Básicos de crochet: punto alto

¡Hola de nuevo!
Hoy aprenderemos el tercer punto que necesitaremos para poder comenzar el primer proyecto de crochet que tengo preparado y que os enseñaré muy prontito (aquí el punto cadena y el punto raso). Una pista: si lo empezamos ahora, este invierno estaremos mucho más calentitos.
Ya hemos aprendido a hacer una cadeneta y un punto raso para unir vueltas. Ahora nos toca aprender el punto que dará forma a nuestras creaciones. Se trata del punto alto, cuyo símbolo es el que os muestro a continuación:


Este punto también se denomina vareta en otros países hispanohablantes, double crochet o treble en inglés, y bride simple en francés.
La forma de realizar el punto es la siguiente:


Este punto se teje en dos fases. Os lo explico paso a paso.
En primer lugar, tendrás que localizar el cuarto punto de vuestra cadeneta. Para ello, cuenta cuatro lazadas sin tener en cuenta la que está en la aguja.


¡Recuerda qué punto es! Podéis usar un trozo de hilo de otro color o con una señal como la de la imagen. La mía la compré en Ebay. A continuación, echa hebra sobre la aguja e introdúcela en el punto indicado. Saca el hilo a través de la lazada.


Ahora tendrás tres lazadas en la aguja. Echa hebra de nuevo y sácala a través de las dos primeras lazadas que hay en la aguja.




Una vez hecho esto, tendrás dos lazadas en la aguja. Echa hebra y sácala a través de las dos lazadas.


¡Y ya está! Ya has completado un punto alto. Tendrás una sola lazada en la aguja.


A continuación os dejo un vídeo en el que podréis ver en detalle cómo se hace este punto.


¡Espero que os haya sido útil! Con esta base, ya sabemos todo lo que necesitamos para empezar a hacer proyectos sencillos. ¡Ahora os toca practicar!
Como siempre, si tenéis cualquier duda o sugerencia, podéis dejarme un comentario.
¡Hasta la próxima!
Fuente: este post proviene de DIY What?, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Buenas noches! ¿Cómo estáis? Bueno, bueno, bueno, yo no he podido empezar el finde de mejor manera, ¡con un super regalazo por parte de tres super blogueras! No os imagináis la ilusión que me hace re ...

¡Buenas noches! Hoy traigo una entrada diferente, y es que me gustaría conocer un poco vuestros gustos, así que os propongo lo siguiente. ¿Qué os parecería si escogéis vosotros el broche que más os g ...

Recomendamos

Relacionado

general aprender crochet aprender crochet rapido ...

Hablamos del punto más utilizado, es el punto alto o vareta. Vamos a explicar el punto alto en crochet o también llamado vareta. Es un punto muy utilizado ya que es el doble que el punto bajo por lo que ahorramos mucho tiempo tejiendo. Además este punto combinado con el punto bajo nos da la posibilidad tejer muchos patrones. Para aprender este punto es necesario que estemos familiarizados con e ...

Puntos básicos

El punto alto o punto vareta como también es llamado, es un punto que da mucha altura a nuestra labor, tiene el doble de altura que el punto bajo. Además es un punto muy suelto, por ello, es usado cuando queremos hacer distintos puntos de fantasía. Dada a la altura de este punto se avanzará mucho más rápido a la hora de elaborar nuestra labor. Punto alto o punto vareta paso a paso: 1. Para comenza ...

amigarañas miercoles de puntos

¡¡Hola!! Hoy les traigo el tutorial de este miércoles, disfrútenlo. Recordarles que aquí puedes encontrar información de cómo ser parte de nuestro club. Punto Alto: Un punto alto o punto vareta tiene el doble de altura que un punto bajo. Teje tres (3) puntos cadena. El número de cadenas que necesitas para formar la cadeneta para girar depende del punto que estés tejiendo. Para tejer un punto alt ...

general aprender crochet aprender medio punto ...

Hablamos del punto principal del crochet, el punto bajo o medio punto. Vamos a explicar el punto más importante del crochet, ya que se puede decir es la base de todos los puntos más elaborados. A partir de este punto y estos conceptos podremos tejer todo tipo de ideas con interés e imaginación. Partimos de la base de que tenemos una serie de cadenetas pongamos 10, el simbolo de la cadeneta es un ...

Puntos básicos

El punto medio alto esta entre el punto bajo o medio punto y el el punto alto o punto vareta. Tiene una altura media y es un punto apretado. También es conocido por el nombre de media vareta. Una característica de este punto es que se termina pasando la hebra por tres lazadas a la vez. Su abreviatura es: PMA o PMV Punto medio alto o media vareta paso a paso 1. Para comenzar haciendo este punto ten ...

ideas diy crochet tutoriales

Para realizar este punto necesitarás una aguja de ganchillo especifica, mas larga y con uno o dos ganchillos en los extremos de la aguja (agujas con un ganchillo en un extremo para labores de un solo color, y con dos ganchillos, uno en cada extremo, para labores de dos o mas colores). Para realizar este punto monta una cadena de puntos de cadeneta, más un punto de cadeneta de subida para la siguie ...

general crochet diy ...

¡Hola! La segunda lección de introducción al crochet está dedicada al punto raso. Este punto no sirve para "construir" un tejido de ganchillo. Sin embargo, es imprescindible para unir otros puntos cuando trabajamos de forma circular y para mover el hilo a través de otros puntos existentes hasta una nueva posición. Su símbolo es el siguiente: Este punto también se denomina punto enano, pu ...

general crochet diy ...

¡Buenos días! En la primera lección de crochet, os enseñaré a hacer el punto básico, la madre de todos los puntos: el punto de cadena. Os lo presento: También puede llamarse cadeneta, chain en inglés y maille chaînette o maille en l"air en francés. Tenéis que familiarizaros con este punto y aprender a reconocerlo en los patrones. Es el que utilizaréis para comenzar la mayoría de proyectos, y ...

El punto doble alto o doble vareta es una variación del punto alto. Son semejantes, la diferencia es el número de lazadas con la que empezamos en punto. Cómo bien dice su nombre en este caso haremos dos lazadas en la aguja antes de introducirla en el punto. El resultado es un punto alto y bastante suelto. Este tipo de puntos no es muy usado por lo suelto que queda, ya que entre punto y punto queda ...

bricolaje y manualidades diy

Ganchillo fácil paso a paso ¿Cómo aprender a hacer ganchillo fácil? Sigue este tutorial para iniciarte en el universo del crochet o labor de ganchillo de una manera amena y muy sencilla. Las manualidades DIY están en auge, han vuelto con mucha fuerza y el ganchillo es una de ellas. Aquí te voy a enseñar todas las bases de ganchillo: materiales que necesitas, cómo empezar tus labores, tipos de pu ...