Hoy me uno al reto amistoso número 140 organizado por el blog Las cosas de Arish con el tema "Segunda oportunidad". No te olvides de visitar su blog para ver todos los trabajos de las compañeras.
Parecera que meto mi manualidad con calzador puesto que no estoy reutilizando nada, pero más bien, mi segunda oportunidad fue para el blog. Ya varias veces me he ido y venido por meses, según los ánimos y las ocupaciones, pero esta vez la despedida habia sido definitiva, como también lo es mi regreso y el nuevo enfoque que le quiero dar, no al blog, ni a mi como creadora de contenido, sino al sentido de todo lo que hago. Quería retomar y creo que el tema de Arish me venía como anillo al dedo para integrarme y conocer nuevos blogs y acompañarme de mis viejas amigas. Hice una paleta porque no tengo todos mis materiales a mano y porque aun no etoy con muchas fuerzas para lanzarme por algo más grande, espero me disculpen.
Para hacer estas paletas necesitamos:
Fieltro en los colores deseados, te rcomiendo usar colores pasteles o colores que asocies a sabores por ejemplo, el rosa a la fresa, el amarillo a la vainilla o el café a chocolate. Necesitarás mínimo un color para la base y otro para la cobertura. Usé unos palitos de paleta, pero puedes reemplazar por fieltro en color café o beige.
Hilo y aguja, o si lo prefieres puedes pegar con silicón, aunque no queda igual de bien.
Relleno.
Un arito (argolla). Yo los hice tipo llavero por eso coloqué el arito de alambre.
Para decorar la cobertura usaremos cuentas, pintura textil o purpurina adherida con silicón frío.
Para los ojos podemos usar cuentas, ojos móviles, hilo para bordar o un puntito de pintura.
Para las mejillas pintura o blush. Yo estoy usando ambos, mi pintura es pintura textil.
Vamos a cortar las piezas, dos de cada una (A), no les dejo moldes porque son muy básicas, pero si estas leyendo este post y quieres ayuda mandame un correo.
Te recomiendo que lo primero sea coser o pegar los adornos que llevará la cobertura (C) y decorar la carita de la paleta (B), es decir bordar o pegar los ojitos y la sonrisa.
Luego cosemos primero las dos partes del palo de paleta en caso de que no uses uno de madera. Luego cosemos en torno al palo la paleta, si usas palito de madera pegamos con silicón frío a una de las partes para que no se despegue (D) y rellenamos (E). Luego cosemos la cobertura (F) y en la parte de arriba la argolla. Hasta el final puse los detalles que llevan pintura como las mejillas (G) ¡Y listo! Le di una capa de laca para el pelo, he leído que de esta forma se evita que el fieltro suelte pelusita tan pronto.
He estado platicando con Ysne, y le contaba que quería retomar de lleno el blog y el canal, pero para ello necesitaba también un ingreso aunque fuese pequeño, de alguna forma, "descompuse" mi cuenta de adsense y no hay forma de arregalarla, así que he decidido abrir una tienda en instagram con mis manualidades y cositas que vaya haciendo. No era mi intención hacer tan larga esta entrada, pero hacia mucho que no hablaba con ustedes. Y tomando este último tema para darnos ideas entre todas quiero dejarles la pregunta de si ustedes monetizan su blog o sus manualidades y cómo es que lo hacen. ¡Saludos!
Sígueme en Instagram
Encuentra más ideas y moldes en Pinterest
Visita mi Tik Tok
Te invito a mis canales de Youtube Ideas con fieltro y El rincón de Ana
Mandame un correo: lain.tanah@gmail.com