Tutorial vestido medieval y fantasía

tutorial_como_hacer_vestido_medieval_fantasia_

 

 



 

¡Hola costuretas! Si sois amantes de las historias medievales, la literatura fantástica y como no, las series como Juego de Tronos estoy segura de que el tutorial de hoy os encantará Aprovechando un encargo que me hizo una clienta para hacer un vestido de estilo medieval decidí hacer un tutorial en el que enseñaros cómo hacer este tipo de vestido de aire fantasioso. La verdad es que antes de empezar a estudiar lo que más me llamaba la atención era el vestuario escénico. Luego en algún momento intermedio me perdí y acabé decantándome por la moda prêt à porter jaja, pero sigue siendo un ámbito que me encanta y que me gusta tocar de vez en cuando

  :::::::::

Este tipo de vestido es más fácil de lo que parece, lo importante es que escojáis una combinación bonita de colores y tejidos con buena caída. Para este vestido tenemos que partir del cuerpo base y separar el costadillo tanto en el delantero como en la espalda utilizando las pinzas. Las demás transformaciones que podemos hacer son mínimas, por ejemplo cambiar un poco la forma del escote o de la espalda pero por lo demás no hay mayor complicación. Lo bueno de este vestido es que tal y como vemos en el vídeo le podemos dar el vuelo de capa directamente sobre el tejido.

El método que usaremos para darle vuelo es el que vimos en el post de "Evasé! Cómo darle vuelo a tus prendas", así que os lo dejo por aquí para que podáis echarle un vistazo. Colocaremos el patrón del cuerpo sobre el tejido y lo recortaremos dándole el vuelo a partir de la cintura directamente en el tejido.

Las mangas las podemos dividir en dos procesos. Por una parte partimos de una manga base ajustada al brazo que llega hasta el codo.  Para esta manga tenemos la opción de o bien usar la manga base estándar o un patrón de manga sastre que acompañe la dirección del brazo.

A partir del codo la manga sale en forma de patrón de capa y cae en cascada. Para esta parte podemos utilizar un tejido más liviano como la gasa y hacer una combinación de color bonita junto con el tejido principal del vestido.

manga_capa_en_casacada


:::::::::

Una vez tenemos la base del vestido lo que nos queda es poner las decoraciones que nos apetezcan (cintas decorativas, bordados...) y los ojetes para cerrar el vestido por la espalda usando un cierre como el acordonado del corset. Si no tenemos las herramientas para hacer ojetes en casa lo podemos llevar a un zapatero o tiendas de curtidos, etc. ¡Y ya estamos listas para ir al próximo evento medieval de nuestra ciudad :D!

Os aconsejo ver el vídeo porque estoy segura de que el proceso os va quedar mucho más claro pero de todas forma ya sabéis que para cualquier duda o sugerencia me podéis enviar un mail o dejármela en los comentarios y así nos sirve a todxs.

¡Nos vemos en el próximo post!

 

Fuente: este post proviene de PatternCos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hola costuretas! En este tutorial vamos a ver cómo hacer el patrón de un cuello bebé o cuello Peter Pan. Este cuello se caracteriza por ser prácticamente plano, de manera que la pieza descansa natura ...

¡Hola costuretas! En este tutorial os traigo un tipo de puntada que os va a venir de maravilla para acabar vuestras prendas de una manera fina y bonita. Os hablo de la costura invisible a mano. La cos ...

Recomendamos

Relacionado

bebé ropita costura ...

¡Hola Creativas! Hoy quiero presentaros mi nueva obsesión en lo que a telas se refiere: LA MUSELINA y la conoceremos confeccionando un vestido de muselina de bebé. Hasta hace poco tiempo este tipo e tejido se usaba básicamente para mantitas y sábanas de cuna, pero últimamente lo estoy viendo mucho en ropa infantil, sobre todo de primera etapa. Es ideal para los proyectos para los más peques ya se ...

moda & tendencias canesú blusa con vuelo ...

