Así que me puse a buscar en San Google, también en San Pinterest sellos hechos a mano y fue cuando vi que existe algo que se llama Carvado de sellos y en las imágenes vi creaciones de lo más bonitas.
Entonces mi entusiasmo por participar en este reto fue en aumento. Me di a la tarea de buscar el material necesario para el carvado de sellos y compré online un kit de corte y grabado en linóleo para poder realizar este trabajo.
Además, vi algunos totorales sobre carvado de sellos y en todos los videos había una indicación bastante clara para los principiantes como yo: comenzar con diseños simples. La instrucción era de lo más sencilla de seguir pero que no hice caso porque ya tenía claro el diseño que quería para realizar mi primer sello hecho a mano: el logo de Lalio Post.
El primer sello que hago
Cuando tuve reunidas mis herramientas y después de haber visto varios tutoriales me puse manos a la obra, ¡a trabajar en el sello! Dejo aquí algunas imágenes de los pasos que seguí:Entonces regresé a carvar el sello lo mejor que pude hasta que estuve conforme con el resultado. Al menos, las letras ya se marcan mejor y los niños del logo ya no dan tanto miedo ¿o cuál es vuestra opinión?
Termino este post diciendo que descubrí una nueva manualidad que me gusta porque puedo realizar sellos con los diseños que a mi me gustan (o los que mi habilidad me permita hacer). Además, los sellos pueden tener distintos usos como: estampar invitaciones con mensajes bonitos, marcar las libretas con mi nombre o con el nombre de mi hijo/a, scrapbooking, bullet journal, etc..
Si te ha gustado leer este post, también te podría interesar: Planificador, organizando nuestras actividades.