Tutorial: cómo usar algunas de las herramientas básicas en la bisutería ( o "Cómo realizar un colgante en forma de frasco de perfume, 2a parte)

¡Muy buenas a todos de nuevo!Como prometí, hoy tengo por objetivo enseñaros cómo terminar el colgante que empezamos hace unos días. "Pero Davinia- me diréis- ¿qué necesidad hay de que hagas un tutorial aparte para una cosa tan banal como el acabado del colgante, cuando ya estaba todo hecho?"

La respuesta es realmente sencilla: antes de talar un árbol, hay que saber lo que es un hacha, y eso es lo que vamos a hacer ahora: antes de hacer el remachado final del colgante, es de rigor que nos familiaricemos con las herramientas que vamos a necesitar, pues no son de las que usamos cada día ( a no ser que nos dediquemos a esto).

Ya las habías visto la vez anterior, pero, de nuevo, aquí están:



Estos "tres mosqueteros" míos seguramente tienen, cada uno, un nombre profesional, pero admito que lo desconozco.

Para facilitarnos las cosas, los llamaré, de izquierda a derecha, alicates, tenacillas y tenazas de cortar. Se suelen vender en tiendas especializadas en abastecimiento de materiales para bisutería y suelen ir en algún pequeño maletín o estuche, donde, por lo general, encontraréis otras ( el estuche que yo compré lleva 6).

Algunas de ellas (como en el caso de los alicates) tienen parientes próximos en el mundo de las herramientas para bricolaje, pero su ventaja es que su precisión, al ser su tamaño mucho más reducido y adaptado a las necesidades del oficio.

En caso de que tengáis pensado comprar material de este tipo, os aconsejo que adquiráis herramientas de buena calidad (consultad con el vendedor en primer lugar), pues -muy especialmente si tenéis pensado hacer trabajos de bisutería con cierta frecuencia-, haréis una excelente inversión que emplearéis muy a menudo y que no se romperá a la primera de cambio.

Una vez dicho esto, ha llegado el momento de explicar un paso más del tutorial dando a conocer al primero de nuestros mosqueteros invitados, esto es, los alicates: nos hallamos en el momento en que, tras ensartar todas las cuentas que queríamos en una varilla metálica, nos sobra un trozo de la misma...¿qué hacer?

Doblar el sobrante







Tal como podemos ver en la secuencia mostrada arriba, cogemos los alicates, agarramos la varilla metálica por el sobrante, un poco más arriba de donde termina nuestra obra de arte y, con cuidado, la doblamos. El resultado es lo que podéis ver en la tercera de las tres fotos mostradas.

¿Paso siguente?

Cortamos el sobrante

Tal que así. Para ello necesitaremos los alicates de cortar, muy útiles. Casi no tendréis que hacer ningún esfuerzo.





¿Cuánto cortar? Yo suelo dejar entre 1 o 0,5 cm de varilla; mi consejo es que, si dudáis, mejor dejar un centímetro entero. Con el tiempo, la práctica os dirá si cortar más.

¿Qué hacemos ahora?

Formamos una anilla

Para conseguir que el pedacito de varilla que hemos dejado se convierta en una anilla, necesitaremos las tenacillas. Son parecidas a los alicates, pero los extremos son redondos, no pensados para agarrar, sino para modelar...¡como las tenacillas de rizar el pelo!

Para conseguir la anilla deberéis prestar atención a las fotografías siguientes: observad muy especialmente la posición de mi mano.







¿Dónde está el secreto?

1) Agarramos las tenacillas como si agarráramos el manillar de una motocicleta.

2) El sobrante de la varilla, (el pitorro, o como queráis llamarlo), debe de estar mirando hacia vosotros (¡muy importante!)

3)Ahora moveremos nuestra muñeca de adelante hacia atrás, como si le estuviéramos dándole al acelerador (o al gas) a nuestra moto imaginaria (Vamos, seguro que habéis visto alguna peli donde salen motociclistas dándole a la acelerador parados ante un semáforo...¡bruuum, bruuum!...con la mano bien agarrada al manillar mueven la muñeca...¡de adelante hacia atrás!)

4) Y en ese proceso tan curioso, aparece...¡la anilla por la cual colgará nuestro, nunca mejor dicho, colgante!

Sí, es cierto; la primera vez que hagáis esto la anilla tendrá, probablemente un aspecto que deje que desear (aunque la podréis usar de todos modos). Pero con un poco de práctica os saldrán unas anillas redonditas y preciosas. ¡No perdáis la paciencia y la fe y podéis hacer todo lo que os propongáis!

Y ya está: vuestro colgante está hecho y listo para ser usado con una cadena o cordón de vuestra elección.

¡Gracias por leerme una vez más, y buenas inspiraciones a todos!

