Hace un tiempo, cuando preparé el tutorial del corazón de tiras, surgió la idea entre algunas seguidoras de la página de hacer un individual temático cada mes. En un principio no era capaz de pensar en el motivo del mes de septiembre, hasta que alguien dio en el clavo, en septiembre empieza el cole y nada mejor que algo relacionado con ésto. Hice muchos patrones de lápices, a los que tengo muchas ganas, pero finalmente me decanté por una guagua, como las llamamos en Canarias, o autobús escolar. Así que saqué mi libreta de cuadros, mis ceras de colores y aquí te traigo el bloque principal. ¿Te unes?
Escogí el color amarillo por dos motivos, el primer y más importante por las guaguas amarillas de mi ciudad, es el transporte público y son de un amarillo que se ve a leguas. Y por otro lado, porque la verdad es que en España o al menos donde yo vivo, no hay un color típico en las guaguas escolares como en Estados Unidos. En las películas siempre las vemos amarillas y dado que el patchwork es originario de allí, ¿por qué no usar ese color?
Ya sabes que tu lo puedes cambiar o hacer en rojo como las guaguas londinenses. ¡Qué idea más buena Lourditas! Necesito un lugar donde apuntar todas estas ideas que me van surgiendo cuando escribo, ¡que luego se me olvidan todas!. Venga que me disperso, vamos al lío. Aquí tienes el patrón.
Lo primero que hago es dibujar mi patrón Voy a ponerte los colores que voy a utilizar:
Amarillo 1 rectángulo de 3,25 x 33,25 cm
3 rectángulos de 4,25 x 7,25 cm
1 rectángulo de 3,25 x 7,25 cm
1 rectángulo de 4,25 x 35,25 cm
2 rectángulos de 3,25 x 35,25 cm
2 rectángulos de 3,25 x 4,25 cm
1 rectángulo de 3,25 x 19,25 cm
1 cuadrado de 3,25 cm
4 cuadrados de 2,25 cm
Negro 2 rectángulos de 2,25 x 35,25 cm
2 cuadrados de 6,25 cm
Azul para las ventanas 3 rectángulos de 6,25 x 7,25 cm
1 cuadrado de 7,25 cm
Fondo (cielo) 1 rectángulo de 41,25 x 5,25 cm
1 rectángulo de 6,25 x 9,25 cm
1 rectángulo de 10,25 x 4,25 cm
2 rectángulos de 7,25 x 3,25 cm
2 rectángulos de 3,25 x 4,25 cm
1 rectángulo de 19,25 x 3,25 cm
1 rectángulo de 18,25 x 4,25 cm
1 rectángulo de 4,25 x 20,25 cm
3 cuadrados de 3,25 cm
Suelo (asfalto) 2 rectángulos de 7,25 x 2,25 cm
4 cuadrados de 2,25 cm
1 rectángulo de 41,25 x 5,25 cm
1 rectángulo de 19,25 x 2,25 cm
¡Bien de trocitos! pero que no cunda el pánico, vamos a empezar a coser, con dolor de espalda incluido después de tanto corte Te pongo el patrón más de cerca para que más o menos veas cómo voy a ir cosiendo. Aunque mi consejo sincero es que hagas tu propio dibujo e identifiques cada pieza o pude ser un lío considerable. Eso sí, merece muchísimo la pena por el resultado final.
Plano más cercano del patrón Lo ideal es ir haciendo bloques para ir uniendo piezas poco a poco. Yo he decidido trabajar en horizontal, es decir, tratando de unir piezas que me permitan conseguir todo el ancho de nuestro mantelito. Para que te hagas a la idea voy a ponerte una secuencia de fotos.
Empezamos por la parte central de la guagua Primero pongo la parte central de la guagua que se corresponde con la que tiene las rayas negras y un triangulito que será parte de nuestro cielo.
Preparamos el resto de piezas Seguimos con las ventanas y la parte superior de la guagua y vamos colocando a los lados las piezas que hemos cortado, para no equivocarnos con otras, ¡como son tantas!
Continuamos con la parte inferior de la guagua El siguiente paso es poner las ruedas con sus esquinitas del color del suelo y de la carrocería de la guagua y el suelo. ¿Te cuento un secreto? Nunca me han gustado las telas con texturas a madera, piedras, hojas… debe ser una manía, no lo se. Lo cierto es que ésta la compré para una idea que tenía y decidí ponerla en el mantelito individual y debo decir que ¡me encanta!
¿Quieres ver el resultado final? Aquí lo tienes.
Mi guagua terminada Estoy enamorada, tanto es así que no le he puesto aún la guata y la trasera porque no me pude resistir a enseñártela. ¡Pero por supuesto que lo haré! Hoy que por fin entregué mi reportaje y que quería descansar un poco, me embarqué en esta aventura. Pero no me arrepiento porque me sirvió para evadirme un poco y mañana volver a escribir con más fuerzas.
Otra fotito de mi guagua Muchisimas gracias a todas por los mensajes que están mandando, ¡el molinillo que desaparece tuvo muy buena acogida! Además, cada día me impresionan más con sus buenos deseos y todo el cariño que recibimos. ¡Mil gracias! y como decimos por aquí “nunca las mañas pierdan”, es decir, que no pierdan la costumbre de escribir siempre que quieran.
Me despido por hoy que ya es hora de descansar un poquito.
