Cómo recuperar una silla

recuperar silla

Hola a todos,

Después de unos cuantos días de parón por las vacaciones navideñas hoy vuelvo, para traeros una nueva entrada en la que os enseñaré cómo recuperar una silla.

En mi caso es una silla a la que le tenemos un cariño especial, puesto que era de la abuela de mi marido, está silla a parte de tener mucha historia, me ha dado  mucho trabajo por culpa de mi perro, que se dedicó de jovencito a morder los travesaños, así que me ha tocado sustituir varios de ellos y enmasillar a conciencia.

La idea que he utilizado para recuperar esta silla, en este caso no es mía.  Es una idea muy original que he adoptado de una alumna del taller de Restáuralo en Madrid y es que hace ya unos cuantos meses que publicaron en
 de una silla similar, a la que le habían cambiado el asiento gracias a unos tejanos y la verdad es que la idea me gustó tanto, que me la apunté y así les informé al instante.

Siempre guardo los tejanos viejos por un si acaso los aprovechamos y la idea me vino de perlas!

Para recuperar esta silla he utilizado:


Pistola de calor para decapar 

Decapante

Espátula

Masilla para madera

listones redondos

Cola de carpintero

Pintura a la tiza blanca

Tejanos viejos

Grapadora y grapas

Papel decorado (reutilizado de manteles individuales)

Lija

Insecticida carcoma

Broca pala 6 mm

Primer paso: Examen

Lo primero que debemos hacer a la hora de recuperar una silla o cualquier mueble, es examinar bien la pieza para encontrar las heridas que tenga la madera, ya sean provocadas por xilófagos o por golpes.

También nos ocuparemos de localizar las imperfecciones o roturas que pueda tener y estudiaremos cómo repararlas o sustituirlas.

Una vez examinada la pieza, la desmontaremos para poder trabajar mejor.

Segundo paso: El decapado

Para retirar las capas de pintura añeja de esta silla, podemos hacerlo con la pistola de calor o con un producto decapante.

En caso de optar por la pistola de calor, una vez retirada la pintura daremos una pasada de lija a toda la silla para alisar bien la superficie.

Si nuestra elección ha sido un producto decapante lo aplicaremos con una paletina y lo dejaremos actuar siguiendo las indicaciones del fabricante.

Una vez retirado el decapante con una espátula, daremos disolvente a toda la pieza con la ayuda de un paño o una muñequilla de algodón, para acabar de retirar los restos de pintura o barniz que puedan quedar.

Tercer paso: la desinfección

Para recuperar la silla, si hemos observado orificios de carcoma, además utilizaremos un insecticida a tal efecto.

Con ayuda de la cánula que porta el espray, lo aplicaremos en todos los orificios hechos por los xilófagos. Para preservar aún más la madera, aplicaremos el producto también en brocha.

Una vez desinsectado, dejaremos la silla tapada con un plástico en cuarentena entre 24 y 48 horas.

Si la infección es muy grande conviene repetirlo en 15 días.

Una vez transcurrido el periodo de cuarentena, con masilla taparemos los orificios de la carcoma.

Si queréis ver otras maneras de retirar barniz o ceras podéis verlo en el este enlace

Cuarto paso: La reparación

Muchas veces cuando restauramos muebles, toca reparar roturas y desperfectos. Ya os enseñé en La restauración de la mesita de Marta, un ejemplo de cómo podíamos reparar una de las patas que estaban rotas.

En este caso para recuperar esta silla, se han tenido que reparar tres de los cuatro travesaños, que estaban mordidos. Para ello se han utilizado listones redondos de 6 mm.

Para retirar los anteriores listones averiados, estos se han cortado arras de pata y a continuación se ha vaciado el hueco donde van con una broca de pala de 6 mm.

Una vez cortados los listones a la medida necesaria, se pegan en los agujeros con la cola de carpintero y se monta la silla.

Sexto paso: La pintura y la decoración

Para recuperar esta silla y cambiar su deteriorado aspecto, daremos dos manos pintura a la tiza en color blanco, dando suave lijado entre cada una de las capas.

Una vez seca la pintura de la silla, para el respaldo se han reciclado los manteles individuales de un restaurante que me parecieron preciosos, pero podéis aprovechar cualquier papel decorado o de cualquier tipo que os guste. 

Con el papel escogido, realizaremos un decoupage en las maderas del respaldo. Una vez pegados eliminamos el sobrante del papel con una lija y aplicamos una última mano de cola blanca sobre el papel, para protegerlo.

recuperar silla


recuperar silla


Si queréis ver más ideas de Decoupage podéis pasaros por alguna de las siguientes entradas: Decoupage con calor  o  Caja reciclada con decoupage y chalk paint

Para el asiento, cómo os comentaba, he tomado prestada la idea de una alumna de Restáuralo, qué hizo el asiento de su silla aprovechando unos viejos tejanos.

recuperar silla


Para ello cortaremos unos tejanos en tiras de 12 cm de ancho. Las doblaremos por el revés y a lo largo, y pasaremos un pespunte con la máquina de coser. Una vez cosidas les daremos la vuelta y las plancharemos.

recuperar silla


Para hacer el asiento graparemos las tiras por la parte inferior de la silla, haciendo un enrejado. Es importante hacer esta trama para que el asiento quede más firme.

