Cómo bloquear o dar forma una prenda tejida a mano

Una vez hemos sacado las agujas y escondido los hilos aun nos queda un último paso para que las prendas tejidas con dos agujas o ganchillo queden perfectas, y este paso es bloquear o dar forma, ya que mientras tejemos las prendas se deforman, los bordes quedan rizados y tienen aspecto desordenado.


Hay varias formas de hacer este proceso, y lo mas importante es saber que no todos los hilos o lanas se pueden tratar igual. Por eso, y para evitar estropear la pieza, es recomendable leer la etiqueta de la madeja u ovillo para saber si se puede lavar en agua caliente o solo fría, si se puede planchar, si admite vapor...

Además de conocer como debemos tratar el material con el que hemos tejido la prenda, también necesitaremos una planchan o tabla, preferiblemente acolchada, que nos permita sujetar la prenda con alfileres para darle la forma correcta.

Si se trata de una pieza grande que esta compuesta por piezas mas pequeñas, podemos bloquear las piezas antes de coserlas. Y si se trata de una pieza grande tejida a la vez, lo que haremos es ir dando forma por partes en el caso de no tener una plancha suficientemente grande.

Para dar forma necesitaremos:

- La tabla o superficie que nos permita fijar las prendas con alfileres, y que debe estar acolchada y forrada con una tela preferiblemente de algodón para que aguante el calor. Si la tela tiene lineas o cuadros ayudara a enganchar las piezas rectas guiándonos por las lineas de la tela.
- Alfileres de acero inoxidable con la cabeza de cristal, ya que si la cabeza es de plástico se pueden derretir por el calor estropeando así la prenda.
- Un pulverizador en el caso de que la prenda se tenga que humedecer ligeramente.

Ya tenemos la pieza enganchada sobre la superficie adecuadamente sujeta, con los bordes estirados evitando que queden partes retorcidas o unas mas largas que otras, y empezamos el último paso antes de poder lucir nuestra prenda.

Aunque tenemos que guiarnos siempre por las especificaciones de la etiqueta, os dejo unas recomendaciones generales para bloquear las piezas según el tipo de hilo utilizado.

- Los hilos de fibras naturales como el algodón, lino y lana, con excepción de la seda que aunque es fibra natural tiene otro tratamiento, puede darseles forma con vapor aunque no muy fuerte. Es indiferente si la pieza se engancha del revés o del derecho pero si es muy importante que la plancha no entre en contacto directo con la prenda. Es decir, aplicamos el vapor, no excesivamente fuerte, a unos 2-3 cm aproximadamente de la prenda dejando que el vapor penetre por toda la prenda. Una vez hecho esto, dejaremos que la prenda seque sin quitar todavía los alfileres.

- Los hilos acrílicos y sintéticos sujetamos la prenda de igual modo con los alfileres pero utilizamos un pulverizador con agua limpia y fría, para humedecerla sin llegar a empaparla. Podemos darle unas palmaditas con la mano para que el agua penetre en el tejido.

Hay unas recomendaciones generales para todas las prendas como son:

- En el caso de lavar la prenda o empaparla en agua, no retorcerla para quitarle el exceso de agua. Debemos quitarle el exceso colocandola entre dos toallas que absorban el agua.

- El secado debe hacerse en posición horizontal nunca en vertical o con la prenda colgada porque se deforma al peso del agua

- Si vamos a planchar no poner la plancha directamente sobre la pieza sino que utilizaremos una tela de algodón entre la prenda y la plancha.

A continuación os voy a dejar un vídeo de como he bloqueado yo la última pieza que he realizado de ganchillo y espero que os ayude.


Espero os ayuden estos consejos, y me gustaría conocer vuestra opinión y experiencias.


Fuente: este post proviene de Labores y Manualidades Caterine, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

agujas crochet dos agujas ...

Hoy os voy a hablar de cómo bloquear una prenda de punto y comenzaremos por el principio... ¿Qué es eso de "bloquear" una prenda? la respuesta es fácil y sencilla. Cuando tejemos una prenda, tanto de punto a dos agujas como a ganchillo, el hilo suele coger formas según la torsión, la tensión, la composición del mismo, etc., lo que hace que la prenda se deforme. Seguro que al acabar un pr ...

