Hoy amanecí con muchas ganas de dibujar. Como cada día quería explicarte algo especial y recordé que cuando te enseñé mi jardín azul y más tarde te conté cómo debías hacerlo, una persona me dijo que quería aprender a hacer otras flores. Desde entonces esa petición me da vueltas en la cabeza y he buscado mil veces flores que pudiesen servir pero no daba con ningún patrón. Así que hoy me dije, ¿y por qué no lo hago yo? Y aquí estoy, después de toda una tarde peleándome con medidas, al fin puedo enseñarte estos tres tulipanes. ¿Quiéres saber cómo los puedes hacer? ¡Vamos que nos vamos!
En un principio me iban a salir unos tulipanes de 16 cm cada uno, algo exagerado y que me obligaría a usar demasiada cantidad de telas de algunos colores. Así que hice nuevos cálculos y conseguí tres tulipanes de unos 9 cm cada uno. ¡Fíjate qué bonitos! o al menos a mi me lo parecen
Tulipanes rojos con su patrón La verdad es que usando una libreta de cuadros todo se simplifica muchísimo porque simplemente contando cuadros vamos sacando las medidas perfectas. Únicamente tenemos que acordarnos de sumar ese 1,25 cm que añadimos a cada pieza para el margen de costura y ¡listo!
Voy a ponerte las medidas que he usado por si quiere hacer tus propios tulipanes. Son éstas:
Tela roja: 2 rectángulos de 3,25 x 7,25 cm
1 rectángulo de 5,25 x 7,25 cm
Tela verde 1: 1 rectángulo de 2,25 x 7,25 cm
Tela verde 2: 2 rectángulos de 4,75 x 7,25 cm
Tela de fondo: 4 cuadrados de 2,75 cm
6 cuadrados de 4,25 cm
1 rectángulo de 9,75 x 3,75 cm
Estas medidas que te he dado es para hacer un solo tulipán, así que deberás multiplicarlo por el número de flores que quieras hacer. Y para empezar, lo cortaremos todas las telas.
Aquí tienes mi mogollón de telas cortadas y en montoncitos A mi me resulta más eficaz cortarlas todas y separarlas por montoncitos, para luego ir cosiendo a cadena. ¡Es mucho más rápido! Eso sí, deberás estar muy atenta para que no te confundas o mezcles piezas. Así que voy preparando una a una las piezas.
Si te fijas, la parte alta de los tulipanes tienen un triangulito blanco que se hace a partir de un cuadrado. Dibuja la diagonal en cada uno de los cuadritos pequeños y lo colocas en el lugar exacto, cogido con un alfiler para que no te equivoques de diagonal. Y haces lo mismo con las piezas verdes que también lo llevan, esta vez los cuadritos son más grandes. Fíjate en cómo tengo todo preparadito para seguir cosiendo.
Preparamos las telas con los alfileres Estas son las primeras piezas que voy a coser, todas a excepción de la parte baja de los tulipanes para lo que será necesario haber cosido previamente las tres tiras que forman la flor. Una vez tenga cosido todo lo que está arriba preparado esto es lo que voy a tener.
Resultado después de coser los cuadrados blancos Ahora que has visto la foto, dime una cosa, ¿te das cuenta del fallo?, mira de nuevo… Jajaja, ¡el tulipán del centro está mal colocado! Menos mal que al coser a cadena me di cuenta que el anterior lo había puesto de otra forma y descubrí el fallo. ¿Te das cuenta que hay que mirar todo un par de veces antes de coser?
Bueno, sigamos. Una vez tengamos cosidos la parte alta de los tulipanes y por su lado los tallos a las hojas, vamos a poner los dos cuadros que nos quedan en la parte inferior de los tulipanes. Serí algo así.
Cosemos la parte baja de los tulipanes Recuerda que para hacer esta parte, al igual que en todos los que has hecho antes, debes colocar la tela derecho con derecho, coser la diagonal, cortar el sobrante (la parte de cada esquina) y luego plancharlo bien.
Finalmente lo unes a los tallos, y colocas la tira blanca en la parte superior o inferior en función de la altura que quieres que tenga el tulipán. Tal y como los he hecho parece que tienen algo de movimiento.
Resultado final de los tulipanes rojos El tulipán de arriba es ligeramente diferente porque viene visible el margen de costura, una vez le pongamos alguna tela por encima desaparecerá ese sobrante. ¡Ah se me olvidaba! Voy a enseñarte las costuras para que veas cómo quedan.
Trasera de los tulipanes rojos Espero que puedas verlo con claridad y que te sirva por si quieres hacerlo. Como siempre te digo es importante que planches cada vez que cosas y, cuando lo acabes, vuelvas a planchar usando algún producto en spray que haga que las costuras no se muevan.
¡Ya tienes los tulipanes hechos! ¡Me encantan! estoy dándole vueltas a la cabeza para saber en qué puedo emplearlos, aunque tengo una ligera idea que te enseñaré si la llevo a cabo.
Por hoy me despido que ya son horas para descansar y ver un poquito la tele. Pero antes de irme, muchísimas gracias a todas por sus mensajes y su cariño. No se imaginan el bien que me hacen.
