La #manualidad que traigo ha sido mas que por gusto, que también, por necesidad. ¿No os ha pasado que por mucho que limpiéis la #nevera, los años no pasan en vano y ésta coge un color amarillo que ya no hay manera de blanquearla? Pues eso mismo me ha pasado a mí, y esta vez ya estaba demasiado deteriorada, pero cambiarla por otra, funcionando bien, me parecía una tontería... hay que #reciclar , pensé. Además del buen rato que uno pasa haciendolo y la satisfacción de un trabajo bien hecho.
Para realizar esta manualidad he utilizado la técnica #decoupage , tengo que decir que nunca antes lo había hecho a lo grande como esta vez, y me han ido surgiendo inconvenientes en el camino. Pero al final, he quedado muy satisfecha con el resultado.
Pues manos a la obra, compré una pintura especial que me recomendaron en la tienda, de aspecto rugoso y de un color muy parecido a los muebles de mi cocina. Tengo los muebles en amarillo y azul, y el azul que compré era muy similar al de la cocina.
Además, era especial para el óxido y las superficies metálicas según me dijeron.
También me hice de un rodillo pequeño y compré dos recambios uno de pelo largo y otro de espuma especial para superficie lisas. Para estos rodillos también hay unas bandejas especiales donde escurrirlos, que son muy cómodas para trabajar con ellas. Bote de aguarrás y trapos. También un tenedor para mover la pintura, no sé, me gusta moverla con un tenedor viejo, me parece que se mezcla mejor que con un palito.
Una vez reunidos todo el material, limpiamos bien a fondo la nevera, lijamos si es necesario, en mi caso no lo fué.
A continuación le damos una primera mano con la pintura en la que habremos disuelto un chorro de aguarras lo suficiente para que corra el rodillo, pero no tanto que escurra por todos los lados. Esta primera capa se la he dado con el de pelo largo, es de paredes, pero a mí me gusta porque empapa mas pintura y queda mas completa la primera mano.
Después con una brocha vamos dándole a todos los remates, hasta que esté cubierta toda la zona que queremos pintar, en mi caso la parte frontal.
Seguimos las instrucciones de secado de la pintura que utilizemos, en mi bote ponía 3 ó 4 horas, pero a mí no me gusta dar la siguiente mano hasta el día siguiente.
Al día siguiente damos una segunda mano y ultimamos los remates, volvemos a dejar que se seque y lista.
Podéis dejarla así tal cual, o decorarla como más os guste.
A mí se me ocurrió, después de darle muchas vueltas que para hacerla mas original, podría utilizar la técnica #decoupage y así lo he hecho. Busqué por internet imagenes aparentes que me gustaran para la cocina y encontré estos tres lindos cocineros que me enamoraron según los ví en pinterest.
Los imprimí, los recorté, los pegué a la nevera con cola y dejé que secarán bien, y a continuación y una vez secos les dí una manita de barniz transparente mate de la marca duraval, que también me recomendaron. En realidad, de barniz les dí unas 5 o 6 capas dejando que secaran bien entre una y otra.
De esta manera podremos fregar la nevera normalmente y nuestra decoración no sufrirá contratiempos.
Este es el resultado, de una nevera blanca , deteriorada y sosa, convertida en esta bonita nevera, que todavía tiene mucha guerra por dar.
Encantada con el resultado estoy, espero que os guste... Un besazo y feliz fín de semana. Agradecer que cada vez os quedáis mas por este blog y por la página de facebook.