Versatilidad de un lápiz: historia, evolución y potencial artístico.

En el mundo de las manualidades y del arte, el lápiz es una herramienta fundamental que ha sido testigo de la creatividad humana a lo largo de la historia. En Ludicobox  los usamos de todo tipo. Hoy vamos a ver como nace y su historia. Veréis la increíble versatilidad de un lápiz así como el potencial artístico que alberga en manos de artistas.

 El origen del lápiz:

El lápiz, tal como lo conocemos hoy en día, tiene una historia fascinante que se remonta a varios siglos atrás. Aunque la invención del lápiz no puede atribuirse a un único momento o individuo, se puede rastrear su evolución a través de diferentes períodos y puntos geográficos.

En la antigüedad, diversas culturas utilizaron instrumentos para escribir y dibujar. Los romanos, por ejemplo, empleaban estiletes de plomo para marcar tablillas de cera. Sin embargo, estos instrumentos no se asemejan al lápiz moderno y estaban lejos de ser herramientas eficientes.

El verdadero comienzo del lápiz moderno se sitúa en el siglo XVI en Cumberland, Inglaterra. cuando se descubrieron depósitos de un material llamado grafito, una forma de carbono con propiedades de escritura excepcionales. Inicialmente, la gente utilizaba pedazos de grafito puro para marcar superficies, pero este enfoque tenía obviamente limitaciones. Se encontraron soluciones a estas limitaciones del grafito puro cuando se empezó a envolver el mismo en un material más duradero, como es la madera. Este método permitió la creación de un instrumento de escritura más manejable y práctico. Así nacieron los primeros lápices, aunque aún no tenían una forma estandarizada ni un método de fabricación masiva.

 En el siglo XVII a medida que se popularizó el uso de lápices, especialmente en la escritura y el dibujo, su fabricación se extendió a otras regiones de Europa. El término lapicero comenzó a usarse para describir estos instrumentos.

Durante el siglo XVIII, se introdujeron varias mejoras en la fabricación de lápices. La técnica de mezclar grafito con arcilla para controlar la dureza del instrumento fue un avance significativo. Esto permitió la producción de lápices de diferentes grados de dureza, una característica importante para artistas que necesitaban esta versatilidad al lápiz.

En el siglo XIV, la fabricación de lápices se industrializó. Empresas como Faber-Castell en Alemania y Staedtler en Núremberg se convirtieron en líderes en la producción de lápices. La estandarización de los grados de dureza y la mejora en la calidad de los materiales contribuyeron a la creación de lápices consistentes que venían para quedarse.

En resumen, el lápiz nació a lo largo de varios siglos a medida que evolucionaron las técnicas y se descubrieron nuevos materiales. Desde los primeros intentos con grafito puro hasta la producción masiva de lápices de alta calidad en el siglo XIX, la historia del lápiz es un testimonio de la inventiva humana y la búsqueda de mejores herramientas de escritura y dibujo para convertir la versatilidad del lápiz en su razón de ser.

Se celebra el día del lápiz el 30 de marzo impulsado por Faber-Castell y por ser también el cumpleaños de Van Gogh nacido en 1853 y fanático del lápiz.

El lápiz como herramienta artística:

Desde el boceto inicial hasta las obras de arte más detalladas, el lápiz ha sido una herramienta esencial para artistas de todas las disciplinas. Hay diferentes tipos de lápices,  y sus variaciones de dureza influyen en el proceso y resultado final de la obra. El lápiz que todos conocemos es el  clásico HB de dureza media que usábamos en el colegio. También están los lápices “B”, los blandos  y los “H”, los denominados “duros”. Según su numeración dentro de  los B o los H, son más o menos blandos o duros. Es decir un lápiz  8B es más blando que un 2B. Por lo tanto un 8B permite dibujar líneas más gruesas y oscurecer al alcanzar tonos más hacia negros mientras numeraciones más bajas permiten líneas más precisas con variaciones de grises .