Fuente: este post proviene de Bisutería, fantasía y pequeñas alegrías cotidianas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

anillos diy engarce ...
TÉCNICA BÁSICA : COMO HACER UN ENGARCE

Nuevo post con nueva tècnica! Te enseñamos a realizar engarces con unos sencillos pasos. Que material necesitas ? -Alicates de engarzar -Alicates planos -Engarces con anilla 0.8 x 40 mm -Engarce plano de 0.8 x 40 mm -Colgante de buho de metal -Bola de plástico de 8 mm -Buho de metal Pasos a seguir: Con la ayuda de los alicates planos abrimos la anilla del engarce y colocamos nuestro charm ( en e ...

general manualidades moda ...

Deseo compartir contigo cómo he transformado unas caracolas y unas conchas de mar en bisutería plateada. En este vídeo puedes ver el paso a paso En verano podemos encontrar caracolas y conchas en la orilla de la playa, y si eso no es posible, también podemos aprovechar los restos de nuestros suculentos manjares del mar. Caracolas, vieiras, tellinas… En lugar de tirarlos a la basura, podemos ...

alambre alicates bisutería

Siempre me quedo fascinada en los talleres de bisutería, viendo la cantidad de herramientas que utilizan: alicates, martillos, sacabocados, prensadores... ¡Parece un taller mecánico, cuando la verdad es que de allí salen las creaciones más refinadas y exquisitas! Qué contraste más divertido apreciamos en la foto. Y es que, claro, la materia prima de muchos adornos es el metal, y para manejarlo n ...

manualidades moda reutilización ...

¿Quieres saber cómo hacer unos pendientes y un colgante con las cáscaras de pipas de girasol? La utilización de las semillas como piezas de bisutería es algo habitual en muchas culturas. Donde yo vivo, no es lo normal. Por esa razón, el resultado llama mucho la atención. El otro día se me ocurrió compartir una foto en Instagram y Facebook con mi bisutería DIY con pipas de girasol, y mucha gente m ...

abalorios bisuteria cuentas ...

Hola, Ya tenemos casi el verano aqui y quien no tiene ganas de lucir preciosas y originales pulseras, anillos y collares confeccionados por uno mismo, dándoles un toque único y personal. Por eso hoy os quiero empezar a hablar de otra de mis grandes pasiones en el campo de las artesanias y manualidades y es la de confeccionarme mi propia bisuteria y complementos con abalorios, rocallas, piezas de m ...

regalo colgante bolitas ...

Cuantas veces hemos dicho "¡qué bonito colgante!'', ''me gustan esos pendientes'' o ''y ahora... ¿qué le regalo para su cumpleaños?''. Ahora te damos la solución sin necesidad de salir de casa, ahora puedes hacerte tú misma tus propios complementos. En esta ocasión os vamos a enseñar a hacer un colgante ideal para regalar o para ti misma. Se trata de un ...

ideas diy diy earrings ...

Casi hemos terminado el primer mes del año y parece que era ayer que estábamos celebrando la Navidad. Este mes aprovechando las rebajas he estado buscando unos pendientes de plumas pero no he encontrado ningunos que me acaben de convencer. Me gustan los que llevan plumas de pavo real, pero no acaban de quedarme muy bien, así que decidí hacérmelos yo misma. ¿Te gustaría crear tus propios pendientes ...

bisuteria frutas Handbox ...

Hola a todos! Aquí estamos de nuevo y seguimos con entradas refrescantes y afines al tiempo que estamos. En esta ocasión nos hemos decantado por la bisutería con pastas poliméricas, concretamente con unos conjuntos de colgantes y pendientes de cerezas y trozos de sandía realizados con pastas poliméricas. Teníamos muchas ganas de volver a confeccionar alguna pieza de bisutería y al mismo tiempo t ...

bisutería bisutería diy borlas ...

Lo más bonito del mundo de la bisutería artesanal es que la gran variedad de accesorios y elementos que podemos emplear en nuestras creaciones nos permite ajustarnos a todo tipo de gustos. Por eso solemos decir que la bisutería DIY es el regalo ideal, ya que, si conoces bien al destinatario, puedes dar exactamente con el estilo que le identifique. En cualquier caso, como ocurre en todos los campos ...

bisuteria general
COMO HACER LETRAS CON ALAMBRE PARA PULSERA O COLGANTE

Mirad lo que he hecho con alambre de aluminio o alambre mágico. Una inicial, en este caso de mi nombre y una pulsera con la palabra love. Tengo que hacer más letras, me ha encantado el resultado. Materiales: Alambre aluminio, alicates de punta larga, hoja de papel y marcador para escribir las letras, cuero o cuerda y cierres. Primero escribí en una hoja de papel lo que quería modelar con el alamb ...