Solsticio de invierno

A pesar de que ya llevamos unas cuantas semanas con temperaturas bastantes bajas que nos han permitido incluso disfrutar de un poquito de nieve, hoy a las 18:11 (17:11 en las Islas Canarias) ha empezado oficialmente el invierno que terminara el 20 de marzo de 2014.

Como seguramente ya sabréis, el solsticio define el momento que el Sol alcanza su mayor o menor altura aparente en el cielo. Hoy se produce el solsticio de invierno por lo que el día es el más corto y la noche la mas larga del año en el hemisferio Norte, que es en el que me encuentro yo.

No sé si sera porque este solsticio nos trae frío y la oscuridad del día, pero no tenemos ninguna celebración especial al contrario de lo que sucede con el solsticio de verano que si son típicas las hogueras en la playa.

Sí sois de los que os gustan mirar las estrellas podréis ver las 12 estrellas mas brillantes del cielo: Sirio, Arturo, Vega, Capela, Rigel, Proción, Betelgeuse, Altair, Aldebarán, Antares, Espiga y Pólux

Y como amante y practicante del punto de media y ganchillo me ha gustado mucho el doodle dinamico que Google a utilizado en su buscador para dar la bienvenida al invierno. Este es un ejemplo mas del resurgir de las labores que se han practicado desde tiempos inmemorables y que habían caido un poco en el olvido. Seguro que todos tenemos en algún cajón la bufanda o el gorro que nos hizo la abuela. O las fotografías de los inviernos de nuestra niñez (¡Eso si era pasar frio los niños con pantalón corto y las niñas con minifalda!), con el gorro, la bufanda y los guantes hechos de lana que picaba, como picaba.



Durante estos días de frio lo que más me apetece es quedarme en el sofá tejiendo y eso es lo que he estado haciendo estos últimos días. Aquí os traigo un gorro a medida de un niño/a de 3 años.

Lo he hecho tejido con dos agujas a punto de media y con lana cuya composición es 70% acrílica y 30% mohair, suave y calentita. Mide 21 cm de alto y 30 cm. de ancho. La lana es de 3 Cabos: uno de color verde, otro azul, y otro gris claro lo que forma el jaspeado de 3 colores. Tiene 4 cm. de punto elástico 2/2 y el resto es punto jersey.



Fuente: este post proviene de Labores y Manualidades Caterine, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

costura

Ya estamos en septiembre y hay que prepararse para el largo invierno. Aunque aún veamos gorros y bufandas y nos pique todo el cuerpo, podemos ir haciendo algunas cositas de lana para que luego no nos pille la nieve de repente :D Tengo que confesar que a mí me encanta tejer, es una actividad que me relaja muchísimo, y eso de estar viendo una serie por la noche en el sofá mientras hago punto... es ...

más manualidades amigurumi

Hace unos días vi en Pinterest (¿cuántas entradas de blog empezarán así?) un amigurumi que me encantó a primera vista. No tenía fuente y estaba hecho a dos agujas, y no pude evitar empezar a pensar pronto cómo hacerlo a ganchillo. La foto original es esta: Es un buhito blanco, abrigado con una bufanda y un gorro azul. Yo decidí hacerle un cuerpo más sencillo, para que le fuese más fácil mantenerse ...

pintura

A lo largo de mis visitas diarias por los distintos blogs de decoración y manualidades de los que soy seguidora, siempre encuentro alguna que otra cosa de la que me digo a mi misma: ¡ay, eso tengo que aprender a hacerlo yo también! Y lo malo del asunto es que son tantas las cosas bonitas que se me van antojando, que al final me parece que no voy a tener días suficientes en mi vida para poder hacer ...

pintura

En la anterior entrada, había comentado que le había regalado a Nuria una bufanda, para la que le hice después el gorro a juego. Y entonces he caído en la cuenta de que no había puesto aquí las bufandas que hice para llevar al Mercadillo Navideño. Estas bufandas están inspiradas en unos chales que había visto en el blog de Mercedes, de la que ya he hablado aquí en alguna otra ocasión. Podéis ver s ...

más manualidades

Hola gente!!! Os preguntareis donde estoy metida, bueno pues en varias cosas jeje, entre ellas un encargo que me han hecho. Se trata de de un gorrito y una braga a modo bufanda de lana, para estas temperaturas tan bajas... jeje. Que os parece, a su dueña le ha encantado, incluso me ha encargado otro para su niña... que ya os enseñare cuando lo termine.Entre tanto como a mi también me gusto como q ...

bufandas cómo hacer bufandas bufanda paso a paso ...
10 tutoriales de punto que no te puedes perder

Hacer nuestras propias prendas de punto es una gran idea. ¿Qué te parecería crear tus propias bufandas para el invierno? Son mucho más fáciles de lo que piensas. Descubre cómo con estos 10 tutoriales

punto crochet bufanda ...

Me apetecía una bufanda nueva(parece que al final si va a hacer frío este invierno) pero no encontraba una lana que me gustara. La semana pasada pasé por unos grandes almacenes y tenían esta lana en oferta.Me ha gustado mucho como ha quedado pero cuando he ido a por más lana para hacerme el gorro a juego se había acabado....¡una pena! http://micosapreferida.blogspot.com/

punto diy bufanda ...

Hola!!!!! estamos a primeros de Diciembre ya y se nota un montón la bajada de temperaturas. Así que toca abrigarse bien, y que mejor que hacerlo con cositas hechas por uno mismo. Yo ya me hice 3 gorros en diferentes colores para mi  y un cuello super calentito. En estos momentos estoy deshaciendo una bufanda que hiciera el año pasado de lana 100% natural y me quedara muy ancha para hacerme un par ...

cc complementos costura ...

-2ºC? Bah, con mi nuevo snood de coralina, ya puedo irme al polo si hace falta! Y es que con la llegada del frío, necesitaba una bufanda bien calentita, y me cosí esta gorrofanda para llevar con mi abrigo... pero si llevo chaqueta con capucha, tanto gorro como que molesta, así que necesitaba un buen snood que me protegiera del frío. He combinado esta coralina de Cal Joan, con una tela de camiset ...

general abrigo invierno ...

La página que vamos a hacer hoy para nuestro Quiet Book (la segunda del invierno) va a ser un poco más complicada, sobre todo porque tenemos que poner una cremallera y hacer una especie de prenda de ropa con ella. Pero ya veréis que queda genial. El material que vamos a necesitar es: -La placa de fieltro blanco de 20x20 cm. -Tela de borreguito, un cuadrado de la misma medida, 20x20 cm. -Una cremal ...