Aquí van unos ejemplos de dibujos que hemos realizado con lápices de grafito usando el HB para el boceto de base. Lápices del B para la grisalla que fue uno de los primeros pasos después del boceto. Sobre esta grisalla se ha ido haciendo un trabajo con un 6B y 8B para  ir oscureciendo las zonas. La etapa final consiste en borrar con la goma en algún punto para ir sacando los blancos y hacer que aparezcan las zonas de luz.



Más allá del papel: Otras aplicaciones artísticas

También se usa en medios digitales, otro gran paso en la versatilidad del lápiz : La tecnología ha llevado el arte más allá del papel, con tabletas gráficas y programas de diseño. Artistas contemporáneos utilizan estas herramientas para ampliar los límites de la expresión artística con lápices digitales. Pero pocos son los que usan exclusivamente el lápiz digital, suelen hacer bocetos con lápiz de grafito en un scketchbook como cuaderno de ideas antes de ponerse con el lápiz digital.

Lápices y escultura: Sorprendentemente, los lápices también han encontrado su lugar en el mundo de la escultura. Algunos artistas esculpen miniaturas detalladas directamente en la punta de un lápiz.

Conclusión:

El lápiz, con su rica historia y su capacidad para inspirar creatividad, sigue siendo una herramienta indispensable en el mundo del arte y las manualidades. Se siguen fabricando y vendiendo millones de lápices al año a pesar de la era digital. El último lápiz patentado es de Michael Stausholm, el fundador de Sprout World que en 2013 reinventa y patenta los lápices con su sistema plantable. Una nueva versión para que los lápices pudieran tener una segunda vida después de utilizarlos. Una forma de devolver a la tierra lo que nos ha prestado para trabajar, escribir o pintar.

 Este viaje desde sus humildes comienzos hasta sus emocionantes posibilidades artísticas demuestra que, dentro de un lápiz, hay mucho más de lo que creemos. Os invitamos a llevar siempre con vosotr@s un lápiz y un simple sketchbook o bloc para poder dibujar en cualquier momento. En el autobús, a la espera de alguna citaEs dar la oportunidad a la creatividad de expresarse. También de tomar nota de algo que no queremos olvidar, “más vale lápiz corto que memoria larga” .

No solo es una herramienta de escritura, sino un compañero en el viaje creativo. La próxima vez que tomes un lápiz, piensa en su historia y el potencial artístico que se esconde en ese simple instrumento, listo para ser liberado en tus manos creativas y no digas no sé dibujar !  A dibujar se aprende dibujando y practicando. Hoy en día es más fácil que nunca. En la red tenemos muchísimos videos y tutoriales gratuitos y clases on-line.

Virtuosos que manejan de maravilla la versatilidad de un lápiz:

Hay artistas que son una maravilla trabajando con lápiz, y como no nombrar algunos de los que nos impresionan con su trabajo precisamente para honorar el día de lápiz 2024 !

Almu Ruiz es una artista completísima ya que trabaja con varias técnicas, y en todas el resultado es brillante. Pero  como hoy  la cosa va del lápiz , mirad que hace Almu con grafito, es magnífico.



Otro artista increíble, Juan Perednik  

Tiene canal de  youtube, patreon y cursos en domestika.





También Jono Dry , que igualmente tiene canal de patreon, canal de Youtube

¿No os dan ganas de poneros a dibujar? Seguro que sí.

Y si hay artistas que te encantan háznoslo descubrir en comentarios  !!!

¡¡¡ Feliz día del lápiz !!!

Fuente: este post proviene de Ludicobox, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En esta pequeña entrada del blog queremos hablar de una técnica artística que está muy presente en  el mundo del arte y nos encanta: el Mixed Media. Si buscas una forma de expresión que combine divers ...

Recomendamos

Relacionado

manualidades para todos dibujo lápices ...

El lápiz pastel es un instrumento de dibujo de bellas artes cuya mina es una pasta hecha con pigmentos secos moldeados en una barra que se cohesiona mediante una goma o resina. Alguno os preguntaréis?¿Y porqué empezamos esta manualidad con la definición de lo que es un lápiz pastel? Pues porque vamos a aprender a usarlos y comentar algunas ventajas frente a las comunes tizas pastel. Así que si te ...

ideas diy diy handbox ...

