Cómo hacer un árbol de Navidad con vaqueros

Hola de nuevo!

Hoy os traigo una decoración navideña diferente a las habituales, hecha con pantalones vaqueros que se rompieron y guardé para reutilizar la tela. Un árbolito navideño hecho con tela vaquera, y os contaré el paso a paso para que si os gusta podáis hacer uno igual.

cómo-hacer-árbol-Navidad-con-vaqueros-Ideadoamano


Los materiales que necesitamos son los siguientes:

- tela vaquera

- aguja e hilo (máquina de coser si quieres)

- fieltro

- goma elástica

- palo de madera

- cartón y cinta de carrocero

- pintura

- lápiz, tijeras, cúter, guata o relleno, pistola de silicona...

Comenzamos recortando rectángulos de tela vaquera. Yo he recortado 6, de las siguientes medidas en centímetros 40x18, 35x16, 30x14, 25x12, 20x10, 15x8. Además como tenía vaqueros de dos tipos, unos claros y otros oscuros, lo he hecho alternando los colores para que quede más llamativo el árbol. Una regla de la costura, por si no lo sabéis, es que con las costuras de tela sólo debería cortarse tela, si se corta papel o alguna otra cosa se pueden estropear. Cada rectángulo debería quedar así:

rectángulo-vaquero-ideadoamano


Luego se cose del revés por todo el lado largo. Para este paso yo he usado la máquina de coser, más que nada por darle un poco de uso, pero se puede hacer a mano perfectamente. Os quedará algo parecido a esto:

cosido-lado-largo-Ideadoamano


Luego hay que darle la vuelta, para dejar el derecho por fuera:



Después cortamos un trozo de goma elástica, la medida será el perímetro del palo que vayamos a usar y un poquito más para que nos de para coser.



Ahora viene el paso más difícil de todos, pasar la goma por dentro del tubo que hemos creado con el vaquero y coser la goma cerrando el círculo:

cosido-goma-elástica-Ideadoamano


Esta costura no tiene que quedar bonita porque va a ir tapada, pero sí resistente, porque la goma va a estar estirada todo el tiempo. Esta goma es para que luego quede el volante de vaquero sujeto al palo. Luego ya sólo quedará cerrar el círculo de vaquero. Esto sí que hay que hacerlo a mano, pero cuesta menos de lo que puede parecer a priori.

volante-terminado-Ideadomano


Así queda al final la pieza, como una de las gomas del pelo que se llevaban hace unos años pero con el agujero mucho más pequeño.

volante-en-palo-Ideadoamano


Y así es como queda la pieza en el palo. Esta es la más grande y será la que irá debajo. Luego haremos lo mismo con todo el resto de rectángulos hasta que tengamos los 6 volantes.

Entonces tenemos que preparar la base del árbol, para que se mantenga de pie y se sujete. Para esto usaremos un cartón y marcaremos 4 cuadrados de 10x10cm. Esto es porque es solo de un canal, si tenéis cartón de dos canales igual con dos cuadrados es suficiente.

cartón-con-divisiones-Ideadoamano


Cortamos los cuadrados y para hayar el centro marcamos las diagonales en uno de ellos. Entonces colocamos el palo en el centro y lo marcamos.

Marcado-centro-carton-Ideadoamano


Con un bisturí o un cúter afilado cortamos el círculo que acabamos de marcar. Un poco por dentro porque siempre cuando marcamos con el lápiz se marca un poco por fuera.

cortado-centro-cartón-Ideadoamano


Nos aseguramos de que el palo entra y luego usamos este cartón como molde para cortar el agujero en otros dos. El último lo dejaremos sin cortar, como base.

cortado-segundo-cartón-Ideadoamano


Pegamos los cartones entre sí con cola blanca. Poniendo el que no está agujereado debajo del todo. Cuándo está seco protegemos y reforzamos los bordes con cinta de carrocero.

reforzado-cartón-Ideadoamano


Y luego lo pintamos. Yo lo he pintado de marrón utilizando pintura acrílica, pero se me ha olvidado sacar foto de este paso. Pero vamos, es pintar, no tiene mayor misterio.

Ahora, mientras se seca vamos a preparar la estrella del árbol, para eso vamos a usar fieltro amarillo, en el que recortamos dos veces la silueta de una estrella:

estrellas-fieltro-Ideadoamano


Las cosemos entre sí por el borde con punto festón, ¿no lo conoces aún? pues Yoli de Creando y fofucheando es toda una maestra en ello. Lo explica en muchos de sus vídeos, por ejemplo este. La cosemos alrededor dejando en la parte inferir una zona sin coser lo suficintemente grande para meter el palo. Metemos entonces un poco de guata o relleno.

Estrella-cosida-Ideadoamano


Entonces, con cuidado, ponemos un poco de silicona en la parte interna del borde que hemos dejado sin coser y metemos el palo por el agujero, de manera que queden pegados.

estrella-pegada-palo-Ideadoamano


Luego vamos poniendo los volantes de vaquero, desde el más pequeño al más grande. Si queréis podéis ir asegurándolos con un poco de silicona por debajo, pero yo recomiendo hacerlo al menos con el más grande porque es el que más pesa y es el que más peso va a tener que soportar si los de arriba se resbalan.

asegurado-volantes-Ideadoamano


Se coloca el palo en su base (lo podéis pintar si queréis, pero a mi me gusta más así) y está listo el árbol!

