¿Cómo hacer un gorro tejido a crochet?

Fue hace casi dos años cuando comencé a tejer y lo primero que hice fueron gorritos de todos colores y formas. Lo primero fue tejido a dos aguas: un gorro de árbol de navidad, después un gorro y una bufanda de zorro y después me pasé al crochet. Desde entonces no he parado de tejer. Poco a poco he ido mejorando mis tejidos y por este motivo, el día de hoy les presento este tutorial de ¿Cómo hacer un gorro tejido a crochet? En este tutorial, explicaré paso a paso la forma de tejer un gorro básico, tejido en punto vareta.

Es un gorro de lo más sencillo, como dije anteriormente se hace utilizando solamente punto vareta y aumentos sencillos. Explico este sencillo gorro porque a partir de esta base podemos hacer muchísimas creaciones, como un gorro de aviador, un gorro con orejas de conejo, un gorro de fantasma. También les podemos agregar distintos tipos de orejas y ojos y crear gorritos con forma de animales: ya sean ositos, perritos, patitos, etc ¡las posibilidades son muchas!

Además, si estás empezando o deseas aprender a tejer a crochet, los gorros son una buena forma de iniciar puesto que son creaciones que no requieren mucho tiempo de elaboración y a su vez obtenemos resultados de lo más lindos.

¿Qué tamaño debe tener un gorro tejido a crochet?

El tamaño del gorrito es lo primero que solemos preguntarnos antes de empezar a tejerlo. Son 3 factores los que debemos de tener en cuenta: contorno de la cabeza (en cm), el alto del gorro (en cm) y el material con el que vas a tejer el gorrito.

En la red puedes encontrar muchas guías y tablas de tamaños de gorros para bebés, niños y adultos. En mi caso, fue el primer problema que me encontré ya que me sucede que las medidas de los gorros me parecen demasiado pequeños. Supongo que estas medidas son para gorros tejidos con una lana que se estira mucho. En mi caso, yo tejo los gorros con una lana que se estira muy poco y elaboré mi propia tabla de medidas y mis propios patrones.

En una tienda de ropa para bebé, vi una tabla de tallas de gorros para bebés y niños que me gustó mucho porque al comparar estas medidas con las que tomó el pediatra a la cabeza de mi hijo durante las citas que tuvimos, sobre todo durante el primer año, esta tabla coincidía mucho.

Muchas veces me preguntaba ¿por qué el pediatra mide siempre la cabeza de mi hijo? Si os interesa esta información, al final del post os adjunto un par de enlaces.

Os adjunto esta tabla de las medidas de gorritos que vi en la tienda.

Tabla de tallas y medidas de la cabeza necesarias para hacer un gorro tejido a crochet

Material

El material que necesitaremos para tejer nuestros gorritos a crochet es el siguiente:

50- 100 g de lana de algodón 100%

Ganchillo No. 4

cinta métrica

1 marcador de puntos

Tijeras

Aguja lanera para esconder hebras sobrantes

Patrones de gorros tejidos a crochet para bebés y niños de 0 a 2 años

Dificultad: muy fácil

Puntos utilizados


Anillo mágico

Cadena

Punto vareta

Aumentos sencillos

Punto deslizado

Punto bajo (o medio punto)
Estos puntos son los más básicos. Si estás empezando a tejer, puedes visitar la guía inicial que publicamos en nuestro blog Crochet: todo lo que necesitas saber, en la que hay un apartado donde explicamos cómo hacer los puntos.

Un par de cosas importantes a destacar antes de comenzar a tejer:

La cadena del inicio de cada vuelta NO cuenta como punto.

Al terminar cada vuelta, se une en el primer punto de la vuelta, NO en la cadena de inicio.

Gorro para bebé recién nacido (0-1 mes)

Gorrito beige tejido a crochet para bebé recién nacido

Medidas del Gorro: 36 cm de contorno y 12 cm de alto

Empezamos por el gorro más chiquitito de todos. Lo tejemos en una hora como mucho. Comenzamos con el patrón:

Inicio. Hacemos un anillo mágico, tejemos dos cadenas y montamos en nuestro anillo 12 varetas. Cerramos esta primera vuelta con un punto deslizado (12 puntos).

Segunda vuelta. Hacemos dos cadenas de altura y tejemos aumentos sencillos en cada uno de los puntos. Cerramos la vuelta con un punto deslizado (24 puntos).

Tercera vuelta. Dos cadenas de altura y hacemos *1 vareta, 1 aumento sencillo*. Repetimos de * a * hasta terminar toda la vuelta. Terminamos con un punto deslizado (36 puntos).

