Una regla importantísima a seguir es la simplicidad. Para nuestro primer trabajo es recomendable elegir algo sencillo, incluso yo apostaría por entrenar en distintos soportes, como una tabla de madera, un cristal, un pequeño lienzo Pero bueno, siempre hace mas ilusión hacer alguna cosilla. Sobre todo no olvidaros de tener paciencia. Siguiendo con el símil del cocinar, pensar que para dar el punto exácto a la bechamel hay que haber hecho muchas croquetas.
Pues bien, siguiendo a lo nuestro, llegamos a la tienda y ¿que compramos? Pues lo primero elegir el soporte. Un soporte sencillo puede ser una bandeja cuadrada o rectangular., en nuestro caso una bandeja de madera, sin cristal y sin bordes complicados.
¿Cómo vamos a decorarla?. Papel, un buen papel. Los hay preciosos.
Habrá que pegar el papel, ¿verdad?, pues entonces compraremos cola blanca para encuadernar, que luego nosotros en casa vamos a diluir. y nos servirá para muchos otros trabjos. Este proceso es muy fácil de hacer. Echamos en un recipiente la cola blanca tal cual, es bastante espesa, si la utilizaramos con esa textura nos resultaría difícil de extender y además qeudaría una capa muy gruesa que dificultaría el trabajo de pegado. Para diluirla empleamos agua, la proporción cola/agua varía según el material a pegar, tanto del papel, tela, plastico como del soporte. Todo esto ya lo iremos viendo. En nuestro caso nos interesa que esté un poco tirando a líquida, para que se extienda bien en la madera.
También podemos utilizar engrudo, lo encontrareis en cualquier tienda de encuadernación ya preparado y listo para aplicar. La ventaja es que os va a permitir mover mejor y durante mas tiempo el papel si os equivocais.
Y claro, un pincel para aplicar la cola, son pinceles básicos, como los que se utilizan para pintar paredes. Elegiremos uno que no sea muy grande ni muy grueso.
Como la bandeja no va a ir toda empapelada compraremos también alguna pintura acrílica. Podemos elegir una que combine bien con nuestro papel. Y para aplicar la pintura dos pinceles, uno pequeño plano y otro también plano dos o tres numeros mayor. Es importante que estos pinceles sean de buena calidad, para que no se abran con el uso y no pierdan pelo cuando pintemos. Posiblemente, los pinceles sean lo mas caro de todo el material. Para limpiarlos, pues agua y jabón (venden limpiadores, pero lo clasico vale igual).
Otro material importante a comprar, lija y cinta por si tenemos que trazar lineas o separaciones. El taco de lija de grano medio-fino. Y un barniz al agua para proteger nuestro trabajo una vez terminado. El barniz puede ser mate, satinado (poco brillo) o brillante. Esto va a gusto del artista.
Una plegadera. ¿Que es eso?. Es un instrumento con forma de abrecartas o cuchillo que se utiliza en encuadernación para doblar el papel y para ayudar a fijarlo bien en el soporte. Puede ser de madera, hueso o de metal. Para nuestro trabajo la mas recomendable es la de hueso. Ya os diré como se usa y vereis como es de gran ayuda.
¿Disponemos de unas buenas tijeras? Lo mejor es tener unas tijeras pequeñas y otras medianas-grandes. Bien afiladas.
Pues ya que tenemos todo, empezamos. Buscaremos en casa unos trapos, los mejores son de algodón porque empapan mas y son mas suaves. Un recipiente para echar agua para los pinceles. Y ¿que mas?
También necesitamos ubicarnos en un sitio de nuestra casa donde no estorbar a nadie ni que nos molesten a nosotros. Esto es importante porque hay que respetar los tiempos de secado lo que supone a veces dejar el trabajo varias horas o toda una noche en el sitio donde lo estemos realizando. Sin olvidar que tenemos que gestar la idea de cómo será nuestra bandeja. Y esto lleva tiempo. Colocar el papel de una manera u otra, un detalle aquí, otro allá
La bandeja que hemos comprado está virgen, es decir, sin tratar. Algunas personas le aplican primero una imprimación, una mano ligera de gesso, por ejemplo, de esta forma no absorve tanta pintura. Yo solo lo hago si el tono del soporte es tirando a oscuro y la pintura es clara. En este caso no lo aplicaría. Lijaría un poquito para igualar la superficie y suavizarla y ya está.
Pintura y pinceles. Podemos echar un poco de pintura en un trozo de papel albal o en un pequeño recipiente. Mojaremos el pincel grande en agua, escurrimos un poquito apoyando en uno de los trapos, mojamos en la pintura y aplicamos en la bandeja. Hay que hacerlo suave, no se trata de “espachurrar” el pincel en el soporte, sino de dar suaves pasadas en la misma dirección. Cuando pueda colgar el video lo vereis mejor, por el momento tengo que explicarlo por escrito, lo siento, pero ya os he dicho que soy nueva en este mundo y las cosas se aprenden poco a poco.
Pintaremos la parte de abajo de la bandeja y los bordes. Cuando esté bien seco, nos dispondremos a pegar el papel. Daremos nuestra cola diluida en la madera o en el papel y despacito iremos apoyando el papel, ayudándonos de un trapo, apretando suavecito del centro a los extremos. Para que quede bien fijado y extendido pasaremos la plegadera haciendo hincapié en los bordes y esquinas. La punta de la plegadera nos permitirá fijar muy bien el papel en las esquinas. Si damos la cola en el papel, es muy probable que se deforme, no pasa nada, luego volverá a estár como al principio. Es normal que pase esto, ya os explicaré por qué.
Una vez que esté pegado pondremos encima un peso, puede ser una madera, una plancha de metal. cualquier objeto que pese y sea plano y ocupe mas o menos el tamaño de la bandeja. Lo dejaremos así un día entero.
Y por último, aplicaremos el barniz para proteger nuestro trabajo, generalmente dos manos, dejando secar muy bien entre una y otra. En este caso le he dado uno con brillo.
Cuando se tenga un poco mas de práctica, los laterales se pueden decorar con una plantilla de estencil, ya os contaré como se hace.
Esta bandeja está hecha combinando papeles, el proceso es igual de sencillo que el anterior
Y esta pequeña lleva pegada una servilleta en el centro, va rematada con pintura de relieve en color chocolate y unas pegatinas, mas sencilla, imposible.
Una primera vez Cris
Bueno, ella no optó por una bandeja, buscó algo un poco mas complicado. Ha sido mi regalo de cumpleaños de este año. Genial. La chica promete.Es un albúm para “ordenar recuerdos”. Una preciosidad.
Divertido.
Ingenioso.