Aprende a hacer un recetario con la técnica de scrapbooking

Después de este parón veraniego, reconozco que un poco largo .... estamos de vuelta nuevamente.
En esta nueva etapa seguiremos publicando trabajos espectaculares como el que hoy nos presenta Eva.
Os pido que sigáis leyendo, porque estoy segura de que os va a encantar. Os dejo con ella:
¡Hola de nuevo!
Después de unas semanitas de vacaciones por fin vuelvo con energías renovadas.
Y vuelvo con un trabajo que tenía muchísimas ganas de realizar.
Se trata de un libro de recetas:



La base de la estructura es una carpeta de anillas sencilla de color negro de tamaño 21 x 16 cm.
Para decorarla he combinado varias colecciones, aunque la gran protagonista ha sido "Ofelia" de Arte&scrap, que podéis encontrar en la tienda de Cuquicosas, concretamente aquí.
Para las portadas he usado los temas de "cocina" y "costura".
He pintado con gesso blanco una cucharita pequeña de madera y unas esquineras metálicas. Para personalizarla he utilizado unas etiquetas metálicas de color rosa.


Para el bolsillo de la portada interior y la sección de bebidas he usado unos papeles de "Sr. Granger", concretamente Swin Green Miller. Las etiquetas que he utilizado para diferenciar las secciones son troqueles de Spellbinders.


Como iréis viendo, todas las secciones siguen el mismo patrón, lo único que cambian son los papeles y los colores de los adornos.
Recorté unos folios ajuntándolos a la medida de la carpeta y les coloqué una tira de washi tape. Aquí es donde escribiré mis recetas :-)


Para esta sección de "Salsas" usé un papel de la misma colección de Ofelia, en este caso de la temática de costura. Lo podéis encontar aquí.


El papel decorado de la izquierda es también de Sr. Granger, concretamente Swin Peggy Lee.
En la página de al lado podéis ver un clip de oficina decorado. Pues bien, os diré que es super sencillo de hacer, tan solo troquelé dos flores y las pegué con silicona caliente en forma de sandwich dejando el clip en el medio. ¿Verdad que quedan genial? ¡A mi desde luego me encantan como quedan!


Para esta sección usé los restos de un papel de navidad que tenía en el baúl de retales, que por la otra cara me venía genial para este proyecto.


Aquí podéis ver otro clip decorado con el mismo papel que el bolsillo, y más páginas siguiendo todas el mismo patrón.


Aquí recorté algunos detallitos de la colección de Ofelia de cocina ¡los dibujos son geniales!


Este papel decorado de la izquierda es Pion Design y lleva por nombre Brown Ornament. Es de una colección de invierno pero me pareció que quedaría genial con los tonos de este proyecto :-)


Para la sección de postres recorté este cuadrito que me encanta ¿no os parece super tierno? Bueno, la verdad es que toda la colección de Ofelia lo es....


Aquí aproveché este trocito de papel escrito con la receta de una tarta de manzana para incluirla dentro de la sección de postres, en forma de tag enorme.


Esta sección la dediqué para anotar todo aquello que no son recetas, como trucos, medidas, blogs, etc... Para elaborar la página usé retales de todos los anteriores papeles y los cosí a máquina como se hace en la técnica de Patchwork, ¿os gusta el resultado?


Para esta última página volví a utilizar el papel Sween Peggy Lee de Sr. Granger.


Aquí podéis ver ya la última página del libro de recetas con un bolsillo en la contraportada interior para guardar recetas y notas. Pero no os vayáis por que no hemos acabado todavía ;-P
Con el resto de papeles decorados que me sobraron y con los trocitos de cortar los folios elaboré lo siguiente:


Un talonario de cheques "regalo" para incluir en ellos lo que nos apetezca, desde una cenita hasta un abrazo, que a veces nos gustan mucho, tanto darlos como recibirlos.


Como era todo muy artesanal no quise utilizar la impresora y en su lugar usé sellos. Eso sí, lo demás lo dejé en blanco para escribirlo y decorarlo según la ocasión. ¿A que está genial esta idea?


Y con los trocitos más pequeños elaboré esta libretita de notas.
Bueno, pues esto ha sido todo por hoy.
Espero que os hayan gustado todos los proyectos y todas las ideas.
¡Ah! y no dejéis de echar un vistazo al nuevo look de la tienda Cuquicosas ¡hay un montón de cosas nuevas!
¡Nos vemos pronto!
¡Besazos!