Finalmente para rematar el trabajo y ser cuidadosos con nuestros vecinos, aplicaremos unas almohadillas en las patas, para que no hagan ruido   



The post Cómo recuperar una silla first appeared on .

Fuente: este post proviene de Los Diy del Witcho, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

reto me gusta reciclar me gusta reciclar silla windsor reciclada ...

Un día me topé con un par de sillas de esas que cuando las ves dices "qué suerte he tenido", porque sólo de un vistazo sabes que tienen valor ya que, a demás de ser de madera de calidad, pertenecieron a otros tiempos. Después de investigar muy bien, me di cuenta de que se trataba de unas sillas modelo Windsor. Este tipo de sillas se comenzó a fabricar hace muchísimos años en Inglaterra y ...

general

Este fin de semana en Argentina es largo, (mañana es feriado) porque recordamos la muerte del General José de San Martín. Eso quiere decir que tengo más tiempo para hacer lo que me gusta, como publicar la parte final de la recuperación de la silla. ¿¿Recuerdan que no tenía respaldo??? Para resolver ese pequeño inconveniente, corté dos listones de madera de la medida adecuada a la silla, los lijé y ...

ideas diy diy tutoriales ...

La felicidad ha llegado a Inventando Baldosas Amarillas. Tenemos un compresor en el taller!!!!!! Con su pistola de clavos y grapas. BIEN!!!!!! Sé que esto puede parecer muy friki, pero nos abre un mundo de posibilidades tan grande, que sólo la imaginación puede poner límites a nuestro compresor y pistola. Estamos estrenando compresor, sierra de calar y lijadora con deposito. Gracias a una colabora ...

más manualidades

Cuando la vi me llevó a mi niñez. Mi madre y sus amigas se reunían en la calle, mientras los niños jugábamos, ellas con sus sillitas y sus cestos de labor remendaban la ropa . Tenía toda la enea rota y la madera con bastantes desperfectos. Un poco de tiempo, masilla y como no, lija y empezó a parecer otra cosa pero sin asiento. Lo primero sacar un molde para cortar en madera el futuro asiento d ...

costura decoracion pintando

Volvía del supermercado ( ésto fué en el mes de Agosto) y de pronto junto al contenedor estaba ésta silla, pobrecita ella, toda fea, sucia y vieja, pero pensé: ....no te preocupes que te llevo conmigo y te hago la cirugía estética ya mismo... así que me la llevé y ....... le desmonté el asiento ....... la fregué con un estropajo y comencé el tratamiento paso a paso. Como tenía algún agujerillo le ...

aqui o en el foro?? decoupage

Hola, es la primera vez que entro en el foro y mi primer trabajo en decoupage. Renové esta silla de comedor para colocarla en un rincón de mi habitación. Primero lije bien la silla a mano y sustitui el asiento por un trozo de DM 4cm. Pinte la silla con pintura americana dándole 2 capas, añadí el decoupage y por ultimo le di barniz en spray mate. Espero que os guste. Carmen.

ideas diy materiales de manualidades objetos decorativos ...

Hoy tenemos un DIY para ver paso a paso cómo podemos actualizar una vieja silla de comedor para darle un aire totalmente nuevo y actualizado para el salón de un nuevo proyecto que estamos realizando. Como se trata de no gastar mucho, nos fuimos a la búsqueda de tiendas de segunda mano y nuestra incursión en tiendas de segunda mano fue un éxito: en una sola tarde teníamos nuestras sillas listas p ...

muebles restaurar decoupage

holaaa , como estáis..... ??? ya hemos llegado al otoño ??? yo lo dudo mucho , que calor hace por aquí , demasiado para mi gusto , que ganas de pasar un poquito de frío...... ¡¡¡¡ Hoy quiero enseñaros una silla que me han dado , nada mas verla , me encanto , por su forma , una silla antigua , como me gusta darles vida de nuevo.... no lije nada de nada , simplemente limpie bien y pinte con la pin ...

muebles reciclados reciclando vaqueros Albert Einstein ...

Si alguien esta leyendo el post y le es familiar la silla, deciros que conforme la tirasteis a el contenedor mi marido la recogió. Esto de que me guste tanto reciclar, a veces me cuesta mucho decidir, si vale la pena o no! No sabía si volverme a deshacer de ella o restaurarla, al final como siempre pensando, pensando, me la quede, ahora aprovechando que estaba trabajando con la pintura blanca, la ...

general antes y despues deco ...

Hola! Por fin han acabado las vacaciones y volvemos a la rutina... (Nunca pensé que diría eso jajajaja). Recordais que hace unos días os contaba en la fan page de facebook que me había metido en un buen lío?? Bien, me refiero a esto jejeje! Hoy os quiero enseñar la renovación de una silla, se trata de una silla de oficina que en su día ya se tapizó, yo he querido ir más allá y no quedarme solo en ...