Hoy traigo una recopilación deproyectos con la técnica del decoupage. Es muy fácil conseguir buenos resultados, se le cambia la cara rápidamente a cualquier pieza y lo mejor, reciclamos!.
El término decoupage viene del francés découper que significa recortar. Es una técnica manual decorativa en la que se usan papeles o telas para pegar sobre las superficies de piezas de distintos materiales, sobretodo madera, dando siempre un acabado con barniz. El paso a paso de la mayoría estos proyectos con la técnica del decoupage consiste en lijar si es necesario, pintar y dejar secar. Luego mezclar pegamento blanco con agua y pegar la parte estampada de la servilleta, recortada o entera, pincelando la mezcla de pegamento por toda la superficie. Una vez seco terminamos con una capa de barniz.
Vamos con las propuestas de.proyectos con la técnica del decoupage
En mi blog Sabrina's Sea of Colors te muestro como darle una nueva vida a una caja de fresas. Necesitas una caja de fresas vacía, pegamento blanco, pinceles, barniz y servilletas estampadas, entre otros materiales. No te pierdas el paso a paso para conseguir un servilletero, bandeja o base para tartas. Nos queda una pieza muy versátil.
Decoupage en una caja de fresas
Desde el blog Por cuatro cuartos comparto esta original Bandeja hecha con papel de periódico y forrada con la técnica del decoupage. Necesitas una bandeja que sirva de molde, mucho papel periódico, pegamento y una servilleta bonita para decorar. No te pierdas el paso a paso en el enlace a continuación.
Bandeja Cartapesta
El Blog Creaciones batiburrillo nos muestra esta Caja decorada, como ella misma describe "flower power". Le ha quedado muy bonita y divertida. Ha reciclado una caja en la que venían aceites y estaba cogiendo polvo en el sótano. Además de la caja, necesitas pinceles, pintura, lija, bisagras y servilletas estampadas, entre otros materiales. Mira el paso a paso con todo detalle en su blog.
Caja decorada decoupage flower power
El blog La Taza de Loza nos muestra como renovar un mueble con la técnica del decoupage. Ha quedado un baúl juguetero precioso. Necesitas lija, imprimación, pintura acrílica, pinceles, barníz y el papel estampado para la decoración. El paso a paso y más imágenes en este enlace.
Tutorial: baúl juguetero en decoupage
Puedes usar esta técnica en cualquier pieza, sino mira este Peine para el cabello de Manualidades y Tendencias. Ha conseguido un resultado espectacular con cáscaras de huevo y decoupage. Necesitas un cepillo o peine, cáscaras de huevo, servilletas, pegamento, lija de agua, pincel y barniz. Todos los detalles del paso a paso en su blog.
Peine para el cabello
Y por último, desde el blog Clau Creativa nos muestran como decorar una base para cupcakes con esta técnica. Le ha quedado preciosa. Necesitas pegamento, barniz, papel rasgado, pinceles y la pieza a decorar. Accede a su blog para el paso a paso y además, un poco de la historia y origen del decoupage.
Decoupage soporte para cupcakes
Espero haberte animado a probar esta técnica con alguna pieza que tengas por casa sin uso. Yo ya tengo varios proyectos en mente.
Sigue mi trabajo en facebook.