Curso Básico de Crochet para principiantes: Clase 4 Inicio en circulo

Todas las piezas que podemos tejer en ganchillo o crochet no son rectas, hay muchas, por ejemplo los amigurumis, que se trabajan cerradas en circulo. En este caso no empezamos en recto como hemos aprendido en un vídeo anterior, si no que empezamos y trabajamos en circulo.

Mas adelante veremos como trabajar toda la pieza en circulo (cerrando las vueltas o en espiral) pero en este post lo que quiero comentaros es solo el inicio en circulo.

Hay dos formas de empezar: con un aro mágico también llamado aro deslizado; y con un numero de cadenetas cerradas en circulo.



¿Y como saber si hay que empezar de una forma u otra? Esto lo determina la pieza que vamos a tejer. Si tenemos que ponerle relleno necesitamos que el circulo de inicio no tenga agujero, y esto lo conseguimos con el aro mágico. Si por el contrario, queremos o no nos importa que en el inicio haya un agujero, podemos empezar con un circulo de cadenetas cerradas.

Te dejo el vídeo aquí para que veas de forma mas clara como son cada uno de estos dos inicios:



Y no te vayas sin suscribirte al canal y dejarme tu comentario.



Fuente: este post proviene de Labores y Manualidades Caterine, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Crochet-Ganchillo Tutoriales

En todas las técnicas hay procesos que se realizan siempre de la misma forma aunque variemos el tipo de lana o tamaño de la pieza que vamos a hacer. Uno de estos procesos es el de tejer en ganchillo bases redondas o figuras redondas. Siempre vamos a trabajarlas de igual forma...con los mismos aumentos y proporciones. Esto es lo que voy a explicaros en este vídeo, como se hacen los aumentos para ob ...

Tutoriales

El siguiente tutorial que os dejo es para aprender a cerrar el anillo mágico y tejer en redondo. Más concretamente os enseño a tejer en espiral que es como creo que quedan menos marcas al hacer los aumentos. Además que es la técnica más utilizada a la hora de tejer amigurumis. Recordar que es el cuarto de una serie de tutoriales para aprender a tejer en crochet desde cero. Os dejo el link a mi c ...

amigurumi curso gratis amigurumis tutorial

Hola Tejedor! Estamos dando grandes pasos en este curso de amigurumis. Muy pronto tendremos el primer reto en el cual estaremos tejiendo nuestro primer amigurumi, no es emocionante? Una vez más cuento contigo para que con tu dedicación y constancia lleves tu aprendizaje a otro nivel! Te hago un pequeño recuento de las clases que llevamos hasta el momento para que no te pierdas de nada y hagas tu p ...

Blog Ganchillo Patrones Ganchillo ...

Hola Patronartistas! en el tutrial de hoy aprenderéis a tejer el Patrón o Punto Escalera de Jacob en Redondo a Crochet. El tutorial incluye patrón escrito, esquema y vídeo paso a paso. Esprero que lo disfrutéis tanto como yo disfruté preparándolo. Hace ya algún tiempo que os enseñé como hacer esta escalera en recto, la técnica es la misma sólo que tendremos que incluirla dentro de un tejido en red ...