Casitas de patchwork, ¡cómo nos gustan! Es inevitable que se nos vaya la mirada a esos trabajos que las incluyen. Las hay de muchas formas, colores, tamaños y, sobre todo, de diferentes técnicas. Hoy ...
¡Cuántas veces he pensado en una funda para la tabla de luz! Podría decirte que cientos y que nunca me animaba a hacer una, porque no tenía muy claro qué diseño hacer. Quería evitar hacer una funda li ...
Hoy te traigo un neceser con aplicación. ¡Tenía tantas ganas! Lo cierto es que en mi cabeza rondaban tres proyectos diferentes de neceseres y por un motivo u otro no me decidía por ninguno. Sería porq ...
¿Ya has acabado con todos los restos que tienes en tus cajones? Jeni Gaston ha seguido avanzando con este trabajo de aprovechamiento que promete ser precioso, pero también muy laborioso. Este fin de s ...
Tal y como me pidieron algunas de ustedes, les traigo el individual de octubre. Después del corazón de tiras y el bus escolar, hoy le ha tocado el turno a un lindo gatito. Pero no es un gato cualquiera, es uno muy colorido que te traerá la alegría a la mesa. Y es que desde que hice el patrón el otro día no podía quitármelo de la cabeza y cualquier idea que tenía no me parecía lo suficientemente at ...
Hoy he decidido rendir un pequeño homenaje a mi máquina de coser. Aún recuerdo cuando la fuimos a comprar, lo hacíamos con los ahorros de lo que habíamos vendido en algunos mercadillos y por Internet. No era mucho, pero lo suficiente para hacernos con un modelo modesto. El dependiente del centro comercial puso cara de poker ante mi pregunta: ¿salen buenas?. Creo que si hubiese podido salir corrien ...
Si tengo que elegir una fruta para llevarme a la boca, la manzana no sería mi preferida la verdad, pero una cosa es comerla y otra es coserla. Ahí la cosa cambia y hasta la fruta menos deliciosa podría transformarse en algo muy bonito y aprovechable para alguna de nuestras creaciones. Personalmente me la imagino colgada de una cuchara de madera en una cocina, pero como ya te he dicho alguna vez, l ...
Ya ha pasado bastante tiempo desde que publiqué algún bloque para el quilt de Mi historia en patchwork, no creas que me he olvidado de ese proyecto maravilloso, todo lo contrario. Lo que sucede es que tengo que pensar muy bien lo que quiero incluir, y una vez lo haya hecho, tengo que sacar los patrones. Así que entre post y post me pongo a mirar fotos que me sirvan de inspiración. ¡Y la inspiració ...
Hoy amanecí con muchas ganas de dibujar. Como cada día quería explicarte algo especial y recordé que cuando te enseñé mi jardín azul y más tarde te conté cómo debías hacerlo, una persona me dijo que quería aprender a hacer otras flores. Desde entonces esa petición me da vueltas en la cabeza y he buscado mil veces flores que pudiesen servir pero no daba con ningún patrón. Así que hoy me dije, ¿y po ...
MANTEL INDIVIDUAL CON TÉCNICAS DE PATCHWORTK PARA REALIZAR ESTE MANTEL UTILICE RESTOS DE TELAS, HEXÁGONOS QUE ME SOBRARON DE TRABAJOS ANTERIORES Y CORTE CUADRADOS DE 3 CM. X 3 CM. UNÍ LOS CUADRADOS EN DOS TIRAS QUE LUEGO LAS UNÍ ENTRE SI A LO LARGO. DESPUÉS CORTE TIRAS DE DISTINTOS LARGOS Y LAS FUI UNIENDO DE FORMA HORIZONTAL Y VERTICAL, PARA FORMAR UNA ESQUINA DESPUÉS CORTE TRIÁNGULOS MAS GRAN ...
Hola a todos, hoy quiero compartirles un maravilloso tutorial para que pueden hacer esta hermosa mochila hecha con material reciclado. En esta ocasión hacemos una mochila para el regreso a clases, ahorrarán un dinero en el material escolar si la hacen ustedes mismos. Reciclaremos pantalones vaqueros, jeans o mezclilla. Materiales para realizar una mochila hecha con material reciclado: -2 pantalone ...
Hola a tod@s, Estamos en plena época de la vuelta al cole, y aunque nos repitamos os vuelvo a recordar nuestro tutorial de la mochila plastificada, la podéis hacer así o sin plastificar, es igual de fácil!!!! Materiales necesarios: Un Relleno, para dar consistencia de mochila, Tela exterior, en este caso la he puesto Plastificada de Matrioskas. Tela interior, si la pones con un bonito estampado, s ...
O estoy muy ausente o vuelvo y publico 2 tutoriales seguidos!!! :D Una vez mas colaboro con la tienda online Con Idea de y sus bonitas telas de patchwork. En cuanto vi esta tela de Mickey Mouse con frutas supe exactamente lo que quería hacer con ella. Este colorido y alegre estampado con frutas con forma de Mickey y Minnie me recuerda el verano, el sol, las comidas en la terraza. Así que, porque n ...
Hola!!!. Les cuento que acomodando mi rincón de manualidades, encontré un buen retazo de lienzo natural. Lo aparté y continué con mi tarea; al terminar, volví a mirar el lienzo y pensé que algo debía hacer con él, no podía dejarlo allí olvidado en un cajón; ahora que había aparecido, tenía que darle alguna utilidad. Después de mucho pensar, decidí hacer un individual desde cero. Comencé cortando u ...