¡Hola costuretas! Hoy sólo vengo a deciros que ya tenéis listo en el canal un nuevo vídeo de Moda y Tutoriales DIY. La prenda de esta semana es una blusa con un canesú que separa el cuerpo con una costura horizontal por el escote, de delantero a espalda pasando por un punto caído en la manga. A partir de este corte en la prenda empieza a nacer un cuerpo con vuelo con un largo que va en definición ...

diy ropa vestidos

Parece que esta temporada nos invade el estampado de Vichy, ese de las batas escolares de cuando eramos pequeños. Ay, qué recuerdos!! Seguro que habrás visto en Zara un vestido de Vichy con muchísimo vuelo. Esa ha sido mi inspiración para hacer este vestido. Yo lo he simplificado bastante, en la imágen se puede apreciar que tiene muchos más volantes y mucho más vuelo. Si lo quieres hacer tal cual ...

niÑos aprende a coser auf einer nähmaschine drehen ...

Hola chicas!!!!  Los diseños en vestidos de niña se renuevan, pero los clásicos no pasan de moda. … En este caso el modelo lleva manga francesa con un canesú alto del que sale una falda con mucho vuelo, así  nuestras peques lucirán como princesas. CONSEJOS: -         Los tejidos recomendados para hacer el vestido son viyela, micropana o sarga. El tejido que lleva blanco es viyela y e ...

niÑos aprende a coser blog de costura ...

Buenas días!!!  Este patrón que favorece tanto es el corte imperio, se trata de un canesú que justo cubre la zona del pecho y de ahí sale un vuelo alto, además este modelo lleva un gran lazo en la espalda que le da un toque muy especial. Moda infantil, ese maravilloso mundo de modelos, puntillas y lazos……me encantan estos vestido con mucho vuelo. CONSEJOS: -          Es un vesti ...

cajon desastre entre lanas entre telas ...

¡Hola Creativas! Aunque el verano va pasando rápidamente, todavía nos queda tiempo de tejer un Vestido Granny Squares de Bebé combinado con Tela para poder disfrutarlo esta temporada. Necesitarás pocos materiales y se teje y confecciona tan rápidamente que en un día lo tendrás listo. Si estás a falta de proyecto o necesitas un proyectito de esos rápidos para tejer en la piscina y que no se te atra ...

vestidos de época Señora

Patrón y costura nos muestra el paso a paso de la confección del vestido de época victoriana. visto de espalda Tras haber hecho el patrón y haberlo puesto de prueba; desmontamos del maniquí y cosemos la enagua, la falda de capa y seguimos con el cuerpo.1. Cosemos pinzas, rematamos bien el terminal de la pinza. 2.Cosemos costados y hombros, cosemos por fuera de los hilvanes, para después quitarlos ...

costura

Vestido en pata de gallo con cuello alto y costadillo francés. Esta confeccionado en punto y lleva un corte en el bajo en polipiel, es muy sencillo de hacer. El patrón esta hecho para que no quede muy ajustado se podría hacer en tallas más grandes. Anímate!!! CONSEJOS: -         El Vestido es para hacerlo en punto, no lleva cremallera. El tejido lo he comprado aquí. -         Los patrones llevan c ...

Abrigo señora corte princesa Corte y confección ...

Patrón y costura nos muestra imagen de cómo realizar un vestido con corte princesa y un abrigo con manga raglán a juego. Vestido con corte princesa y abrigo con manga raglán Materiales 1 metro en doble ancho en crepé de seda mate para el vestido y 1,5 metros doble ancho (1,60 m) en tejido de encaje, hilo del color, cremallera de 45 cm. Paso a paso 1. Tomamos bien las medidas. 2. Realizamos el pat ...

costura ideas diy

!!!Hola!!!!  Hoy vamos a ver un estilo concreto de vestidos: los oversize. La filosofía de éstos es muy sencilla: sustituir las curvas por la comodidad, jugando con los volúmenes de los tejidos. Su objetivo es crear un look relajado pero elegante, este modelo lleva una manga ranglan con evasé en el bajo, lo he confeccionado en azul Klein que hace que sea tan original. CONSEJOS: -         Género re ...