Los hombres de mi vida

Ya ha pasado bastante tiempo desde que publiqué algún bloque para el quilt de Mi historia en patchwork, no creas que me he olvidado de ese proyecto maravilloso, todo lo contrario. Lo que sucede es que tengo que pensar muy bien lo que quiero incluir, y una vez lo haya hecho, tengo que sacar los patrones. Así que entre post y post me pongo a mirar fotos que me sirvan de inspiración. ¡Y la inspiración llegó! Hoy la cosa va de hombres, ¿quieres saber más?

No sé cómo andarás de memoria, yo soy como Dori, ese pececillo azul desmemoriado de “Buscando a Nemo” que de milagro recuerda su nombre. Así que cuando se me ocurre prometerte un tutorial o una explicación, hay algo en mi interior que no me deja ni dormir porque sabe que olvido algo. Algunas veces lo recuerdo, otras, tengo la tentación de leer todos y cada uno de los post que he escrito para repasar lo que pueda haber pasado por alto. ¡Soy un caso!

Total, que si recuerdas cuando te hablé de Mi historia en patchwork, te dije que me imaginaba poner a mi familia como aquellas postales de Unicef en las que todas las personas salían cogidas de la mano. Y mira tu por donde, encontré la forma de hacerlo. Eso sí, mi familia es muy grande y hoy los protagonistas son: mi padre, mi hermano y mis dos sobrinos, Álvaro y Jorge. Este es el patrón que he sacado.

Preparando mi patrón
Preparando mi patrón
Como se trata de hacerlo divertido, no tengas demasiado en cuenta las telas, sobre todo las que he utilizado para hacer la parte de la piel. Lo que sí intentaré es utilizar los colores preferidos de cada uno para su vestimenta, aunque alguna no parezca muy masculina, es lo que tiene esto del patchwork. ¡Vamos a descubrir qué sale de aquí!

Voy a usar en cada bloque cuatro colores y estas son las cantidades (la medida final es de 12 cm de alto por 9 de ancho y todos los cortes incluyen el 1,25 de la costura):

Tela de fondo:
2 rectángulos de 9,25 x 4,25 cm

2 cuadrados de 4,25 cm

1 rectángulo de 5,75 x 2,25 cm

Tela para la piel:
1 cuadrado de 4,25 cm

4 cuadrados de 2,25 cm

Tela para la camiseta:
1 cuadrado de 4,25 cm

2 rectángulos de 3,25 x 2,25 cm

Tela para el pantalón:
1 rectángulo de 4,25 x 2,75 cm

2 rectángulos de 4,75 x 2,25 cm

¿Tienes todo preparado? ¡Vamos allá! Voy a ponerte una vez más el patrón para explicarte qué orden voy a seguir para unir las piezas.

El patrón más cerca para que te fijes en el orden a la hora de coser
El patrón más cerca para que te fijes en el orden a la hora de coser
Lo primero que he hecho es coser los cuatro cuadrados alrededor del cuadrado grande que forma la cabeza. Pero no lo he hecho uno por uno, para adelantar cosí a cadena; primero cada cuadrado; luego pegué las manos a los brazos; los pies a las piernas; las piernas al rectángulo blanco que tienen en medio; todo ese trozo a las caderas; los rectángulos blancos de los lados a los brazos y me quedé con algo así.

Vamos cosiendo a cadena cada una de las piezas
Vamos cosiendo a cadena cada una de las piezas
Lo importante, como siempre te digo, es que vayas planchando a medida que avances en el trabajo para que te sea más sencillo coser. Al tratarse de piezas muy pequeñas algunas veces cueseta un poquito más a la hora de coser.

Así es como quedó al final, ten en cuenta que irán intercaladas con figuras femeninas y que las separaré. Por un lado irán mis padres, mis dos hermanas, mi hermano y yo; y por el otro mis seis sobrinos. En total son cuatro chicos y ocho chicas, ¡somos mayoría!, por cierto que ya te debo otro tutorial, ¡Dori, otro tutorial!

Otra vista de los hombres de mi vida
Otra vista de los hombres de mi vida
Juro que aunque las piernas se vean torcidas están rectas, debe ser efecto visual o provocado por las costuras, ¡pobrecitos míos! Aquí te dejo otra imagen que me encanta.

Los hombres de mi vida ya terminados
Los hombres de mi vida ya terminados
La verdad es que el quilt de mi vida va a quedar muy colorido, entre la cámara de fotos, mi jardín azul, la máquina de coser y puede que los tulipanes rojos, desde luego que va a quedar un trabajo muy alegre y eso me gusta, que ya la vida nos provoca demasiadas penas.

¿Qué más planeo poner? Quiero un barco para representar a mi padre y mi abuelo, ambos marinos; y también un avión, ya que mi otro abuelo era coronel de Aviación. Además quiero poner una casa con su tejado y muchos árboles alrededor. Y por supuesto, no pueden faltar mis perros, mi gato y pondré al canario para que mi madre no se enfade que dice que siempre me olvido de “Piru”.

Como ves, esto es un no parar, ando todo el día maquinando qué puedo hacer y, desde luego, proyectos como el de hoy me ayudan a perfeccionar la técnica a la hora de desarrollar mis propios patrones. Anímate a hacerlo y verás todo lo que aprendes, además de conseguir tus patrones sin ayuda de nadie, ¿no es genial?

