Los... lunes del pompón friki. Una postal mágica.



Bueno... tenían que ser los lunes del pompón friki, pero por motivos técnicos (técnicamente su madre es su desastre), su primera entrega será un martes.
Os pongo en antecedentes... El pompón friki es eso, friki. Le encanta leer, escribir, jugar con el ordenador (no necesariamente a juegos, dadle un Word y es feliz) y hacer manualidades. Tiene un blog que está un poco abandonado, escribe cómics y libros interminables y tiene un sentido del humor muy peculiar, basado principalmente en la ironía, que es un concepto que le fascina desde que entendió lo que significaba.
Hace un par de años, con los recortes, en la escuela pública catalana nos quedamos sin una hora de clase. Esa sexta hora nos permitía afianzar las lenguas, ampliar la plástica y en general trabajar y repasar todo lo que íbamos aprendiendo. Cuando nos quitaron esa hora, desde el AMPA de la escuela, con ayuda de la dirección y el claustro de profesores, lanzamos la posibilidad de seguir yendo a clase y de reforzar todo aquello que nos quedaba un poco cojo. Y fue así como nació "doce a una", aunque en realidad sea de 12:30 a 13:30.
Tenemos un montón de profes geniales que enseñan muchas cosas y refuerzan inglés, francés, plástica, mates y teatro. Son actividades lúdicas enfocadas a pensar de otra manera, a sacarle partido a lo que sabemos, a usar las lenguas y los conocimientos que tenemos de un modo diferente. Aprendemos a trabajar en grupo, a perder la vergüenza de hablar en público, a abrirnos, a compartir... Mi experiencia con la actividad es excelente y estoy muy contenta de lo que mis pompones aprenden y practican. Y por eso en este primer vídeo del pompón friki, quiero compartirlo con vosotros.
La semana pasada, el friki salió de clase con un cómic hecho en una hoja de papel. Estaba súper contento, porque el cómic era mágico, ibas plegando papel e iban surgiendo las "páginas" en un movimiento interminable.
Al día siguiente ya había hecho cuatro capítulos de su cómic sobre manchas verdes y le propuse que nos mostrase cómo se hace uno de estos cómics eternos, que podéis convertir fácilmente en una postal para papá!
Así que os dejo con el pompón friki y su vídeo sobre la postal mágica. Si no entendéis algo o no os queda claro como lo hace, decídmelo, que yo ya soy una súper experta!


Y aprovecho para decir que creo en la escuela pública. Yo fui a una escuela pública y guardo excelentes recuerdos, pero no es solo eso. Creo que la escuela es un derecho para todos y no un privilegio. Creo que hay que trabajar para que la educación de todos los niños del país sea la mejor posible, con profesores vocacionales, padres dispuestos a echar una mano y una fnanciación suficiente para que los niños puedan aprender todo lo que deben aprender gracias a buenas instalaciones, profes reciclados e imaginación en las aulas. Para mí la escuela tiene que ser un lugar horizontal, donde todos somos iguales y todos aprendemos según nuestras características.
Las escuelas llevan mucho tiempo en el punto de mira de la sociedad y todos nos quejamos mucho. Y es verdad, hay problemas. Pero también es cierto que nada se soluciona si solo nos quejamos de lo que pasa y no arrimamos el hombro para solucionar las cosas. Hay que adoptar una postura activa ante lo que está pasando y participar en la escuela siempre que podamos.
Participar, por un lado, para quejarnos de las reformas de la educación partidistas con la que nos obsequia el ministro de turno cada vez que hay cambio de gobierno. Para quejarnos de los recortes asesinos que hacen las diferentes instituciones; hay poco dinero, es cierto, pero la forma de ser de un país se demuestra en eso, en cómo repartimos el dinero que hay. Si la educación es una de las cosas que se recortan cuando hay vacas flacas, eso nos demuestra que la educación no es una prioridad, y debería serlo, no solo porque mis pompones están estudiando, sino porque mis pompones y todos los niños que hoy pueblan las escuelas son los que pagarán impuestos el día de mañana y sacarán el país adelante.
Pero por otro lado hay otra participación necesaria. La que consiste en ir a la escuela, hablar con los maestros, ofrecerte para hacer actividades, participar en los órganos de gobierno. La escuela no es un lugar cerrado, o no debería serlo. Los padres tenemos que poder entrar, pasear, colaborar y aportar. Y en lugar de quejarnos de los profesores, ayudar en su labor. Porque aunque haya algunos profesores que no nos gusten, cosa inevitable, nuestros pompones se fijan en los vínculos que establecemos entre la familia y la escuela. Y si uno desprecia a un profesor, luego no puede quejarse si su hijo hace lo mismo.
Yo creo en la escuela pública y voy a defenderla hasta las últimas consecuencias. Porque creo en todos los sistemas universales, que nos dan oportunidades a todos y nos ayudan en nuestra vida. Porque ese es el tipo de país en el que quiero vivir y el tipo de sociedad de la que me puedo sentir orgullosa de formar parte: una sociedad en la que todos somos importantes y tenemos acceso a lo mismo.
Fuente: este post proviene de Tres Pompones, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En febrero soy yo la anfitriona de los #12pequeñoscambios. Y estoy nerviosa, nerviosa. ¿Estaré a la altura? Porque este mes toca un tema para el que tengo sentimientos encontrados: los químicos en cas ...

