puedes hacer clic en los íconos que hay al final del mismo para compartirla en tus redes sociales.

Esta entrada forma parte de una serie dedicada al conocimiento del color y la interacción que se forma al combinar unos colores con otros y que está compuesta por los siguientes posts:

Color I: El círculo cromático

Color II: Esquemas de color (Primera parte)

Muchas gracias por leerme,

Archivado en: Manualidades Tagged: Dibujo y diseño, Generalidades
Fuente: este post proviene de Ananas labores y manualidades, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Manualidades Dibujo y diseño Generalidades

Lanzarse a crear diseños con combinaciones de colores es algo que a quien se inicia en cualquier tipo de manualidad le parece muy arriesgado, sin embargo, es algo que ya hacemos habitualmente, como por ejemplo cuando combinamos los colores de las prendas para vestirnos ;-) No existe una norma fija de cómo deben combinarse los colores, el gusto personal y la intuición son la base más importante en ...

Espacio discapacidad Espacio para niños Espacio para padres ...

En nuestros calendarios se celebran muuuuuuuchas fiestas pero ¿ sabíais que el 21 de marzo es el día del color ?. Con lo importantes que son los colores en nuestras vidas y en la de nuestros pequeños no podíamos dejar el blog sin un post dedicado a los colores. Si nos paramos a pensar los colores están por todo !!! son de lo primero que aprenden a identificar los niños. Sirven para clasificar, ide ...

general clases calceta ...

A algunas personas les resulta complicado decidirse por un color u otro, no digamos ya si se convierten en varios. A mi también me pasado. Y no se trata de no saber elegir, sino de no estar segura de, si la elección que haces para tu proyecto será o no la correcta, o la más acertada. Por eso creo que siempre es bueno refrescar un poco este tipo de temas. Es evidente que el blanco y negro ha quedad ...

arcilla polimérica bisutería collares ...

Imitamos una técnica de patchwork en arcilla polimérica En el tutorial de hoy te traigo la segunda pieza con la que participé en el concurso de Polimeralia. Como ya te comenté en la entrada de hace dos semanas, el concurso tenía temática libre, es decir, podíamos hacer cualquier pieza, siempre y cuando utilizáramos una combinación de colores complementarios divididos. En este caso, me decanté por ...

general accesorios pelo broches ...

Seguimos con mucho color, acompañando a la primavera. Esta vez un pequeño detalle para una horquilla del pelo, un broche o un bonito acerico. Se hace muy vistoso al tejer cada vuelta de un color y también por el simple detalle de hacer algunos puntos alargados, introduciendo el ganchillo en la vuelta anterior a la que nos corresponde. De ese modo vamos superponiendo colores y formando el enrejad ...

Artes DIY&Craft Otras técnicas ...

Cualquier persona que se dedique a la creatividad, en cualquiera de sus manifestaciones, debe conocer y aplicar la teoría del color. Ya sea para combinar colores en un cuadro, para elegir las prendas de ropa que mejor encajan, para diseñar un cartel…, entender qué son y cómo funciona los colores facilita mucho todas estas tareas. A continuación te explico todo lo que necesitas saber sobre la ...

Recomendaciones Tiendas Premium Deco Fiestas

El papel pintado es la elección perfecta para el dormitorio de un niño, y puede obtener algunos diseños realmente divertidos que simplemente no funcionarían en ninguna otra habitación de su hogar. Cree una habitación que le encantará tanto como a ellos, llena de muchas soluciones prácticas, así como toques divertidos, bonitos esquemas de colores e ideas de murales infantiles para los dormitorios d ...

Otros Tutoriales color granny square ...

Hola, hace unos días me puse a buscar información sobre los grannies, esos bonitos cuadrados de colores para hacer de todo: cojines, mantas, etc. Se me ocurrió que podía tejer un bolso tipo mochila de esos que se llevan ahora colgados a la espalda como el que publiqué en la entrada Bolso mochila de colores. Bien, esquemas he encontrado todos los que quería y más. Incluso he dibujado alguno inventa ...

pintura scrapbooking técnicas ...

Jelouuuu! Os traigo la segunda entrada con otros tres videos con técnicas Dylusions Ink Spray. Os dejo la primera entrada en la que tenéis los tres primeros videos aquí. Y ahora os pongo los nuevos. En el cuarto video usamos stencils y Dylusions y vimos el contraste con un color suave y otro más fuerte! Y así quedaron los tags En el quinto introduje dos elementos nuevos; sellos y White Li ...

botellas de plástico manualidades moda ...

Este colgante lo he realizado con otros colores y otras botellas. Verdes, azules, rosas y rojos. Cada vez que encuentro una botella de un color especial, intento hacer este colgante. La botella de esta ocasión es de color rojo pasión, y contenía un producto para limpiar la casa. Solamente necesitaremos la rosca, la parte superior de la botella Puedes seguir el paso a paso en este vídeo, o en el e ...