TEXTURAS PARA PRINCIPIANTES

TEXTURAS PARA PRINCIPIANTES

Tejer con dos hebras

textures_ppant_titol


¿ESTÁS EMPEZANDO A TEJER? NO PROBLEM! HAY TEXTURAS PARA TI        Tweet this

Aunque aún no sepas más que tejer rectángulos y rectángulos (puede que sólo en punto derecho) hay algo que sí puedes hacer de forma muy, muy FÁCIL: dar un toque de alegría a tus prendas tejiendo con dos hebras (dos ovillos diferentes) como si fueran uno solo.



MARLED

Dos hebras del mismo grosor y diferente color



DEGRADADO

Hebras del mismo grosor combinadas para formar una escala cromática



GRUESO + DELGADO MONOCOLOR

Hebra gruesa + hebra delgada en mismos tonos



GRUESO + DELGADO CONTRASTADO

Hebra gruesa de color neutro + hebra delgada de color contrastado

MARLED



Este tipo de textura está muy de moda estos días, sobretodo usando colores contrastados (como blanco más negro) o un mismo color en diferente tono (como marrón claro más marrón oscuro).

Existen lanas que ya están compuestas por dos hebras de diferente color (lanas marled) pero en casa puedes hacer las combinaciones que quieras con la lana que ya tengas. Si las agujas recomendadas para la lana son de 4 o 5mm, cuando unas las dos hebras (de los dos ovillos diferentes) para tejerlas como si fueran una sola, puedes usar agujas de 6mm.

Esta combinación me gusta mucho en punto bobo, punto jersey o punto elástico 1×1.

DEGRADADO



Los degradados son otra de las tendencias actuales. Para hacerlo, necesitas ovillos del mismo grosor y el mismo color sólo que en diferente tono. Por ejemplo, en la imagen uso lila claro, lila medio, lila oscuro y violeta (yo uso 4, tu puedes usar 2, 3 o 10, los que te parezca).

¿Cómo se hace? El truco está en tejer SIEMPRE con dos hebras a la vez e ir combinando una parte con un solo color (dos hebras del mismo color) seguida de una parte con dos colores mezclados.

MÁS CLARO AÚN: voy a numerar los colores en el orden que quiero que aparezcan (en este caso, de claro a oscuro)

Lila Claro — Color 1

Lila Medio — Color 2

Lila Oscuro — Color 3

Violeta — Color 4
Las diferentes zonas de color están tejidas de la siguiente forma:

Zona 1: 2 hebras del color 1

Zona 2: 1 hebra del color 1 + 1 hebra del color 2

Zona 3: 2 hebras del color 2

Zona 4: 1 hebra del color 2 + 1 hebra del color 3

Zona 5: 2 hebras del color 3

Zona 6: 1 hebra del color 3 + 1 hebra del color 4

Zona 7: 2 hebras del color 4
degradat_lila


Así podrías seguir con tantos colores como quisieras.

Si sólo tienes un ovillo de cada color, hazte pequeñas madejas para poder tener un segundo mini-ovillo de cada uno de los colores. Así, cuando tengas que trabajar con 2 hebras del mismo color, usarás una del ovillo principal y una de la mini-madeja que te has hecho.

Si las agujas recomendadas para la lana son de 4 o 5mm, cuando unas las dos hebras (de los dos ovillos diferentes) para tejerlas como si fueran una sola, puedes usar agujas de 6mm.

IDEA:

¿Por qué no te atreves a hacer un arcoiris? O una cambinación amarillo-naranja-rojo o blanco-gris-negro o… ¡imaginación!



GRUESO+DELGADO



Combinar una hebra gruesa (tipo mecha) con una finita es otra opción muy fácil para dar textura y color a tus prendas.

En este caso, ni siquiera necesitas cambiar de agujas de tejer, usa las recomendadas para la lana más gruesa y simplemente teje las dos hebras (gruesa y delgada) como si fueran una sola.

Yo he hecho dos combinaciones que me gustan especialmente: una es usar una lana muy gruesa de un color neutro (blanco o crudo) junto a una lana finita de color potente (y a poder ser variado). Otra opción es seguir en modo monocolor y usar dos tonos del mismo color (verde en la imagen).

Si a esta combinación de grueso más fino le añades algún cambio de punto ya puede ser la bomba… puedes probar el punto elástico 1×1 que te dará una textura muy bonita.

textura2_detall


Y hasta aquí mi introducción al mundo de las texturas y el color. Como ves, que estés justo aprendiendo a tejer no es problema para poder empezar a jugar y hacer algo diferente.

SI QUIERES COMPARTIR TUS PROYECTOS, USA EL HASTAG

#compartomipunto

También puedes compartir el artículo en las redes o guardarte una versión para imprimir


Fuente: este post proviene de La Laneria, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

PUNTO ELÁSTICO RETORCIDO Punto elástico tejiendo por la hebra trasera Esta variación del punto elástico nos da un tejido algo más grueso y con más textura. Los puntos derechos quedan como más ...

ZAPATILLAS: Winter is comming Patucos para todo el mundo Si, lo se, el invierno no está llegando… más bien se está acabando… pero estos patucos los diseñé un verano que me toc ...

