La verdad es que esto de los disappearing empieza a parecer que solo buscan rizar el rizo. El problema es que cada vez que descubro uno nuevo me enamora más que el anterior e irremediablemente tengo que probarlo. El que te enseño hoy me gustó porque me hizo recordar muchísimo a la técnica ‘irish chain’ en la que los bloques forman rombos con cuadritos de colores sobre tela de fondo. Me parecen muy finos y elegantes estos quilts y me encantaría tener uno, pero me resistiré porque aún tengo muchos trabajos por terminar antes de meterme en semejante aventura. Lo dicho, prepara tus telas, tu máquina porque voy a enseñarte cómo hacer el doble disappearing nine patch. ¡Empezamos!
Lo primero que vamos a hacer es un nine patch, ¿recuerdas cómo? Es una de las técnicas más sencillas del patchwork así que espero que casi casi no te haga falta repasar, aunque si tienes dudas ya sabes que puedes leer el tutorial y refrescar la memoria, que por otro lado nunca viene mal. Aunque no lo creas muchas veces tengo que repasar mis apuntes porque se me olvida como tengo que hacer las cosas.
Para el bloque de hoy vamos a utilizar 5 cuadrados de color y 4 cuadrados de tela de fondo que coseremos como te enseño en la fotografía.
Este es el nine patch que vamos a utilizar Como ves ya está cosido y planchado. Recuerda cuidar las costuras, a mi máquina últimamente le ha dado por girarlas y es algo que me pone de los nervios. Así que trata de conseguir que eso no suceda para que tu trabajo sea mucho más limpio.
Ahora medimos nuestro bloque y lo cortamos en cruz, justo por la mitad. Si lo hemos hecho bien, todos los cuadrados resultantes deben medir lo mismo, así que los separamos como en la imagen porque fíjate en lo que vamos a hacer a continuación.
Separamos nuestros cuatro cuadrados resultantes Con la medida que hemos tomado de los cuadros resultantes, cortaremos otros cuatro cuadrados de tela de fondo y otro de color, de una tela que combine con el resto que hemos elegido y cosemos todo a la máquina, como te enseño en la fotografía.
Cosemos los nuevos cuadros que hemos cortado con el de color en el centro Y ahora te dejo adivinar, porque seguro que ya te imaginas lo que vamos a hacer… ¡Exactamente! Al tratarse de un doble disappearing nine patch, volvemos a cortar en cruz. ¡Cuánto lío con los cortes! pero verás que el resultado merece la pena.
Volvemos a cortar en cruz En este punto podemos dedicarnos a jugar, mira la cantidad de opciones que te ofrece este bloque solo girando dos de los cuadrados.
Algunas de las combinaciones posibles Al final yo me decanté por esta opción que voy a ponerte ahora, y la verdad es que no se muy bien por qué, porque realmente cualquiera de ellas podría haber estado bien. Además, con tanto colorido refleja muy bien mi personalidad y mis gustos.
Mi doble disappearing nine patch terminado ¿Qué te parece? Y déjame decir que una vez más he utilizadomis famosos retales, por eso deben sonarte las telas, porque ya las he usado antes. Aún así, son telas válidas, ¿verdad? Y muy alegres, imagínate un quilt con estos colores para un niño o un cojín, me encanta solo de imaginarlo.
!Ah y me olvidaba! Siempre me piden las costuras para ver como están planchadas y aquí las tienes. Son muchas costuras pero ya verás que a medida que vas avanzando es el propio bloque quien te va pidiendo hacia donde las coses y planchas.
Así quedaron las costuras del bloque En cuanto a medidas, es complicado de calcular, pero partí de cuadrados de 7,5 cm y el resultado final es un bloque de 25 cm, pero ten en cuenta que la segunda tanda de cuadrados que cortamos son de mayor tamaño, si no recuerdo mal eran de 10 cm. Así que te puedes hacer una idea en función de lo que quieras conseguir. Si lo haces mucho más pequeño correrás el riego de que los cuadrados amarillos te queden tan chiquititos que a penas los puedas ver. ¡Todo está en probar!
Por hoy te dejo investigando con esta nueva técnica, recuerda que ya has aprendido el disappearing four patch y el desappeared hourglass, y aún nos quedan unos pocos más. A mi me están mirando fijamente los bloques del rag quilt que dejé por coser y no se si ponerme un ratito, aunque debería empezar a transcribir unas entrevistas para un reportaje que me han encargado. La responsabilidad me puede así que creo que primero será la obligación y después la devoción, ¿no? ¡A trabajar!
Casitas de patchwork, ¡cómo nos gustan! Es inevitable que se nos vaya la mirada a esos trabajos que las incluyen. Las hay de muchas formas, colores, tamaños y, sobre todo, de diferentes técnicas. Hoy ...
