Hoy estoy de vuelta con este tutorial en el que aprenderemos cómo añadir textura a un cojín en pocos pasos. Sólo necesitas cuerda de macramé de diferentes grosores y algo de lana, para conseguir transformarlo en estilo Boho.
Con pocos materiales podemos renovar cojines consiguiendo dar un aire nuevo a tú sofá, butaca, cama…, ya sea añadiendo neutros o mucho color.
El estilo Boho Chic sigue marcando tendencia, y como no, los cojines son un elemento distintivo de este gusto decorativo. Las borlas, flecos, bordados y relieves, le dan la capacidad de añadir personalidad a la decoración de cualquier estancia.
Además, los cojines son perfectos para renovar al instante, el aspecto de los espacios de manera instantanea. Si buscas cambiar tú casa, los acabados con textura son lo que necesitas.
A continuación os dejo unos enlaces dónde podéis encontrar tutoriales relacionados.
Diy lámpara con diseño tapiz.
Corona de lana merino XXL
Tutorial cojín con mantel individual
Diy cojín con cuello bufanda
Diy cojín infantil suelo con mantel individual
Cómo añadir textura a un cojín en pocos pasos.
Materiales:Cojín confeccionado.
Ovillo de cuerda peinada de macramé de 4 mm. en color natural.
Cuerda peinada de macramé de 9 mm. en color natural: 6 m.
Lana fina de colores (yo útilice el hilo de lino Alfama de Rosarios 4, en color natural y kaki)
Plantilla de cartón para hacer flecos.
Máquina de coser.
Aguja lanera.
Patrón dibujo para descargar (tamaño Din A4): ArcoirisDescarga
Paso Nº 1 – Medidas.
Lo primero que vamos ha hacer, dividir en 4 partes la cara del cojín para guiarnos en la colación del dibujo. Mi cojín es de 50×50, así que con la ayuda de alfileres marqué 4 cuadros de 25×25.
Paso nº 2 – Dibujar patrón.
Lo siguiente será hacer el dibujo que queremos en nuestro cojín. Como se aprecia en las imagenes, yo lo hice directamente sobre el tejido, pero adjunto un archivo pdf que podéis descargar e imprimir, y con la ayuda de papel de calco transferir el dibujo a la tela.
Paso nº 3 Hacer Flecos.
Seguidamente, pasamos a realizar los flecos con una plantilla de cartón como la que se aprecia en la imagen. Es muy sencilla de realizar, sólo necesitamos un trozo de cartón de 20 cm x 6 cm. , al que le recortaremos la parte interior, la cual nos permitira poder coser los flecos.
Cogemos el ovillo de 4mm. de cuerda peinada de macramé, sujetamos el cabo con cinta de carrocero o celofan y enrollamos, sin apretar, alrededor del cartón.
Para este tipo de trabajos os recomiento el uso de cuerda peinada, también llamada urdimbre, ya que este material es muy fácil de deshilachar y peinar, lo que nos viene genial para poder hacer flecos o terminaciones desflecadas.
Una vez enrollada la cuerda a nuestra plantilla de cartón, vamos a coser el interior con un pespunte a máquina. Como se aprecia en la imagen, el pespunte se pasa sólo por la parte interior que tenemos abierta en nuestra plantilla de cartón.
Después de coserlos, sólo hay que recortar los extremos, como se observa en la siguiente imagen.
Paso nº 4 Coser flecos.
Lo siguiente que tenemos que hacer, es coser nuestros flecos en el cojín. Con alfileres, sujetamos los flecos al cojín, por la línea central marcada en el dibujo.
Seguidamente, cosemos los flecos al cojín, pasándole un pespunte con la máquina de coser.
En este punto, podemos peinar los flecos con la ayuda de cepillo o peine. Una vez peinados, podéis igualar los flecos con las tijeras.
Paso nº 5 Coser arcoiris
Por último, sólo nos queda coser nuestra cuerda gruesa para que forme el arcoiris.
Lo primero que tenemos que hacer es cortar la cuerda con la medida del arcoiris, más 8 ó 10 cm. para flecos. En muestro caso cortamos dos tiras de 105 cm para el arco grande; dos tiras de 95 cm. para el arco mediano y 2 tiras de 85 cm para el arco pequeño.
El siguiente paso será disponer la cuerda encima del dibujo de arcoiris, situándola de manera que nos quede la misma medida de flecos en cada extremo. Lo mejor es dividir la cuerda por la mitad y colocarla encima del dibujo, desde el centro hacia el exterior. Asegurar con un alfiler el extremo.
Ahora, con la cuerda sujeta a nuestro cojín, comenzamos a coserla con la ayuda de la aguja lanera enhebrada en el color elegido.
Empezamos trabajando unas puntadas verticales, en el extremo del cojín a 1 cm. del borde. Una vez, que hemos realizado 3 ó 4 pasadas, efectuamos un hilván hasta el siguiente punto de pasada, que puede ser cada 3 ó 4 cm. aproximadamente. Volvemos ha repetir las puntadas verticales y después el hilván hasta completar el dibujo.
Por último, sólo nos queda igualar con las tijeras, los extremos de los flecos que cuelgan de nuestro arcoiris.
Ya tenemos nuestro cojín transformado. De esta manera tan sencilla, hemos añadido textura y modificado totalmente la apariencia de un cojin liso.
Con este tutorial Cómo añadir textura a un cojín en pocos pasos, os traigo un pequeño ejemplo de transformación, pero hay infinidad de posibilidades. Sólo hay que dar rienda suelta a nuestra imaginación y crear nuestros propios modelos.