Cómo van esos poryectos?
Hace muchìsimo tiempo que no paso por aquí, no he dejado de hacer mis cositas, simplemente he dejado de publicarlas por un tiempo.
Últimamente me ha dado más por el ganchillo, ya he pudblicado alguna cosita, pero ahora tejo más que coso. He descubierto los amigurumi y estoy enamorada, me motiva un montón. Ya te enseñaré.
Hoy vengo con un paso a paso que me parece muy ùtil en esta "nueva normalidad".
Se trata de una funda para la mascarilla. A todos nos pasa que cuando la tenemos que quitar o la metemos de cualquier modo en el bolso o la dejamos sobre una superficie, por no hablar de tenerla colgada de la muñeca.... Hay que tener cuidado con esto y tratarlas adecuadamente para que cumplan su función.
Lo primero, hablarte de los materiales, en este caso la tela de forro es una tela hidrófoba que repele las partículas de agua, pero lo que no deja ni entrar ni salir las pequeñas gotitas y por tanto es higiénica.
La tela exterior es una tela de algodón 100% tipo patchwork.
Este sería el patrón, pero puedes cambiar la forma de la solapa y el tamaño del cuadrado para hacerlo más grandeo más pequeño.
Corta una pieza cuadrada y una rectangular con el borde superior redondeado en tela de forro y en tela de algodón (en total 4 piezas)
Cose (derecho contra derecho) la parte redondeada que corresponde a la solapa, y la parte superior de las piezas cuadradas.
Abre las piezas por la costura que acabas de coser y plancha bien.
Ahora, una vez planchado, se frentea derecho contra derecho, el forro con el forro y la tela exterior con la tela exterior, ignorando la solapa (tu como si no estuviera),
La parte del forro se cose, desde la solapa hasta un tercio del margen inferior, en ambos lados, como en la imagen (esa apertura es pra dar la vuelta depues)
La parte de la tela exterior se cose completa, en una sola costura de un lado a otro de la solapa.
Antes de dar la vuelta recuerda, que la solpa al ser redondeada, se deben hacer piquetes perpendiculares a la costura para que asiente bien.
Ya puedes dar la vuelta, volver a planchar (fundamental que queden bien asentadas las costuras), cose el apertura que dejamos abierta, a maquina muy pegada la borde o a puntada escondida, pon un snap o automatico y...LISTO!!
Espero que te sea últil,
Hasta pronto!