Puertas en miniatura para el ratoncito Pérez al estilo vintage

Hoy os traemos un tutorial de los que podrían crear adicción, pues estas puertas en miniatura pueden ser el inicio de una gran casa de muñecas estilo vintageo las puertas de un castillo de juguete. Javi, de Yonolotiraría, las hizo pensando en el ratoncito Pérez, un detalle ideal para decorar el cuarto de los más pequeños, y que además les encantará. Pero no me negaréis que pueden dar mucho de sí. Os dejamos con su tutorial.

Puertas vintage en miniatura 8


Antes de nada, ¿qué materiales necesitaremos? 

10 depresores (o baja lenguas) de madera. Los puedes encontrar en la farmacia o tiendas de manualidades.

Pistola de cola termofusible.

Pintyplus Chalk Paint Spray.

Tijeras.

Lápiz.

Cera incolora para madera.

Un palillo de brocheta.
Puertas vintage en miniatura 1


Ya tenemos todos los materiales, ¡manos a la obra! 

Empezamos recortando las partes curvas de un depresor. Más o menos será un centímetro y medio lo que quitaremos. Eso será para hacer la hoja de nuestra puerta. Tomaremos como medida ese primer depresor y cortaremos 3 más. En total tendremos 4 palitos de la misma medida. Marcaremos y cortaremos 2 depresores en horizontal, que serán las traviesas de nuestra puerta para reforzar las lamas de la puerta. Con los últimos 4 depresores que nos quedan haremos el marco. Debemos dejar un sobrante de al menos 4mm por cada lado, así la hoja abrirá sin problema.

En las maderas más cortas del arco, la superior e inferior, haremos un agujero ayudándonos de la punta de una tijera o echando mano de alguna herramienta tipo barrena o taladro. Es muy importante que los agujeros queden más o menos a la misma altura. Tomaremos el palillo y le haremos una marca. Esta irá a la misma altura que uno de los 2 laterales del marco, pero además dejaremos un sobrante de unos 2 milímetros. Cortamos el palillo.

Es momento para encender nuestra pistola de cola termofusible para ir montando las piezas. ¡Es mucho más sencillo que cualquier puzzle y más divertido!

Puertas vintage en miniatura 2


Después de aplicar cada parte de cola debemos apretar para que esta se esparza y pegue correctamente. A la hora de montar el marco, pondremos un hilo muy fino en el canto, montaremos y presionaremos unos segundos. Es menos difícil de lo que parece.

Insertaremos el palillo por los agujeros que hicimos antes y pegaremos la hoja al palillo. Esto será la bisagra que permitirá que se abra nuestra puerta. 

Con todos estos pasos ya tendremos la puerta, pero le falta algo de color, y en eso somos expertos. Teníamos ganas de probar algún color nuevo, y el Oliva Vintage nos guiñaba un ojo desde la estantería.

Puertas vintage en miniatura 6


Si damos pequeños toquecitos no ensuciaremos nada, así que protegiendo un poco la mesa podemos hacerlo sin tener que salir a la calle. Además, seca tan rápido que a los 2 minutos ya podemos pintar la parte posterior. Para una mayor protección, ya que esto irá pegado a un zócalo, protegeremos con cera, a la que hemos añadido una gota de betún de judea, así nuestra puerta parece muy antigua. Además, hemos maltratado la madera pegándole tijeretazos y clavando una chincheta por todo, así simulamos la carcoma y el paso de los años. Como tirador utilizamos una chincheta, que también podemos pintar si queremos.

Puertas vintage en miniatura 7


Y así de bonita y original ha quedado nuestra puerta en miniatura al estilo vintage, 100% hand made, a la que le hemos hecho una escalera a juego para que el ratoncito no caiga de morros si la ponemos sobre el zócalo.

Puertas vintage en miniatura 9


Podemos hacer tantas variantes como nuestra imaginación desee: combinar pinturas, frotar con el dedo la pintura húmeda como hicimos con esta caja de madera con chalk en spray o con todas las técnicas que os hemos ido mostrando por aquí.

Puertas vintage en miniatura 10


Imagen y texto: Yonolotiraría
 

Fuente: este post proviene de Shaking Colors, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Manualidades decoracion infantil diy puerta ...

Es tradición que cuando a un niñ@ se le cae un diente, poner este debajo de la almohada o dentro de un ratoncito de los dientes como este que hice en goma eva. En el tutorial de hoy vamos a hacer una puertecita para ratoncito Pérez con palitos de helado o popsicles que queda preciosa […]

manualidades fáciles ideas en cinco minutos niños ...

