¿Qué tal estáis?
Como ya sabéis uno de mis propósitos de año nuevo era aprender nuevas recetas... y ¡tananana! Hoy os traigo una receta aunque no es apta para intolerantes a la lactosa - sorry -.
Esta receta tiene un truco, la thermomix - jajajaja, no todo podía ser perfecto-. Aunque al final dejo instrucciones para hacerla sin ella. Allá va la receta:
PANECILLOS ITALIANOS
Ingredientes:
PARA EL PAN
- 600 gr de harina
- 250 gr de agua
- 100 gr de aceite de oliva
- 40 gramos de levadura prensada (la venden en Mercadona)
- 2 cucharadas de orégano
- 1 cuchara de romero picado -mejor si es fresco-
- 2 cucharitas de sal
- 1 cucharita de azúcar
PARA EL RELLENO
- 4 lonchas de jamón cocido
- 4 lonchas de mozarella
PARA PINTAR
- Un chorito de leche
Preparación:
1.- Introducir en el vaso de la Thermomix el agua, el aceite, la sal y el azúcar. Programar 2 minutos a 38º y velocidad 2.
2.- Incorporar la mitad de la harina y la levadura. Mezclar 10 segundos a velocidad 6.
3.- Añadir el resto de la harina y el orégano (dejando un poco apartado para el toque final). Amasar 2 minutos a velocidad Espiga, hasta obtener una masa homogénea. Retirar la masa del vaso.
4.- Sin necesidad de limpiar la máquina, agregar los ingredientes del relleno y trocear 6 segundos a velocidad 3.
5.- Extender la masa sobre una superficie enharinada con un rodillo formando un rectángulo. Disponer en el centro el relleno de jamón y queso y envolver la masa como un rollo pegando bien los extremos. Después dividirla en varios panecillos (mejor redondos que rectangulares), pintar con un poco de leche y espolvorear con orégano y romero.
6.- En el horno precalentado previamente a 50º, colocar un cuenco apto para el horno con agua para evitar que los panecillos se sequen. Introducir los panecillos en el horno y cocerlos durante 30 minutos, hasta que doblen su volumen.
7.- A continuación, subir la temperatura a 220º y hornear los panecillos 15 minutos más, hasta que la corteza quede ligeramente dorada. Están más buenos calentitos.
* Si no tenéis la maravillosa Thermomix, debéis mezclar los ingredientes en un bol grande, teniendo en cuenta que el agua deberá estar templada-caliente. Una vez que tenemos todos los ingredientes mezclados nos toca amasarlo, puede ser en el propio bol o en una superficie amplia enharinada. Para facilitar el amasado podremos envolver la masa y retorcerla varias veces. Una vez que deje de pegarse en los dedos tendremos nuestra masa. Trocear muy pequeño tanto el jamón york como la mozarella. Los siguientes pasos son iguales.
Y voilà
** La masa me creció más de la cuenta, por eso quedo todo muy junto y los trozos del relleno quedaron un poco grande, sobre todo el jamón york, pero estaba buenísimo.
¿Os ha gustado? ¿Lo intentaréis en casa? Si lo hacéis podéis enseñarnoslo por facebook :)