Jabón artesanal en un envase de 'Pringles'

Jabón artesanal en un envase de patatas "Pringles"


Hola amigos de nuevo por aquí. Con la cabeza llena de ideas para jabonear. Este verano he acumulado una cantidad considerable de tubos de patatas "Pringles" los cuales nos vienen muy bien para realizar nuestros jabones. Todas aquellas personas que estáis cansadas de los jabones cuadrados/rectangulares y querríais experimentar nuevos formatos de una manera simple y barata tenéis como hacer este hecho realidad de manera divertida.

Es conocido el uso de este envase en el mundo del jabón artesanal, pero casi siempre de manera vertical. Hoy procederemos a hacerlo de forma horizontal tal como explico a continuación.

Algo importante a tener en cuenta es que con este tipo de molde podemos realizar muchas técnicas que realizaríamos en los moldes rectangulares. Así que no os perdáis la oportunidad de experimentar nuevos modelos!!!!!!!!!!!

Materiales:

- Envase tubular tipo Pringles

- Cinta adhesiva

- Cinta de carrocero

- Cutter

- 2 tapas de envase de Pringles

- Papel de forrar moldes habitual

- Tijera

1 - Cortar del tubo la parte que contiene la tapa metálica. Esto lo podemos realizar con cuidado con una sierra para madera pequeña o con un cutter. No cortar cartón en exceso, mantener el corte limpio y lo mas cercano a la tapa metálica para no desperdiciar espacio del tubo.

2 - En la parte mas larga del envase abrimos una ventana como la de la foto.

3 - Forramos el tubo para mantener el cartón aislado del jabón. Así conseguiremos que el molde no se deforme y que el jabón no absorba la pintura interior del envase.

4 - Cerramos el molde por ambos lados de manera que queden sellados con las tapas pero luego se puedan quitar para extraer el jabón. Yo he aplicado cinta de carrocero o cinta de pintor para sellar los extremos.

Tubo de Pringles adaptado a molde para hacer jabón horizontal


5 - Ya tenemos el molde preparado y ahora necesitamos asentarlo para que no se mueva cuando estemos vertiendo el jabón dentro. Para eso necesitaremos dos maderitas que nos servirán para bloquear el molde en la mesa. O introducirlo el algún recipiente para que quede bloqueado como en la foto.

Forma de asentar molde circular de Pringles


6 - Preparamos el jabón y lo vertimos. Y realizamos todo el proceso jabonil como de costumbre.

7 -  Y este es el jabón terminado. 

Jabón realizado en envase tubular de Pringles


Bueno me he sacado el gusanillo de jabonero. Espero que os guste y me dejéis vuestros comentarios.

Un fuerte abrazo!!!

Si te gusta este post dame tu voto en HispaBloggers!


Fuente: este post proviene de Chic-Soap, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola amigos, hoy os traigo mi jabón de fresa, tiene dos tipos de texturas una suave y otra porosa. La superior de un color rosa suave esta hecho con la pulpa de fresa filtrada libre de pepitas, la más ...

Hola amigos!!! Mi reciente paso por Galicia (España) no me ha dejado indiferente a la naturaleza que circunda estos parajes maravillosos llenos de alegría, misterio y en muchos casos un deseo incesant ...

Recomendamos

Relacionado

Artemanía Colaboraciones con Tiendas Jabones Caseros ...

Buenos días crafter! ≧ᴥ≦ Vuelven los DIY de jabón casero, súper fáciles, rápidos y divertidos de hacer!^^ pero además vamos a añadir un toque especial... pétalos de rosas^^ y en 3 pasos tendremos nuestros jabones listos ;) Ya hemos hecho otros jabones, como el de lavanda y miel y sabéis que trabajamos con la base de glicerina de Amelie, este tipo de base es 100% de origen vegetal, no contiene gra ...

DIY manualidades reciclaje ...

¿Has pensado alguna vez en la cantidad de cosas que puedes hacer con el material de desecho que tienes en casa? Por aquí sí lo hemos pensado más de una vez ¡y lo sabes! jejeje. En esta ocasión, el material de desecho que te muestro es un simple envase de yogur. Ya te mostré una vez que los envases de yogur te pueden servir para presentar las uvas de fin de año, hoy te voy a mostrar un diy fác ...

Cartón Decoración Hogar ...

Una fácil, útil y económica manera de crear hermosas manualidades para tu casa, vender o regalar, siempre aprovechando los materiales reciclados que tenemos en casa, como esta preciosa idea con múltiples funciones. Además, para esta tutorial vamos a probar una técnica que no trabajo con frecuencia, pero que me encanta, la técnica decoupage. Qué es la técnica decoupage El decoupage consiste en peg ...

Mar
general craft diy ...

Tenemos nueva cita con el Reto Facilísimo. El tema elegido era "frutas", e inspirándonos ( como no ) en una de las frutas veraniegas por excelencia, hemos preparado este macetero en forma de piña hecho con fieltro y un envase reciclado. Como decía, con este post participamos al Reto Facilísimo del mes de Julio. Para quien aún no lo sepa el Reto es una cita mensual que tenemos varios com ...

Hogar basura Bricolaje ...

En este tutorial verás qué fácil es hacer un cubo, bote o contenedor de basura, reutilizando cartón y otros materiales reciclables. Este cubo lo hice para ponerlo al lado de mi mesa escritorio o mesa de trabajo . Cubo de cartón Un cubo de basura, también llamado bote, contenedor, zafacón, tacho, basurero o papelera, es un recipiente usado para almacenar desechos. Normalmente está hecho de metal o ...

Hogar Navidad DIY Adornos para el arbolito ...

Mira qué fácil es hacer adornos o figuras para decorar el pino navideño, en los que vamos a reutilizar las cajas de leche, zumos, bebidas de soja, etc., los llamados envases de cartón Tetrabrik o Tetrapak. Este tipo de adornos para la decoración del arbolito son muy fáciles de hacer y el resultado es hermoso. Como siempre con la filosofía del reciclaje y del arte del hazlo tú mismo Diy. Esta publ ...

Hola de nuevo! Hoy os traigo una decoración navideña diferente a las habituales, hecha con pantalones vaqueros que se rompieron y guardé para reutilizar la tela. Un árbolito navideño hecho con tela vaquera, y os contaré el paso a paso para que si os gusta podáis hacer uno igual. Los materiales que necesitamos son los siguientes: - tela vaquera - aguja e hilo (máquina de coser si quieres) - fi ...