Hola a tod@s!!! ¿Qué tal habéis pasado el veranito? Espero que genial… Por aquí un verano bastante tranquilo, aunque sin parar, como siempre. Ya sabéis, muchos planes con niñas, excursiones al monte, a parques acuáticos, mucha piscina, alguna guerra de agua…Y una escapada a Portugal, en concreto a Braganza, para cambiar un poco de aires. Y entre plan y plan siempre sacando algo de tiempo para tejer y coser algunas cosillas. ¡¡Ya os iré enseñando!! Pero me hacía ilusión comenzar “el nuevo curso” compartiendo con vosotras el patrón de este sonajero mordedor amigurumi con forma de osito y otro de conejita.
Aunque también he tenido este verano algún pequeño percance, como el tener que despedirme de mi ordenador después de 10 años acompañándome, cuando el pobre dijo que ya no quería encenderse más. Motivo por el cuál tuve que dejar de publicar en el Blog durante más tiempo del que tenía previsto. Pero la verdad es que el pobre ya se había ganado a pulso un merecido descanso ¿no creéis? Jajaja…. Pero como dice el dicho “no hay mal que por bien no venga”, a pesar del gasto imprevisto con el que no contaba, la verdad es que ahora puedo disfrutar mucho más trabajando con mi nuevo portátil. ¡Ahora toca usarlo mucho para amortizarlo! Jejejeje…
Pero bueno, vamos al grano, quiero enseñaros los nuevos mordedores amigurumis que le he tejido a mi sobrinita Ainara este verano. Ya le tejí un par el año pasado como regalo de nacimiento acompañando a un “Conjunto de cambiador y sobres”. En aquella ocasión elegí los “mordedores pingüino y patito” siguiendo unos tutoriales gratuitos de “Artedetei”. Y me ha contado su mami que le han gustado y que los utiliza tanto, sobre todo ahora que está en pleno proceso de dentición, que he querido tejerle otro juego para completar su colección de animalitos, jejeje…
Como veis, los animalitos elegidos para esta ocasión han sido un osito y una conejita. Para tejerlos he cogido como base el patrón del sonajero patito de “Artedetei”, cuyo tutorial podéis encontrar en su Blog como Video-tutorial “Mordedor patito”, super fácil de seguir y con el que no tendréis ninguna duda. Y sobre éste he realizado algunas modificaciones para adaptarlo a mis animalitos.
Por si os apetece tejer un mordedor amigurumi tan cuqui como alguno de estos, os dejo los patrones y las explicaciones a continuación.
MATERIALES:
– Algodón 100% de la marca “Valeria di Roma”, el algodón “Keops”, para tejer con aguja del número 3.
– Aros de madera natural, he utilizado los de diámetro 64 mm.
– Bolas de cascabel blancas de 24 mm de pvc, por si queréis que además de mordedor también sea sonajero… ¡Un dos en uno!
– Estas dos últimas cosas las podéis encontrar en la tienda on-line “Las cosicas de Lain”.
ABREVIATURAS:
V= vuelta
Pb= punto bajo
Aum= aumento
Dis= disminución
Pe= punto enano
Pa= punto alto
Cad= cadeneta
(nº)= entre paréntesis el nº total de puntos
MORDEDOR AMIGURUMI OSITO:
CABEZA
V1 = anillo mágico con 6pb (6)
V2 = 1aum en cada punto de la vuelta anterior (12)
V3 = 1pb + 1aum (18)
V4 = 2pb + 1aum (24)
V5 = 3pb + 1aum (30)
V6 = 4pb + 1aum (36)
V7 = 5pb + 1aum (42)
V8 a V15= 1pb en cada punto (42)
Colocar los ojos en la fila 11, separados 8 puntos entre medias.
Coser el hocico entre las filas 12 y 13, formando un triángulo cogiendo 3pb arriba y 1pb abajo, centrado entre los ojos.
V16 = 5pb + 1dis (36)
V17 = 4pb + 1dis (30)
V18 = 3pb + 1dis (24)
Rellenar colocando el cascabel en medio.
V19 = 2pb + 1dis (18)
V20 = 1pb + 1dis (12)
V21 = 6dis (6)
Cerrar.