Blog Ganchillo Punto ...

Hola Patronartistas! el tutorial de hoy es uno de esos que llevo tiempo queriendo preparar, pero nunca encontraba el momento. Vamos a aprender Cómo Bloquear un Tejido, más abajo podréis ve rel vídeo paso a paso. No importa que técnica hayas utilizado para tu prenda, se hace igual tanto si el tejido es de crochet, punto a dos agujas o tunecino. Si no habéis oído nunca nada sobre el bloqueo, simplem ...

LANAS TUTORIALES Y DIY DIY ...

   Hola a tod@s!! Ya estoy por aquí de vuelta con la segunda parte del Tutorial para coser un jersey de lana. Recordáis que hace un par de semanas aprendimos como bloquear las piezas que forman el jersey de lana, y esta semana vamos con el segundo paso, que es coser las distintas partes que forman nuestro jersey.     Si os perdisteis el tutorial, os recomiendo que paséis a verlo. Allí os cuento do ...

Blog Punto Puntos Punto ...

Hola Patronartistas! hoy os traigo uno de los tutoriales de dos agujas que más me habéis pedido, aprenderemos Cómo Tejer Ochos o Trenzas en Punto a Dos agujas, lo haremos paso a paso y con todos los detalles. Los ochos o trenzas en dos agujas son una de esas técnicas imprescindibles en punto a dos agujas, que vemos como muy complicadas, pero que en realidad no lo son tanto. Lo único que necesitas ...

arreglos Blog blog de costura ...

Cómo acortar mangas de camisa Arreglos sencillos es todo lo que necesitan algunas prendas para quedarnos como un guante, hoy vemos cómo acortar mangas. A veces le robo las camisas a mi marido y tengo que acortar mangas porque me quedan largas, en este tutorial te cuento cómo lo hago. Quizá recuerdes cómo acortamos pantalones vaqueros o jeans manteniendo su bajo original que le da ese aire tan auté ...

Consejos Curso gratis Costura

¡Hola a tod@s! Hoy quiero profundizar en estas máquinas que no son imprescindibles en la costura, hasta que empiezas a utilizarlas... En ese momento se convierten en las mejores aliadas. Nos permiten acabar las prendas de forma perfecta, profesional y limpia. Pero no sólo eso, sino que para coser punto, son inigualables, admiten cualquier tipo de tejido elástico sin problemas y lo dejan rematado d ...

niÑos aprende a coser blog de costura ...

Hola!!!! Existen ranitas de varios materiales, pero el que predomina es el piqué. También tienen gran aceptación las confeccionadas en organza. Existen de los más variados colores y diseños dependiendo de los meses del bebé y de su sexo. Poseen accesorios tales como botones o cintas decorativas que las convierten en una prenda de vestir que puede ser perfectamente utilizada tanto en la comodidad d ...

general broches diy ...

¡Buenas tardes! Como cada viernes, os traigo una nueva manualidad para hacer. En este caso, cambiamos de tercio y nos vamos al fieltro. Concretamente, haremos un broche de un personaje de animación que me encanta: "Desdentao", de la película Cómo entrenar a tu dragón. ¡Seguro que le encanta a los más peques de la casa! (Y a los no tan peques!!) Aún estoy preparando los tutoriales complet ...

Crochet Baby BLOUSE ...

EXPLICO PASO A PASO COMO TEJER TORERA CHALECO O SUETER BLUSA VESTIDO CHAMBRITA A GANCHILLO CROCHET. IRE DANDO INDICACIONES Y CONSEJOS PARA QUE DISEÑEN SUS PRENDAS. SEGURO QUE TE SERA MUY UTIL PARA CUALQUIER TEJIDO EN GANCHILLO, INCLUSO PARA DOS AGUJAS. VISITA MI CANAL PARA MAS Y SUSCRIBETE GRATIS, ES MUY FACIL Y VALE LA PENA. PRINCIPIANTES AQUI EN ESTE LINK TAMBIEN SIGUENOS EN: The post appeared ...