Eva Olmo
y



Fuente: este post proviene de El Blog de Cuqui Cosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Evarecetarios

Recomendamos

Relacionado

general reciclaje

En el anterior post, hice un florero con un bote de patatas fritas. Esta vez hice un portaretratos con la tapa de ese bote y que también esta hecho con tubos de cartón. Materiales: Una tapa de un bote de patatas fritas, cartón, boligrafo, tijeras, silicona o pegamento, una pinza, pintura acrílica, pincel, dos tubos de cartón, strass. Dibujé un circulo en el cartón con la ayuda de la tapa. Y lo ...

eva objetos alterados papel
Aprende a hacer una casita de scrpabooking

El proyecto que nos presenta Eva hoy está muy dentro de su estilo. Os vais a quedar enganchadas al vídeo viendo esta maravilla de casita. Si te perdiste su primer tutorial para nosotros, no dejes de verlo porque seguro que te va encantar también. ¡Hola de nuevo! Hoy vengo con muchísima ilusión para enseñaros mi nuevo proyecto: Como podéis ver se trata de una casita de muñecas. Toda ella está fabri ...

bricolaje fieltro todas las manualidades

¿Como vais llevando el verano? yo haciendo alguna que otra cosilla y aprovechando el tiempo de vacaciones para crear mas cosas y porque no, vaguear delante de la tele viendo netflix que eso son también vacaciones, al fin y al cabo tiempo libre para hacer lo que nos plazca :-) Hoy traigo una manualidad no demasiado complicada pero si para estar entretenida dándole vueltas al hilo y trenzando poco ...

objetos decorativos madera

Hoy os dejo con este conjunto que me encantó hacer, llevaba mucho tiempo mirando en silencio un blog de los que sigo, en el que usan mucho la técnica de la vela, que es como está hecho este dúo. Por fin me decidí y empecé con la caja, me gustó tanto el resultado que un malma que tenía olvidado desde hace un par de años la acompañó. Los pasos son: - lijar un poquito, - 2 capas de acrílico oscuro ...

pintura arte artesanía

Para los que todavía no lo tengáis claro, y queráis hacer un regalo DIY, os doy otra idea: Personalizar un cuaderno como regalo.Bueno, en este caso es mi cuaderno de recetas, al que le tengo aprecio, y quería darle una imagen más personal, así que con los siguientes materiales me puse manos a la obra: Goma Eva rosa, violeta, blanca y roja.Cinta decorativa violeta (en tela de puntilla)Botón negroHi ...

Bebé Costura DIY ...

¡Hola, MyHandMaters! Hoy continuamos con nuestra serie de propuestas DIY para bebé y os presentamos un sencillo tutorial para elaborar un estupendo y práctico cambiador de viaje. Para elaborar el cambiador necesitaremos: tela de algodón, tela de toalla, cordón elástico, un botón, tijeras e hilo del mismo color que la tela. Una vez cortado el trozo de tela que necesitaremos, lo primero que tenemos ...

ideas diy mixed media tutoriales

Hola, incursionando en el tema de los tutoriales, hoy intento explicarles como hice esta canva con la técnica de mix media imitando acabado de madera con decapado, espero puedan hacerla desde sus casitas. La idea es darle a esta canva un fondo de madera decapada en diferentes colores. Este es el proyecto finalizado: Lista de materiales: 1 base de cualquier material que tengas en sus casas siempr ...

bebé costura baby ...
CAMBIADOR PARA BEBÉ

Varias han sido las seguidoras que me han pedido que hiciera el tutorial del cambiador que había a juego con el arrullo que hice en uno de mis primeros post así que… aquí lo tenéis!! ya no hay excusa para que no hacerlo y por favor, quiero fotos del resultado ;) En primer lugar comenzamos por los materiales que utilicé: – Tela de piqué (aunque no tiene por qué ser exclusivamente este ...

más manualidades recetario

Hoy os dejo un trabajo que me llevó bastante tiempo, tanto por su diseño como por su ejecución, pero es uno de esos trabajos que cuando lo ves acabado, te sientes satisfecha con el esfuerzo, y mas si a quien va destinado, sabe apreciarlo :) Me encargaron un recetario personalizado, para una amante de la cocina y de la repostería. Así que tras la elaboración de las tapas, diseñé los separadores par ...

adornos navideños reciclados Me gusta reciclar Me gusta reciclar Navidad ...

Séptima clase Árbol con doble variación base pentagonal DIY COMO HACER ARBOLES NAVIDEÑOS CON PAPEL PERIODICO Bienvenidos a nuestro séptimo tutorial del curso DIY Cómo hacer árboles navideños en cestería con papel periódico. Hola amigas y amigos, este es el séptimo y último árbol navideño que aprenderemos a elaborar, como ven tiene doble variación, pero créanme que no es tan difícil de hacer, empez ...