Cuarta vuelta. Dos cadenas de altura y hacemos *2 varetas, 1 aumento sencillo*. Repetimos de * a * hasta terminar toda la vuelta. Cerramos la vuelta con un punto deslizado (48 puntos).

Quinta vuelta. Dos cadenas de altura y hacemos *3 varetas, 1 aumento sencillo*. Repetimos de * a * hasta terminar toda la vuelta. Cerramos la vuelta con un punto deslizado (60 puntos).

Vueltas 6-10: Hacemos puntos sencillos en cada una de las vueltas. (60 puntos).

Vuelta 11. Hacemos una cadena y en hacemos punto bajo (o medio punto en toda la vuelta (60 puntos). Cuando terminemos la vuelta 11, cerramos nuestro tejido con un punto deslizado, cortamos la hebra y con la aguja esconderemos las hebra sobrante.
¡Y listo, tenemos nuestro primer gorrito, vamos por los demás!

Gorro para bebé de 2 a 4 meses

Gorrito color menta para bebé de 2 a 4 meses

Medidas del Gorro: 40 cm de contorno y 13 cm de alto


Inicio. Hacemos un anillo mágico, tejemos dos cadenas y montamos en nuestro anillo 12 varetas. Cerramos esta primera vuelta con un punto deslizado (12 puntos).

Segunda vuelta. Hacemos dos cadenas de altura y tejemos aumentos sencillos en cada uno de los puntos. Cerramos la vuelta con un punto deslizado (24 puntos).

Tercera vuelta. Dos cadenas de altura y hacemos *1 vareta, 1 aumento sencillo*. Repetimos de * a * hasta terminar toda la vuelta. Terminamos con un punto deslizado (36 puntos).

Cuarta vuelta. Dos cadenas de altura y hacemos *2 varetas, 1 aumento sencillo*. Repetimos de * a * hasta terminar toda la vuelta. Cerramos la vuelta con un punto deslizado (48 puntos).

Quinta vuelta. Dos cadenas de altura y hacemos *3 varetas, 1 aumento sencillo*. Repetimos de * a * hasta terminar toda la vuelta. Cerramos la vuelta con un punto deslizado (60 puntos).

Sexta vuelta. Dos cadenas de altura y hacemos *7 puntos, 1 aumento*. Repetimos de * a * hasta terminar toda la vuelta. Aquí nos van a sobrar 4 puntos al final, por lo que hacemos 4 puntos sencillos y cerramos la vuelta con un punto deslizado (67 puntos).

Vueltas 7-11: Hacemos puntos sencillos en cada una de las vueltas. (67 puntos).

Vuelta 12. Hacemos una cadena y puntos bajos sencillos (o medio punto en toda la vuelta (67 puntos). Cuando terminemos la vuelta 12, cerramos nuestro tejido con un punto deslizado, cortamos la hebra y con la aguja esconderemos las hebra sobrante.

Gorro para bebé de 5 a 6 meses

Gorrito tejido a crochet en color naranja para bebé de 5 a 6 meses

Medidas del Gorro: 43 cm de contorno y 15 cm de alto


Inicio. Hacemos un anillo mágico, tejemos dos cadenas y montamos en nuestro anillo 12 varetas. Cerramos esta primera vuelta con un punto deslizado (12 puntos).

Segunda vuelta. Hacemos dos cadenas de altura y tejemos aumentos sencillos en cada uno de los puntos. Cerramos la vuelta con un punto deslizado (24 puntos).

Tercera vuelta. Dos cadenas de altura y hacemos *1 vareta, 1 aumento sencillo*. Repetimos de * a * hasta terminar toda la vuelta. Terminamos con un punto deslizado (36 puntos).

Cuarta vuelta. Dos cadenas de altura y hacemos *2 varetas, 1 aumento sencillo*. Repetimos de * a * hasta terminar toda la vuelta. Cerramos la vuelta con un punto deslizado (48 puntos).

Quinta vuelta. Dos cadenas de altura y hacemos *3 varetas, 1 aumento sencillo*. Repetimos de * a * hasta terminar toda la vuelta. Cerramos la vuelta con un punto deslizado (60 puntos).

Sexta vuelta. Dos cadenas de altura y hacemos *9 puntos vareta, 1 aumento*. Repetimos de * a * hasta terminar toda la vuelta. Cerramos la vuelta con un punto deslizado (66 puntos).