árbol-vaquero-terminado-Ideadoamano


Ya lo podemos poner en la zona de nuestra casa que queramos. Yo lo voy a poner en la entrada, junto a esta velita y su plato que me ha regalado mi compañera Lola de El refugio de Lirtea.

Arbol-navideño-vaquero-Ideadoamano


Os gusta? os animáis a hacer vuestro propio árbol navideño vaquero? yo vuelvo el próximo martes con más cositas.

Fuente: este post proviene de Ideadoamano, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Blog adorno navidad coser ...

Patrón gratis. Con un trozo de tela y algunos accesorios que tengas por casa puedes crear este sencillo proyecto DIY. Estudio DIY Decoración de Navidad: Cómo hacer un árbol de tela. Hoy os traigo una nueva apuesta para que hagas tú mism@ los adornos con los que decorar en Navidad. Éstos adornos de tela, son de lo más original, aportando a la decoración navideña un aspecto muy acogedor y cálido. Es ...

Bebé Entre telas Ropita ...

¡Hola Creativas! Con el tiempo tan bueno que está haciendo últimamente dan ganas de coser cosas fresquitas de cara al verano, así que hoy os propongo hacer un Vestido Vaquero de bebé, con su braguita cubrepañal compañera. Aunque las telas vaqueras suelen ser en su mayoría telas pesadas y muy rígidas, poco agradables para la piel del bebé, en las tiendas de telas ya podemos encontrar opciones mucho ...

#arboldenavidad #diynavideño #comohacerunarboldenavidad #decoracionnavideña #diy

Hola a todos!!! El día les quiero compartir como realizar un mini árbol para decorar nuestro pesebre , árbol navideño o cualquier rincón del hogar, es super fácil de realizar y poco tiempo te llevara en tener varios ejemplares. Puedes realizarlo en unicolor o en alguna tela estampada, ya eso dependerá de la decoración. Materiales: 1. Cortar los patrones 5 en total, ( 11 cm, 9 cm, 7 cm, 5 cm y 3cm ...

diy looks looks de playa ...
TUTORIAL BOLSO RECICLADO USANDO VAQUEROS Y JERSEY (2ª PARTE)

Hoy seguimos con nuestra segunda parte, hacer los tirantes o asas, y el forro interior del bolso.Seguimos reutilizando nuestro pantalón y cortamos lo que serán las asas o tirantes de nuestro bolso, en este caso va al gusto de cada una, más largas o más cortas.... Para hacer el tirante hay varias formas, como el vaquero que he usado tiene bastante cuerpo, para hacer las asas, he doblado 1 cm de ca ...

Costura #2ndchance #pablorules ...

Hace mucho que no os pregunto cómo estáis. Me lío a contaros esto y aquello y no paro. Espero que os vaya todo muy requete bien.Yo tengo que decir que esta semana estoy encantada, entre otras cosas porque volvemos con el reto #2ndchance y ya sabéis lo que me gusta a mí dar segundas oportunidades a la ropa.Para esta ocasión he sacado de la caja un vaquero de mi señor esposo, que esta más viejo que ...

ideas diy cafecondiy como hacer un delantel ...

¿No os ha pasado nunca estropear vuestra ropa mientras estáis haciendo manualidades? ¡¡Crees tener cuidado y de repente, sin que te hayas dado cuenta, has estropeado tu camiseta favorita!! Para las que somos un poco despistadillas (un poco mucho como yo) nos ha pasado alguna vez y de verdad que un manchurrón en una prenda que nos guste no mola nada. Palabrita. Seguro que alguien estará pensando qu ...

reciclaje vaquero Cojines ...

Sin lugar a dudas, hay dos tema recurrentes en este blog, y si San Google al que tanto le gustan las clasificaciones, tuviese que darme una, seguramente sería algo así como DIY blogger especializada en vaqueros y rotulador de tiza :-) Y si el blog empezó con un primer DIY (ya hace cuatro años!!!) reciclando un viejo vaquero en una guirnalda, han sido muchos los posts y muchos los vaqueros recicl ...

Bolsos Bolsos reciclados Manualidades ...

Mira estas 6 formas de convertir unos Jeans viejos en un bolso.En casa siempre tenemos un par de Jeans o vaqueros que ya no usamos y nos da pena tirarlo, porque ya nadie lo va a usar, pues en esta ocasión te muestro 6 formas para guardar el recuerdo de esos Jeans y tranformarlos en algo útil y único. Todos originales y fáciles de hacer, lo materiales los conseguirás facilmente y los puedes coser a ...

general

Hoy quiero dedicar este post a todas aquéllas futuras mamás que son creativas, fuertes y guapas (como yo, jejeje). Traígo un DIY muy sencillo, si bien solo necesitaremos unas nociones básicas sobre coser con máquina. Por lo demás es pan comido. Vamos a transformar unos vaqueros normales en unos vaqueros para premamá, para que no nos apriete la barriga y nuestro bebé esté cómodo. Necesitaremos unos ...

general

Hoy quiero dedicar este post a todas aquéllas futuras mamás que son creativas, fuertes y guapas (como yo, jejeje). Traígo un DIY muy sencillo, si bien solo necesitaremos unas nociones básicas sobre coser con máquina. Por lo demás es pan comido. Vamos a transformar unos vaqueros normales en unos vaqueros para premamá, para que no nos apriete la barriga y nuestro bebé esté cómodo. Necesitaremos unos ...