TEXTURAS PARA PRINCIPIANTES Tejer con dos hebras ¿ESTÁS EMPEZANDO A TEJER? NO PROBLEM! HAY TEXTURAS PARA TI        Tweet this Aunque aún no sepas más que tejer rectángulos y rectángulos ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Agujas circulares Dos agujas Niña. ...

Poncho sencillo. Talla: Talla: Única. Materiales utilizados: Dos ovillos de lana Katia Merino Arán color gris. Unos gramos de Katia Merino Arán color mostaza. Agujas de punto del número 5. Cable de al menos 100 centímetros. Técnicas utilizadas: Punto jersey tejiendo en círculo. Punto bobo tejiendo en círculo. Hacer aumento, pasando hebra. Instrucciones: Comienza montando 90 puntos con lana color g ...

Chal Alejandra. Talla: Única. Materiales utilizados: Dos ovillos de Katia Namaste en tonos fucsia, turquesa, amarillo (305). Agujas de punto del número 7. Cable de 120 centímetros. Técnicas utilizadas: Punto derecho. Aumento. Tejiendo un punto derecho y retorcido por detrás. Instrucciones: Cuerpo del chal: Comienza montando 4 puntos. Pasada 1: 1 punto sin tejer, 2 puntos derecho, 1 punto revés. Pa ...

Dos agujas Tutoriales

Para hacer este gorro de lana necesitas: - Agujas circulares de 7 y 8 mm. Cable de 40 cm. - Lana en tres tonalidades. He empleado tres ovillos en colores verde oscuro, verde medio y verde claro. Grosor recomendado para agujas del número 4. - Aguja lanera. El gorro es para un contorno de cabeza de 56-58 cm. Abreviaturas: D: punto al derecho. R: punto al revés. 1x1: un punto al derecho, un punto a ...

Tejer y tricotar con lana adornos navideños decoración ...

Un adorno clásico de la decoración en Navidad son los calcetines. Tejer un calcetín de navidad con dos agujas es muy fácil si sigues un patrón sencillo cómo el que te explico a continuación. Si utilizas una lana gruesa y agujas del 5,5 lo tienes terminado antes de que te des cuenta. Comenzamos montando 30 puntos en color azul y tejiendo las cuatro primeras vueltas del derecho para hacer el borde d ...

con hilos y lanas fácil handbox ...

¡Hoy volvemos a las lanas, agujas y ovillos! Yeah! Cuando hace frío, me apetece mucho más darle a las dos agujas, que al ganchillo. Las cosas de punto tienen un no-se-qué, que las hace invernales, calentitas y gustosas ¡ay el punto! Sé que muchas estáis que si sí, que si no, con aprender a tejer. Para vosotras van estos dos proyectos. Son lo más sencillo que se puede hacer y pequeños. Si nunca, pe ...

Bebés Claudelina Solidaria Taller ...

Vamos a tejer gorros de bebé con dos agujas para donar a la Fundación por el Desarrollo Comunitario San Andrés, que canaliza las donaciones a las mamás que concurren a la maternidad del hospital de San Fernando, Petrona V. de Cordero. Siiii. Estamos terminando la campaña de pechitos de bebé, o guardacorazones, o chalequitos o chambritas, como le quiera decir, que vamos a mandar a San José de las ...

AMPLIAR: Tejer del derecho la hebra delantera y trasera Una forma muy sencilla para aumentar puntos es tejer dos puntos en un mismo punto, el primero por la hebra delantera y el segundo por la hebra trasera. En el vídeo te enseño a ampliar tejiendo ambas hebras con punto derecho pero también puedes usar la misma técnica con punto revés Ésta es una forma estándar de ampliar y te quedará bi ...

general tejer y tricotar con lana tutoriales de manualidades ...

Si ya habéis leído los 10 consejos para tejedoras novatas y sabéis como calcular los puntos necesarios para tejer un gorro de lana, estáis preparadas para llevar a cabo este proyecto: tejer un gorro de lana con punto inglés y rematarlo con dos pompones. Puede que os parezca un modelo infantil, pero os aseguro que conozco alguna treintañera que lo luce con desparpajo y que vais a triunfar entre las ...

Blog Ganchillo Puntos Ganchillo ...

Aprende a tejer el Punto Alto Doble de Crochet en V Hola Patronartistas! Hoy quiero enseñaros el Punto Alto Doble de Crochet en V. Es un punto ideal para hacer con lana gruesa. Hace unos días una seguidora de mi canal de youtube tenía problemas para hacer un plaid con una lana gordita y me pidió ayuda para encontrar un punto adecuado. Después de probar varios puntos en varios tipos de lana diferen ...

Tejer y tricotar con lana Tutoriales de manualidades accesorios en punto ...

En el tutorial de hoy os explico como tejer manoplas de lana. Yo las he tejido de tamaño grande, para la madre de una amiga, pero se puede aplicar el mismo método a cualquier tamaño. El patrón es muy sencillo y si además elegís lana y agujas gruesas, se terminan enseguida. El primer paso para tejer manoplas de lana es preparar la lana que vamos a usar. Yo suelo tejer las dos manoplas a la vez, así ...