Hola! Ayer os dejaba un post de inspiración de washi tape y hoy toca un DIY muy fácil con estas cintitas de colores tan divertidas. Vamos a decorar lápices, podremos utilizar cualquiera que tengamos en casa.Esta es una buena idea para hacer con los mas peques de la casa, o incluso para acompañar con los regalos de navidad.¡Con esta idea conseguiremos que los lápices sean personalizados! Washi tape ...

decoracion lapiz en forma de flor manualidades ...

Cuantos lápices o lapiceras compramos y siempre se pierden. Escucharas muy seguido la frase "nunca hay lápices!" Es como por arte de magia, las guardamos y cuando las queremos usar desaparecen! Pero este lápiz con forma de flor, va a ser muy difícil que desaparezca, porque incluso la pueden usar como objeto decorativo en un porta lápiz! Que necesitamos? Papel crepe verde, rosa y amarillo ...

uncategorized

En este artículo te contamos 13 aspectos sobre los lápices que debes conocer. El grafito para dibujo está disponible en lápices, en forma de barras, y en polvo. SU nombre procede de la palabra griega grapho, que significa “dibujar” o “escribir”. También se llama plomo negro y plumbagina. 1.Los lápices de calidad dan mejor resultado. El utensilio de dibujo más usado es el lá ...

Uncategorized

En este artículo te presentamos 7 utensilios de dibujo que debes conocer. Recopilamos así utensilios de dibujo que te van a ayudar a que tus representaciones sobre papel sean mucho mejores. 1. Afilalápices: En primer lugar y como nota aclaratoria, si un lápiz es difícil de afilar, ya sea porque la madera o la mina se rompen con frecuencia, es que es de mala calidad, y lo mejor será deshacernos de ...

Manualidades 3D pen 3D printer ...

En los últimos años, la impresión en tres dimensiones se ha popularizado entre el público general gracias al abaratamiento progresivo de las impresoras de filamento. (Las más baratas se pueden encontrar por unos 400€). En ésta línea de tecnología (impresión por filamento ABS o PLA fundido), aparecieron los lápices 3D (quizá la marca más conocida, y se podría decir que nombre genérico es 3Doodler), ...

fomy lindo diseño manualidad divertida ...

Saludos queridos amigos artesanos! El fomy es un material muy versátil y fácil de usar moldear y corta. Estos lapices de fomy puede elaborarlo para decorar un área de estudio, un aula de trabajo o la escuela, las puertas de salones o simplemente para regalar. Materiales Fomy negro, verde, rosado y piel Papel aluminio Paso 1 Cortando Fomy Cortar la base negra o sea la silueta del lápiz en fomy n ...

general dibujo y pintura

Desde siempre me ha gustado dibujar, y durante tres años asistí a una escuela de arte. Aprendí varias técnicas. Una de las que me inspira y me parece más sugerente, es la mezcla de lápices pastel con aceite de linaza. Se trata de interpretar o crear imágenes. Primero se puede dibujar con el pastel, y luego con el pincel mojado en aceite de linaza difuminar el pastel. O al revés, mojar el papel con ...

Uncategorized

En este artículo te contamos 8 pasos o pautas para dibujar con lápices de colores que debes conocer. Un lápiz de color es un material de arte formado por una mina pigmentada, encerrada dentro de una funda cilíndrica de madera. Al contrario de los lápices de grafito y carbón vegetal, la mina de los lápices de color está hecha a base de cera o aceite, conteniendo proporciones variables de pigmentos, ...

general diy dÍa de la madre ...

Mira que idea más práctica te traemos hoy!!! Para que tengas UN ESPEJITO en los momentos que mÁs lo necesitas y no se te pierda en el bolso. Siempre lo tendrás a mano!!! MATERIALES: * 1 lápiz labial * 1 espejito pequeño * perlas, cuentas o abalorios para adornar el espejo * pistola de silicona caliente PROCEDIMIENTO: * Con ayuda de la pistola de silicona, adorna el espejo, pegando cuentas o perla ...