Me despido por hoy, muchas gracias a todas las personas que se han pasado por la recién estrenada galería de fotos. Ya han empezado a llegar nuevas imágenes que iré subiendo cada día para que puedas ver lo que puedes hacer con un poco de esfuerzo y muchas ganas.

Gracias a todas por estar ahí, por las suscripciones y los comentarios. Aunque no lo creas, todo ese apoyo nos ayuda a crecer. Nos leemos muy pronto.

¡Besos costureriles!

La entrada Los hombres de mi vida aparece primero en .

Fuente: este post proviene de El costurero de Lulú, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Cuántas veces he pensado en una funda para la tabla de luz! Podría decirte que cientos y que nunca me animaba a hacer una, porque no tenía muy claro qué diseño hacer. Quería evitar hacer una funda li ...

Recomendamos

Relacionado

Cómo lo hago costura creativa guagua ...

Hace un tiempo, cuando preparé el tutorial del corazón de tiras, surgió la idea entre algunas seguidoras de la página de hacer un individual temático cada mes. En un principio no era capaz de pensar en el motivo del mes de septiembre, hasta que alguien dio en el clavo, en septiembre empieza el cole y nada mejor que algo relacionado con ésto. Hice muchos patrones de lápices, a los que tengo muchas ...

general cómo lo hago bloque ...

Hoy he decidido rendir un pequeño homenaje a mi máquina de coser. Aún recuerdo cuando la fuimos a comprar, lo hacíamos con los ahorros de lo que habíamos vendido en algunos mercadillos y por Internet. No era mucho, pero lo suficiente para hacernos con un modelo modesto. El dependiente del centro comercial puso cara de poker ante mi pregunta: ¿salen buenas?. Creo que si hubiese podido salir corrien ...

costura patchwork cómo lo hago ...

Tal y como me pidieron algunas de ustedes, les traigo el individual de octubre. Después del corazón de tiras y el bus escolar, hoy le ha tocado el turno a un lindo gatito. Pero no es un gato cualquiera, es uno muy colorido que te traerá la alegría a la mesa. Y es que desde que hice el patrón el otro día no podía quitármelo de la cabeza y cualquier idea que tenía no me parecía lo suficientemente at ...

general cómo lo hago costura creativa ...

Hoy amanecí con muchas ganas de dibujar. Como cada día quería explicarte algo especial y recordé que cuando te enseñé mi jardín azul y más tarde te conté cómo debías hacerlo, una persona me dijo que quería aprender a hacer otras flores. Desde entonces esa petición me da vueltas en la cabeza y he buscado mil veces flores que pudiesen servir pero no daba con ningún patrón. Así que hoy me dije, ¿y po ...

Cómo lo hago costura creativa manzanas ...

Si tengo que elegir una fruta para llevarme a la boca, la manzana no sería mi preferida la verdad, pero una cosa es comerla y otra es coserla. Ahí la cosa cambia y hasta la fruta menos deliciosa podría transformarse en algo muy bonito y aprovechable para alguna de nuestras creaciones. Personalmente me la imagino colgada de una cuchara de madera en una cocina, pero como ya te he dicho alguna vez, l ...

costura reciclaje

HOLAAA!!! Esta es mi primera publicación aquí!!! Les traigo un bolso que hice reciclando jeans y un trozo de sábana. Lo que hice fue cortar en jean negro dos cuadrados de 30 x 40 cms para el cuerpo del bolso. En jean azul corté 2 rectángulos de 15 x 70 cm para el contorno del bolso, más un cuadrado de 20 x 20 cm para el bolsillo. En la tela de sábana corté todas las piezas que conforman el interio ...

Cómo lo hago Lo hacemos entre todas

Casitas de patchwork, ¡cómo nos gustan! Es inevitable que se nos vaya la mirada a esos trabajos que las incluyen. Las hay de muchas formas, colores, tamaños y, sobre todo, de diferentes técnicas. Hoy te traigo una muy sencilla con la que además podrás practicar el vuelo de la oca. ¿Te ha pasado alguna vez que crees haber olvidado una técnica? A mi constantemente y termino mirando mis propios tutor ...

ideas diy tutorial costura
Tutorial: Cómo coser una funda de cojín

¡Buenos días! Como os comenté ayer, hoy os voy a enseñar cómo hacer una funda para cojín. Es un proyecto muy sencillo que podemos hacer en menos de 1h y así salir de un apuro cuando tengamos que hacer un regalo en el último momento. Esta funda es para un relleno de cojín de 15,75 x 15,75 pulgadas (40 x 40 cm). El mío, lo compré en una tienda de chinos por un par de euros. Podemos utilizar cualqu ...

Patchwork BOM-Técnica Iniciación ...

Tal como anunciaba días atrás, iniciamos la publicación de la serie Bloque del Mes (que a partir de ahora llamaremos para abreviar BOM, acrónimo de sus siglas en inglés) en la que cada mes publicaremos un bloque tradicional de Patchwork precedido de una entrada en la que podremos profundizar en alguna de las características técnicas relativa al mismo, si te has perdido esa entrada, puedes leerla a ...

aprovechar retales blogs de costura caddy de costura ...

Hemos recibido muchos mensajes pidiendo este tutorial y hoy ha llegado el día de coser un caddy de costura. Para ello vamos a usar la técnica de patchwork, pero tranquila, nada de liarse mucho ni hacer cosas muy complicadas. Para mí, lo más tedioso del patchwork es emplear mucho tiempo en cortar cada uno de los trocitos de tela y conseguir que queden todos iguales. Hoy vas a ver cómo lo hago en un ...