Séptima vuelta. Dos cadenas de altura y hacemos *10 puntos vareta, 1 aumento*. Repetimos de * a * hasta terminar toda la vuelta. Cerramos la vuelta con un punto deslizado (72 puntos).

Vueltas 8-14: Hacemos puntos sencillos en cada una de las vueltas. (72 puntos).

Vuelta 15. Hacemos una cadena y puntos bajos sencillos (o medio punto en toda la vuelta (72 puntos). Cuando terminemos esta vuelta, cerramos nuestro tejido con un punto deslizado, cortamos la hebra y con la aguja esconderemos las hebra sobrante.

Gorro para bebé de 6 a 12 meses

Gorrito tejido a crochet para bebé de 6 a 12 meses

Medidas del Gorro: 46 cm de contorno y 16 cm de alto


Inicio. Hacemos un anillo mágico, tejemos dos cadenas y montamos en nuestro anillo 12 varetas. Cerramos esta primera vuelta con un punto deslizado (12 puntos).

Segunda vuelta. Hacemos dos cadenas de altura y tejemos aumentos sencillos en cada uno de los puntos. Cerramos la vuelta con un punto deslizado (24 puntos).

Tercera vuelta. Dos cadenas de altura y hacemos *1 vareta, 1 aumento sencillo*. Repetimos de * a * hasta terminar toda la vuelta. Terminamos con un punto deslizado (36 puntos).

Cuarta vuelta. Dos cadenas de altura y hacemos *2 varetas, 1 aumento sencillo*. Repetimos de * a * hasta terminar toda la vuelta. Cerramos la vuelta con un punto deslizado (48 puntos).

Quinta vuelta. Dos cadenas de altura y hacemos *3 varetas, 1 aumento sencillo*. Repetimos de * a * hasta terminar toda la vuelta. Cerramos la vuelta con un punto deslizado (60 puntos).

Sexta vuelta. Dos cadenas de altura y hacemos *9 puntos vareta, 1 aumento*. Repetimos de * a * hasta terminar toda la vuelta. Cerramos la vuelta con un punto deslizado (66 puntos).

Séptima vuelta. Dos cadenas de altura y hacemos *10 puntos vareta, 1 aumento*. Repetimos de * a * hasta terminar toda la vuelta. Cerramos la vuelta con un punto deslizado (72 puntos).

Octava vuelta. Dos cadenas de altura y hacemos *11 puntos vareta, 1 aumento*. Repetimos de * a * hasta terminar toda la vuelta. Cerramos la vuelta con un punto deslizado (78 puntos).

Vueltas 9-14: Hacemos puntos sencillos en cada una de las vueltas. (78 puntos).

Vuelta 15. Hacemos una cadena y puntos bajos sencillos (o medio punto en toda la vuelta (78 puntos). Cuando terminemos esta vuelta, cerramos nuestro tejido con un punto deslizado, cortamos la hebra y con la aguja esconderemos las hebra sobrante.

Gorro para niño o niña de 12-18 meses (1 a 1,5 años)

Gorrito tejido a crochet para bebé de 12 a 18 meses

Medidas del Gorro: 48 cm de contorno y 17 cm de alto


Inicio. Hacemos un anillo mágico, tejemos dos cadenas y montamos en nuestro anillo 13 varetas. Cerramos esta primera vuelta con un punto deslizado (13 puntos).

Segunda vuelta. Hacemos dos cadenas de altura y tejemos aumentos sencillos en cada uno de los puntos. Cerramos la vuelta con un punto deslizado (26 puntos).

Tercera vuelta. Dos cadenas de altura y hacemos *1 vareta, 1 aumento sencillo*. Repetimos de * a * hasta terminar toda la vuelta. Terminamos con un punto deslizado (39 puntos).

Cuarta vuelta. Dos cadenas de altura y hacemos *2 varetas, 1 aumento sencillo*. Repetimos de * a * hasta terminar toda la vuelta. Cerramos la vuelta con un punto deslizado (52 puntos).

Quinta vuelta. Dos cadenas de altura y hacemos *3 varetas, 1 aumento sencillo*. Repetimos de * a * hasta terminar toda la vuelta. Cerramos la vuelta con un punto deslizado (65 puntos).

Sexta vuelta. Dos cadenas de altura y hacemos *12 puntos vareta, 1 aumento*. Repetimos de * a * hasta terminar toda la vuelta. Cerramos la vuelta con un punto deslizado (70 puntos).

Séptima vuelta. Dos cadenas de altura y hacemos *13 puntos vareta, 1 aumento*. Repetimos de * a * hasta terminar toda la vuelta. Cerramos la vuelta con un punto deslizado (75 puntos).