"El Ratoncito Pérez en casa" Ahora más que nunca, debido al confinamiento, debemos potenciar la imaginación de los niños y niñas, para sacarlos de lo rutinario. PROPUESTA: Si podéis, haced a escondidas esta puerta de entrada a la casa del Ratoncito Pérez, dónde el peque podrá poner su diente cuando se le caiga. Además de contarle algún cuento o historia sobre él (en internet hay va ...

FIBROFACIL PINTAR PINTURA ...

Tenía ganas de utilizar mis pinturas acrílicas y mis pinceles, a veces tengo morriña de ellos,así que cuando me encargaron este trabajo que os muestro para un regalo, disfruté mucho haciéndolo. A ver que os parece. Habréis visto muchas puertas del ratoncito Pérez, ¿verdad?. Hoy os muestro la que yo he pintado. Aprovecho y os hago un pequeño tutorial. Todo lo que vamos a necesitar para hacer es ...

hecho a mano Manualidades Craft ...

Hola, ¿qué tal? En casa estamos comenzando con el movimiento de dientes, con lo que se acerca la llegada del Ratoncito Perez y para que pueda entrar vamos a hacer una puerta para nuestro pequeño ratón. El paso a paso y el vídeo tutorial. Los materiales necesarios son: - Goma eva de colores - Rotuladores permanentes -Tijeras - Silicona - Un pompón o pequeño botón para el picaporte de la puerta L ...

manualidades para niños manualidades infantiles ratoncito pérez ...

El Ratoncito Pérez es una de esas tradiciones que perduran en el tiempo, pasando de generación en generación, y que viven de la ilusión y la ingenuidad de los más pequeños, y de la que tanto nos gusta ser testigo a los mayores. Desde el momento en el que a los pequeños se les cae el primer diente de leche y reciben la visita del Ratoncito Pérez, esperan con impaciencia la caída del resto de la den ...

Fieltro detalles cumpleaños fieltro ...

Buenas¡¡¡ Aunque sea domingo os dejo la entrada de esta semana del blog, en esta ocasión unos detalles que regaló Pablo para sus compis de clase por su cumpleaños. El año pasado ya os enseñé que el regalo fueron unos colgadores para la puerta de la habitación de los peques y este no he querido desaprovechar y adelantarme un poquito en el tiempo para regalarles un portadientes, para cuando se les c ...

general hecho a mano muñeco de nieve ...

Hola hola!! Por fin he hecho algo para navidad este año!! jejej, la verdad es que estoy bastante dejada con el tema, pero tengo dos grandes motivos: uno la falta de tiempo, otro... la falta de espacio en casa!! jajaja no tengo tanta casa como para poner muchos más adornos de los que ya tengo :P jejej Pero bueno, al final la tentación es grande y alguna que otra cosilla caerá. Lo que os quiero ens ...

manualidades manualidades baratas manualidades con niños ...

Desde hace unos años se han puesto de moda poner en las habitaciones de los peques la casita del ratoncito Pérez, son unas puertas muy lindas, que se ponen encima del zócalo de la habitación y decoran un montón, además de ser muy divertidas y decorativas. Yo tengo una intima amiga, Coral del blog "El rincón de Coral" que las hace realmente preciosas, si os pasáis por su blog podréis ver ...

ideas diy creakids fiesta ...

Para despedir las Extraescolares de CreaKids y celebrar el inicio del verano, hemos organizado una refrescante Fiesta de Helados: Con este calor, ¿a quién no le apetece un heladito? Aquí tienes 3 tipos de Helados DIY con los que organizar una gran fiesta veraniega: Para elaborar estos Cucuruchos de yeso adaptamos una fantástica idea de HelloWonderful. Necesitarás: Yeso en polvo Bolas de porex T ...

decco decoración diy ...
DIY: COMO HACER UNA PUERTA MÁGICA PARA EL RATÓN PÉREZ Y UN CESTITO PORTA DIENTES (VIDEO-TUTORIAL)

¿Crees en el Ratón Pérez? Yo sí, bueno o más bien creo en la importancia de mantener la ilusión de cuando eres niño y compartirla con los tuyos. En mi casa siempre se ha hecho todo el ritual cada vez que se le caía un diente a alguno de mis hijos: le preparábamos al Ratón Pérez un platito con un poco de queso y una galletita, y lo dejábamos junto con el diente cerca de la cama. Nunca olvidaré sus ...