Casitas de patchwork, ¡cómo nos gustan! Es inevitable que se nos vaya la mirada a esos trabajos que las incluyen. Las hay de muchas formas, colores, tamaños y, sobre todo, de diferentes técnicas. Hoy ...
¡Cuántas veces he pensado en una funda para la tabla de luz! Podría decirte que cientos y que nunca me animaba a hacer una, porque no tenía muy claro qué diseño hacer. Quería evitar hacer una funda li ...
Hoy te traigo un neceser con aplicación. ¡Tenía tantas ganas! Lo cierto es que en mi cabeza rondaban tres proyectos diferentes de neceseres y por un motivo u otro no me decidía por ninguno. Sería porq ...
¿Ya has acabado con todos los restos que tienes en tus cajones? Jeni Gaston ha seguido avanzando con este trabajo de aprovechamiento que promete ser precioso, pero también muy laborioso. Este fin de s ...
Que ganas tenía de hacer tulipanes!!! Tulipanes decentes, porque tulipanes chapuza ya había hecho. Hay que ver lo que se me han resistido!!! He visto tutoriales, videos..., pero que no daba yo con el "toque". Por eso he tenido que insistir más, ha habido que poner más empeño. Las medidas: 5 x 10 cm., 6 x 12 cm., 7 x 14 cm., 8 x 16 cm., 9 x 18 cm. y 10 x 20 cm. Un truco para que no se sa ...
Vamos a elaborar el día de hoy linda vincha con tulipanes de cintas raso. Para este proyecto necesitamos cintas de 2,5 cm de ancho. Cada pétalo requiere corte de cinta de 4 cm de largo. Un tulipán necesita 12 pétalos. En esta vincha se utilizaron 11 flores. La parte redondeada del pétalo sellamos con el fuego. En la parte inferior del pétalo hacemos un pliegue y lo fijamos con el fuego. El centro ...
Y es que estos tulipanes han sido creados y crecidos en casa en sólo 15 minutos! Un poco de tela, algodón y habilidades para coser.Et voilà! :) Los hice dos años atrás después de haberlos visto en Pinterest, de una manera intuitiva, ya que no encontré ningún tutorial ni nada por el estilo. El tono marrón no es el más adecuado para unos tulipanes, pero aun así creo que la combinación de colores ti ...
El otro día llevé unos tulipanes a casa de mi amiga Belén y le encantaron. Anoche me contaba que, mientras su familia acudía a cenar, se le ocurrió ponerlos en la lámpara. Belén es una experta en decorar mesas, pone las mesas más bonitas del mundo y me sorprendió y halagó que incorporase estas sencillas flores. La verdad es que quedan muy bonitas. Te has merecido que te lleve más, nadie como tú pa ...
Todas las mujeres adoramos las flores y casi a todas nos encantan dulces. Así es nuestra naturaleza: escogemos la belleza y dulzura para transmitirlas luego al mundo. Hoy quiero presentarles un paso a paso para elaborar simple y hermoso ramo de tulipanes de papel crepé con chocolates dentro. Maravilloso regalo para mamá, amiga o compañera del trabajo. Para realizar el trabajo necesitaremos papel ...
Con estos calores no me apetece nada meterme en cosas complicadas y eso que empezadas tengo unas cuantas, pero bueno...las dejaremos para el mal tiempo que parece que invita a quedarse en casa y hacer cositas. En verano me gusta hacer cositas facilitas y simples, cosas que en una tarde que estas en casa te las haces, como estos tulipanes que hice el otro día, se hacen en un periquete y son una mo ...
Con la llegada de la primavera se me despierta mi pasión por las flores, sobre todo los tulipanes. Comienzo a verlos por todo lado, de todos los colores, y yo no puedo dejarlos de lado, me gusta dibujarlos, pintarlos... y esta vez decidí hacerlos en 3D! Materiales: Papel acuarela (no muy grueso. 200 g. por ejm.) Tintas ( 2 como mínimo del color que desees tus flores) papel crepé color verde (para ...
Si hay una flor que me guste, es el tulipán. Los hay en todos los colores de la naturaleza, y es tan grande su belleza que los bulbos de los tulipanes llegaron a ser más valioso que el oro en Los Paises Bajos durante el siglo XVII. El trabajo que te traigo hoy no es tan caro, pero casi es tan efectista como los tulipanes reales. Con un poco de papel, en los colores que prefieras, unas varillas re ...
De devantals de Patch n"he fet un munt.......... segurament es el treball de patch que he fet més vegades i cap de repetit ...... però ara feia molt temps que no en feia cap. Vaig comprar una roba negra de tapisseria per tapissar la cadira del meu cuarto de costura i com que aquestes robes solen tenir una amplada molt gran m"en va sobrar força. Com que la roba es gruxudeta i a més no n&q ...
Ya visteis el tutorial de mi antifaz aquí, pero como me sobro tela de esta maravillosa tela de tulipanes, pensé en hacer algo bonito con ella y aproveche para hacer esta funda a mi portátil. Una funda de portátil es algo muy sencillo de hacer, solo necesitas una tela muy bonita y veras que sencillo y bien queda. Materiales: -Tela elegida, en mi caso tulipanes de naturtelas -Guata, yo elegí una c ...