¡Cuántas veces he pensado en una funda para la tabla de luz! Podría decirte que cientos y que nunca me animaba a hacer una, porque no tenía muy claro qué diseño hacer. Quería evitar hacer una funda li ...
Hoy te traigo un neceser con aplicación. ¡Tenía tantas ganas! Lo cierto es que en mi cabeza rondaban tres proyectos diferentes de neceseres y por un motivo u otro no me decidía por ninguno. Sería porq ...
¿Ya has acabado con todos los restos que tienes en tus cajones? Jeni Gaston ha seguido avanzando con este trabajo de aprovechamiento que promete ser precioso, pero también muy laborioso. Este fin de s ...
Déjame adivinar, ¿te entró la risa al ver el nombre el post?, no me extraña porque cuando hago estos descubrimientos me echo las manos a la cabeza y pienso, “¿pero de verdad puede haber más disappearing en el mundo? ¿no fue suficiente con el disappearin four patch, el doble disappearing nine patch, o el disappearing hourglass? Pues parece ser que no, así que como tenemos que estar al día de ...
El patchwork tiene la capacidad de seguir sorprendiéndome cada día. Existen mil técnicas capaces de dejarme boquiabierta, no solo por su belleza sino por la sencillez a la hora de realizarlas. Técnicas, que es necesario probar para darnos cuenta que somos capaces de hacer cualquier cosa que nos propongamos. Para la de hoy, tan solo he necesitado algunos cuadrados de diferentes colores y otros de c ...
Buenos días!muchas gracias ante todo por la respuesta a mi post de la semana pasada, parece que al final mi trabajo y dedicación sí que llega a algún lado.. Agradezco los comentarios, todos y cada uno, aunque hay algunas a las que no he podido responder porque blogger no me habilita la opción, no sé por qué podrá ser, pero bueno, desde aquí gracias a todas! Voy al lío que esta semana me ha cogido ...
Este bloque es uno de los que forma parte de esas técnicas ‘que desaparecen’ y que se aplican sobre todo al four patch y al nine patch. En su día ya te contamos cómo hacer el disappeared hourglass y, como algunas seguidoras nos lo han pedido, te contamos, paso a paso, cómo hacer el disappearing four patch. Prepara todo lo que necesites porque empezamos a coser. ¿Qué cantidad de tela va ...
Escribir este blog está siendo toda una aventura, no solo por todo lo que estoy aprendiendo, sino porque estoy obligando a esta cabecita loca a recordar cosas que de otra forma hubiesen caído en el olvido. Cada vez que me siento ante el ordenador me vienen a la mente todos los tutoriales que alguna vez he dicho que iba a escribir o aquellos que considero realmente interesantes que sepas. Así que h ...
Buenos días!! bueno, bueno, vamos avanzando eh? hoy vamos a hacer nuestro primer bloque!! y si eres nueva en esto creerás que me he vuelto loca y te voy a hablar de una obra.. jejejej, nooo, no te preocupes, te explico: un bloque es la unidad básica de un quilt/colcha o trabajo, si analizamos una con detenimiento veremos que unas veces tendremos el mismo dibujo que se repite varias veces (mira l ...
Hace unos días te contaba que tenía muchas ganas de hacer una estrella y he dado mil vueltas porque las que quiero hacer son algo más complejas y no quiero volverte loca, que es domingo y la mente tiene que estar descansada. La que te traigo hoy es una estrella fugaz y es una de las versiones que he encontrado, aunque hay alguna que otra más. Pero ésta, tiene un no se qué, qué se yo que me gusta y ...
Buenos días por la mañana (tardes o noches, depende de cuándo me leas, jejej) ¿cómo lo llevas? ¿pudiste practicar el bloque de la semana pasada? Me encantaría poder ver el progreso de tu trabajo, y que me comentes si has tenido algún inconveniente, ya que si no lo haces puedo pensar 3 cosas: 1. No te interesa el curso :( Veo que me visitan pero recibo pocos comentarios en general, y eso da que pe ...
Hoy vamos a volvernos un poquito locas. Por un rato vamos a olvidarnos de centímetros y pulgadas, de tener todo el cuidado del mundo para evitar que una raya nos quede torcida o que el cutter rotativo nos haga una jugarreta. Hoy toca jugar con las telas para hacer un trabajo, que además de ser muy rápido y entretenido, nos ofrece un resultado muy colorido y alegre. Si quieres saber más, quédate en ...
¡Madre mía! ¡Qué sensación esto de volver a sentarme delante del ordenador para escribir de nuevo en el blog! Me alegra muchísimo a estar aquí y aunque esta vez no voy a hacer promesas, intentaré ser capaz de mantener un ritmo aceptable para que no me echen mucho de menos entre post y post. Pero no me lío más, eso lo dejo para el final ahora voy a contarte cómo hacer una estrella que he denominad ...