Después de pensarlo bastante, he decidido liberar este patrón de la bolsa de proyectos de la tienda online. Quiero reorganizar la tienda y escoger bien los patrones que voy a publicar de cara a la temporada que viene, así que he pensado que para que se quede en un cajón, mejor os lo dejo aquí por si os interesa!
bolsa de proyectos de ganchillo
MATERIALES– Necesitarás dos rectángulos de 24 cm ancho x 35 cm de alto de ganchillo. Para ello he usado algodón de hilaturas LM para agujas del 3,5 mm. Con dos ovillos de cada color y uno para el borde tendréis suficiente. También podéis usar restos de algodón que tengáis por casa, así rebajáis stash lanero que nunca está de más - Dos rectángulos más de tela (24cm x 19cm) para hacer los bolsillos.
– Aguja de ganchillo de 3,5mm
– Aguja e hilo para coser (o vuestra máquina)
– Hilo, raso, o algún tipo de cordel para pasarlo después y poder cerrar la bolsa. En mi caso he usado un poco de cotton air que tenía en casa.
PASO A PASO
Para hacer los dos rectángulos de ganchillo empezamos con 41 puntos cadena.
Tejemos con el primer color hasta tener 17 cm en punto arroz.
Para hacer el punto arroz, solo tenéis que ir combinando (un punto bajo, un punto alto) toda la vuelta. En la siguiente tendréis que hacer lo mismo, pero si habéis acabado con un punto alto, deberéis empezar con un punto bajo y a la inversa.
TRUQUI: Si hacéis un número impar de cadenetas, siempre os tocará empezar con un punto bajo, así, si tenéis dificultad para diferenciar los puntos, os será más fácil.
A los 17 cm, cambiamos de color y hacemos 12 cm más. Por último, cambiamos al tercer color para hacer el borde y tejemos 6 cm más. Cortamos el hilo dejándolo un poco largo para coser después.
1.Doblamos la última parte que hemos tejido en color crudo hacía fuera, tal como vemos en la foto.
2. Miramos que no sobrepase el color blanco
3. Cosemos con el hilo que hemos dejado en línea recta, evitando los laterales, para después poder pasar el cordón
4. Hacemos un dobladillo al bolsillo de unos 4 cm y pasamos un pespunte recto.
1.Ponemos el bolsillo por fuera, como en la primera foto y lo sujetamos con alfileres
2. Opcionalmente, podemos coser una separación en el bolsillo, haciendo una línea vertical y pasando un pespunte.
3. Ponemos alfileres en el otro bolsillo y enfrentamos derecho con derecho de nuestra bolsa de labores.
4. Pasamos un pespunte por toda nuestra bolsa, menos la parte en color crudo, que queremos que nos quede abierta.
Si lo hacemos con máquina de coser, hay que tener cuidado de que queden todas las partes unidas y además hacerlo con una puntada sin mucha tensión, para que nuestra bolsa no se deforme.
PASAR EL CORDÓN
Por último, con la ayuda de un imperdible, pasamos el cordón por el interior de la ranura que hemos dejado en el borde al tejer. Primero pasamos, por un lado, y después el otro. Cuando tengamos los dos fuera, hacemos un nudo para que no se nos escapen.
Hacemos lo mismo con el otro trozo de cordón, pero empezando por el lado opuesto para que se crucen los dos cordones y luego podamos cerrar la bolsa fácilmente.
TIPS
Podéis coser un forro interior si queréis, le dará más cuerpo a la bolsa y podréis guardar las agujas dentro sin problemas.
Si coséis un forro interior, podéis hacer los bolsillos exteriores de ganchillo, solo tendréis que tejer una pieza de la misma medida que la de tela.
Yo siempre guardo las agujas en el bolsillo exterior para que no se me enganchen por dentro de la bolsa
y listo! Ya tenéis vuestra bolsa de proyectos de ganchillo!
Si la tejes, no olvides etiquetarme en tus publicaciones para que vea como te ha quedado y usar el hashtag #tejeconyellowknit
Quizás también te interesa el patrón gratuito de esta bolsa de ovillos en punto granny