OREJAS (2ud)
V1 = anillo mágico con 6pb (6)
V2 = 1aum en cada punto de la vuelta anterior (12)
V3 = 1pb + 1aum (18)
V4 a V6 = 1pb en cada punto (18)
Coser a la cabeza dándole un poco de forma de semicírculo a la base.
ARO
V1 = 10 cadenetas + 1cad de subida (11)
V2 a V14 = 1 pb en cada punto + 1cad de subida (10)
Se trabaja por pasadas, en plano, hasta obtener 14 pasadas.
Coser al aro de madera.
PAJARITA
V1 = 4 cadenetas + 1cad de subida (5)
V2 a V16 = 1 pb en cada punto (4)
Se trabaja por pasadas, en plano, hasta obtener 16 pasadas.
Unimos el principio con el final.
Pasamos unas vueltas de hilo alrededor ajustando un poco para formar el lazo.
Y así de chulo queda nuestro mordedor amigurumi osito… ¿No os parece adorable?
Y ahora vamos a por la conejita…
MORDEDOR AMIGURUMI CONEJITA:
CABEZA
V1 = anillo mágico con 6pb (6)
V2 = 1aum en cada punto de la vuelta anterior (12)
V3 = 1pb + 1aum (18)
V4 = 2pb + 1aum (24)
V5 = 3pb + 1aum (30)
V6 = 4pb + 1aum (36)
V7 = 5pb + 1aum (42)
V8 a V15= 1pb en cada punto (42)
Colocar los ojos en la fila 11, separados 8 puntos entre medias.
Coser el hocico en la fila 13, formando una cruz en el punto central entre los ojos.
V16 = 5pb + 1dis (36)
V17 = 4pb + 1dis (30)
V18 = 3pb + 1dis (24)
Rellenar colocando el cascabel en medio.
V19 = 2pb + 1dis (18)
V20 = 1pb + 1dis (12)
V21 = 6dis (6)
Cerrar.
OREJAS (2ud)
V1 = anillo mágico con 6pb (6)
V2 = 1aum en cada punto de la vuelta anterior (12)
V3 a V5= 12pb (12)
V6 = 4 pb + 1dis (10)
V7 a V9= 10pb (10)
V10 = 3 pb + 1dis (8)
V11 a V13= 8pb (8)
Coser a la cabeza dándole un poco de forma de semicírculo a la base.
ARO
V1 = 10 cadenetas + 1cad de subida (11)
V2 a V14 = 1 pb en cada punto + 1cad de subida (10)
Se trabaja por pasadas, en plano, hasta obtener 14 pasadas.
Coser al aro de madera.
FLOR
V1 = 10 cadenetas + 1cad de subida (11)
V2 = 1 pb en cada punto + 1cad de subida (10)
V3 = 5 puntos altos en el mismo punto + 1pe en el siguiente punto (repetir 5 veces hasta obtener 5 pétalos)
Enrollar alrededor del primer pétalo formando la flor y coser.
Bueno… ¡¡Listo!! Y este este es resultado del mordedor amigurumi de conejita…
Si os apetece podéis tejerlo al revés, convirtiendo al osito en una osita cosiéndole la flor en la oreja, y viceversa, colocando la pajarita en la conejita la convertimos en un adorable conejito… O coser cuatro mordedores, una pareja de ositos y otra de conejos… ¡En fin! Múltiples combinaciones…
¡Ah! Y mi peque quería colarse en las fotos de estos preciosos sonajeros, así que…. ¡Ahí van sus manitas! Jejeje…
Bueno, Espero que Ainara los chupe, los muerda, los “babosee”, los agite, los lance…. En fin, ¡¡que los disfrute tanto como el patito y el pingüino!!
He disfrutado mucho tejiéndolos. Y estoy muy contenta de atreverme por fin a realizar alguna pequeña modificación “a mi aire”, cosa que hace un año era impensable para mí. ¡Ya veis! Al final es todo cuestión de práctica… Así que si os gusta el mundo de los amigurumis, os animo a practicar y practicar tejiendo un montón de ellos.
Si os animáis… ¡¡Mandarme fotillos!! Podéis enviarla por correo electrónico a info@misnancysmispequesyyo.com Me encantará ver vuestras versiones. Y si os apetece las podemos compartir en Facebook, Google+, Pinterest o en Instagram con el #hashtag y @perfil, #mordedoresamigurumis by @misnancysmispequesyyo.
¡¡¡Feliz semana a tod@s!!!