¡Buenos días bonicas!
Ya os dije que por aquí ya nos estábamos poniendo las pilas con la navidad. Ayer, en una visita express a Ikea encontramos nuestro nuevo árbol (que ahora tendré que pensar como decorar) así que este año no voy a ir con prisas
Para el diy de hoy os quiero enseñar una nueva técnica que he estado practicando esta semana. El c2c (o corner to corner) es una forma de hacer ganchillo un poco diferente. Y es que en lugar de trabajar por filas, se trabaja en diagonales, haciendo mini cuadraditos.
Con eso conseguimos hacer cualquier tipo de patrón de punto de cruz por ejemplo y hay una variedad infinita de diseños.
Yo he visto un montón de mantas con esta técnica, pero puedes hacer de todo. Primero pensé en hacer un neceser, pero como el tamaño que me quedo no me convencía, al final opté por hacer este tapiz navideño que colgaré en alguna parte del comedor.
Para este tapiz he utilizado algodón de Hilaturas LM, aunque podéis usar cualquier tipo de material, eso si, que los diferentes colores tengan el mismo grosor.
He escogido un diseño muy básico ya que era para aprender, con un arbolito simple y unas guirnaldas de decoración para ver como iba cambiando de diferentes colores.
A falta de una buena rama, que en breve espero tener, he puesto una maderita para sujetarlo, con una cadeneta bastantes larga y ademas he puesto unos flecos en la parte de abajo con lana blanca.
La verdad es que el efecto que hace los cuadraditos me gusta bastante, y aunque es una forma un poco rara de tejer, a la que le pillas el truco lo podrás hacer sin problemas. Eso si, hay que estar un poco atentas para no liarla, no es una labor apta para knitflix jajaja
Os dejo el patrón que me hice yo por si lo queréis usar y si no tenéis ni pajolera idea de como funciona el c2c, este vídeo de Agumirumis lo explica clarísimo
Y vosotras, ¿Qué dibujo haríais?