Octava vuelta. Dos cadenas de altura y hacemos *14 puntos vareta, 1 aumento*. Repetimos de * a * hasta terminar toda la vuelta. Cerramos la vuelta con un punto deslizado (80 puntos).

Novena vuelta. Dos cadenas de altura y hacemos 39 puntos vareta, 1 aumento, 39 puntos, 1 aumento. Cerramos la vuelta con un punto deslizado (82 puntos).

Vueltas 10-15: Hacemos puntos sencillos en cada una de las vueltas. (82 puntos).

Vuelta 16. Hacemos una cadena y puntos bajos sencillos (o medio punto en toda la vuelta (82 puntos). Cuando terminemos esta vuelta, cerramos nuestro tejido con un punto deslizado, cortamos la hebra y con la aguja esconderemos las hebra sobrante.

Gorro para bebé de 24 meses (2 años)

Gorrito tejido a crochet para niño de 24 meses (2 años)

Medidas del Gorro: 49,5 cm de contorno y 18 cm de alto


Inicio. Hacemos un anillo mágico, tejemos dos cadenas y montamos en nuestro anillo 13 varetas. Cerramos esta primera vuelta con un punto deslizado (13 puntos).

Segunda vuelta. Hacemos dos cadenas de altura y tejemos aumentos sencillos en cada uno de los puntos. Cerramos la vuelta con un punto deslizado (26 puntos).

Tercera vuelta. Dos cadenas de altura y hacemos *1 vareta, 1 aumento sencillo*. Repetimos de * a * hasta terminar toda la vuelta. Terminamos con un punto deslizado (39 puntos).

Cuarta vuelta. Dos cadenas de altura y hacemos *2 varetas, 1 aumento sencillo*. Repetimos de * a * hasta terminar toda la vuelta. Cerramos la vuelta con un punto deslizado (52 puntos).

Quinta vuelta. Dos cadenas de altura y hacemos *3 varetas, 1 aumento sencillo*. Repetimos de * a * hasta terminar toda la vuelta. Cerramos la vuelta con un punto deslizado (65 puntos).

Sexta vuelta. Dos cadenas de altura y hacemos *12 puntos vareta, 1 aumento*. Repetimos de * a * hasta terminar toda la vuelta. Cerramos la vuelta con un punto deslizado (70 puntos).

Séptima vuelta. Dos cadenas de altura y hacemos *13 puntos vareta, 1 aumento*. Repetimos de * a * hasta terminar toda la vuelta. Cerramos la vuelta con un punto deslizado (75 puntos).

Octava vuelta. Dos cadenas de altura y hacemos *14 puntos vareta, 1 aumento*. Repetimos de * a * hasta terminar toda la vuelta. Cerramos la vuelta con un punto deslizado (80 puntos).

Novena vuelta. Dos cadenas de altura y hacemos 19 puntos vareta, 1 aumento. Repetimos de * a * hasta terminar toda la vuelta. Cerramos la vuelta con un punto deslizado (84 puntos).

Vueltas 10-16. Hacemos puntos sencillos en cada una de las vueltas. (82 puntos).

Vuelta 17. Hacemos una cadena y puntos bajos sencillos (o medio punto en toda la vuelta (84 puntos). Cuando terminemos esta vuelta, cerramos nuestro tejido con un punto deslizado, cortamos la hebra y con la aguja esconderemos las hebra sobrante.

Un gorrito con muchas posibilidades

A continuación os mostramos algunos de los gorritos que hemos publicado en nuestro blog:

Esperamos por último que este post de ¿Cómo hacer un gorro tejido a crochet” os haya sido de utilidad.

¡Hasta el próximo post!

Referencias:


Gráficas de crecimiento y percentiles. Asociación Española de Pediatría

Crecimiento de los niños en los primeros años de vida. Asociación Española de Pediatría

Perímetro Cefálico. Neuropediatra.org
Fuente: este post proviene de Lalio Post, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Fue hace casi dos años cuando comencé a tejer y lo primero que hice fueron gorritos de todos colores y formas. Lo primero fue tejido a dos aguas: un gorro de árbol de navidad, después un gorro y una b ...

Recomendamos

Relacionado

Home Patrones e ideas en Crochet Gorros tejidos a mano

Se acercan los días de pascua y en México y España se celebran de acuerdo a las costumbres católicas, con las procesiones. Sin embargo, en Alemania la pascua se celebra de una forma distinta, con la búsqueda de los huevos de pascua, como lo vi en algunas películas. En las tiendas veo figuras de conejos, gallinas, pollitos, huevos de pascua, entre otras figuras para decorar la casa. También se pued ...