Soy feminista. Así, con punto y sin peros. A veces tengo ganas de subirme a un banco de la plaza y gritarlo. A veces tengo ganas de dar un golpe sobre la mesa y aullarlo. A veces tengo ganas de hacer ...

Siempre he tenido una relación de amor odio con mis manos. No tengo dedos de pianista, sino morcillas encajadas a presión sobre una palma cuadrada. Me muerdo las uñas, me doy golpes, me las despellejo ...

Recomendamos

Relacionado

general experimentos fiesta científicos ...

Soy lerda. No hace falta que os lo diga, porque seguro que alguna vez lo habéis comprobado, pero oye, qué le vamos a hacer, el primer paso es admitirlo y resulta que a veces soy un poco lerda. Porque sí, tengo solo tres vídeos colgados en el canal de YouTube, pero dos de ellos tienen el mismo nombre. Solo el nombre, que luego las actividades son diferentes, pero oye, no sé, hay algo en el nombre & ...

general lunes del pompón friki papel ...

El verano pasado leí Orgullo y prejuicio. Creo que ya lo había leído antes en algún momento, y también había leído el increíble Orgullo y prejuicio y zombis(la duda ofende) que me hizo llorar de la risa, pero en agosto, aquella gloriosa semana sin ordenador, perdida en la montaña, devoré el libro en una noche y quedé para siempre prendada de Elizabeth Bennet y del señor Darcy. Y es por eso por lo ...

general packaging

Hoy, por fin, le damos la bienvenida a la primavera, mi estación favorita. Esta época del año me transmite mucha alegría y me da mucha energía para planear mil cosas. Vosotros, ¿cómo afrontáis la primavera? En este post os propongo un packaging con papel kraft de color rosa y un pompón blanco como protagonista. Desde que empecé a hacer pompones no paró y los quiero utilizar para todo! ¡Feliz jue ...

diy handmade manualidades ...

Os presento la segunda manera de hacer pompones (la primera aquí). Es un poco menos pro y hay que darse algo más de maña, pero se tarda muy poco en hacer y también permite hacer los pompones de varios tamaños diferentes. Con cartulina alargada (¡por llamarlo de alguna manera!). - Cartulina - Tijeras - Hilo 1. Dobla un lateral de la cartulina y córtalo. Corta también los dobleces dejando un poco en ...

general bricocraft pompÓn ...

Pero cómo me gustan los pompones... ¡son tan monos! Me gustan de papel de seda, de papel de arroz, lisos, estampados, de colores vivos o pálidos... me gustan todos, pero como más me gustan es hechos con servilletas de papel, porque así, además de quedar monísimos en tu mesa soportando los cubiertos, podemos usarlos para limpiarnos los churretes después de haber degustado ricas viandas. Coronan t ...

DIY

Con la llegada del buen tiempo, tengo varios diy preparados con accesorios, bolsos, ropa, calzado etc. con mucho sabor veraniego. En este caso unas sencillas bailarinas, que les vamos a dar un toque muy sencillo, con unos pompones hechos con tela. Yo los utilizo mucho para hacer collares, adornos para los bolsos etc. Y consigues otro resultado al típico pompón de lana. Bailarinas pompón Necesitam ...

diy handmade manualidades ...

Tercera, pero no por ello menos importante forma de hacer pompones (la primera aquí y la segunda aquí) Esta es la más rápida, y los materiales más sencillos, un gustazo. Eso si… El tamaño de tu pompón es el de tu tenedor. Ni más, ni menos. También hay que igualarlo al final algo más que los demás. Con un tenedor - Tenedor - Tijeras - Hilo 1. Enrolla el hilo en el tenedor. 2. Pasa una hebra ...

DIY Mums & Kids

Un detalle para las celebraciones infantiles y cumpleaños es decorar con gorros de papel y pompones y también hacerlo en versión mini para los muñecos que decoran la tarta y la fiesta. Solo uno papeles de decorativos y unos pompones de colores, harán de nuestra fiesta un evento único. Gorritos fiesta pompón diy Materiales: Papeles decorativos, tijeras, pegamento o cola, pompones de diferentes tam ...

más manualidades cojin de san valentin manualidades para san valentin ...

Feliz día de San Valentín para todos aquellos que lo celebran, la verdad es que en mi país tenemos una fecha en septiembre generalmente el segundo sábado, en que celebramos el día del amor y la amistad tradicionalmente, pero con la globalización que vivimos, y apropiación de celebraciones anglo en los colegios, dia a día se tiene mas en cuenta esta fecha para celebrar el amor . Por esto para todos ...

más manualidades ideas diy

Posiblemente ya hayas visto las guirnaldas de papel. Pero, hoy vamos a hacer un pompón guirnalda. Click en las fotos para ver detalles. Para hacer el pompón guirnalda puedes usar uno o varios papeles con diseños. También puedes usar papel kraft {papel de manualidades color café}, periodico con tiras cómicas, etc. Echa a volar la imaginación. Instrucciones: Con la ayuda de un perforador circular, ...