Home Patrones e ideas en Crochet

El día de hoy les presento una labor que hago por primera vez: un jersey a crochet que he tejido para mi hijo. Él es mi principal inspiración para la mayoría de cosas que he confeccionado: gorros navideños, de animales, de aviador, de cupcake; un par de alpargatas, una colcha de Patchwork más lo que vendrá. El jersey que presentamos está pensado para un niño de talla 3. Está tejido con hilo de al ...

BLOG SIN CATEGORÍA

Hoy tejemos este gorro de oso a crochet para el pequeño o pequeña de la casa. Es un gorro muy sencillo de realizar y que ya puedes ver en la foto que queda muy dulce. Lo he tejido en una lanita muy cálida y Manuel está encantado con su nuevo gorro. ¿Pasas por el vídeo tutorial y lo hacemos juntas? GORRO DE OSO A CROCHET MATERIALES 1 ovillo de 50 gramos de lana aguja de ganchillo de 7 mm. aguja la ...

como tejer un gorro a crochet crochet gorra tejido a crochet ...

Gorros a crochet para niños Aprende como hacer un gorro tejido a crochetHola amigos del Crochet! Espero que estén muy bien Hoy quiero compartirles el paso a paso de este gorro a crochet para niña de 3 a 5 años que lo hice para mi sobrina de 3 años justamente . Gorros tejidos Gorros a crochet para niña paso a paso ¿Como hacer gorros tejidos crochet? Para sacar la medida para hacer gorros tejidos ...

manualidades mariquita crochet ...

Me encantan los gorros a Crochet, y este Gorro Mariquita a Crochet es uno de mis favoritos, porque es muy del estilo de las fotos de Anne Geddes. Es un gorro muy fácil y rápido, y no me negaréis que es la mar de vistoso. Su única complicación son las diferentes costuras (hay que coser con cuidado para que las costuras no pasen al interior del gorro).GORRO MARIQUITA A CROCHET, PATRÓN GRATIS Está ...

general crochet tutorial

¡Madre mía! ¡Qué éxito han tenido los gorros de crochet que os enseñé el miércoles pasado! (AQUI si quieres verlos) He seguido haciendo varios, y he variado los modelos. Hoy os voy a enseñar un perrito muy requete chulo ¿Qué os parece? ¿Os acordáis de Pablo?, uno de mis modelos, en concreto lucía el gorro búho color "pollo" Tiene un hermano pequeño, Nicolás, que también necesitaba su g ...

Home Manualidades Manualidades & Recetas

Hace un par de semanas me topé con la imagen de una idea que me gustó mucho: discos desmaquillantes reutilizables y me gustó porque es algo muy sencillo de hacer, además tiene ventajas por todos lados: son de algodón, se pueden lavar, reutilizar y ¡son muy bonitos! ¿Cuántos discos desmaquillantes usamos y tiramos a la semana? En casa (al igual que muchas familias), separamos la basura y nos damos ...

Home Patrones e ideas en Crochet

En este post encontrarás el tutorial para tejer un canesú cerrado a crochet, de manera que puedas hacerlo a cualquier medida, utilizando cualquier tipo de lana, sea fina o gruesa. El canesú es la parte de un vestido, jersey o blusa, a la altura de los hombros, a la que se le cosen el cuello, las mangas y el resto de la tela de la prenda. La palabra canesú, de acuerdo a la RAE, proviene del francés ...

Gorro a crochet Trucos Aldi ...

Hola, chic@s, ¿cómo han ido las vacaciones? Yo he estado muy entretenida (básicamente engordando, para que engañaros) pero ya me he puesto las pilas y he hecho este Gorro Elmo a Crochet. Elmo es uno de los personajes más conocidos de Barrio Sésamo, y uno de los favoritos de mi hija. Siempre está con lo de "Elmo sabe donde vives...", así que no me he podido resistir a hacer este gorrito. ...

Este fue el primer gorrito que me animé a tejer a crochet. Cuando comencé a tejer, no me imaginaba que iba a escribir un tutorial, por ese motivo no hice fotos del paso a paso. Hace un tiempo publiqué el post Gorros de Aviador tejidos a crochet donde mostraba los dos modelos de gorritos que había tejido para mi hijo y varias personas me preguntaron cómo lo hice. Es por ello que hoy presento este T ...