Decorar letras de madera

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son las formas de decoramos letras de madera, cada temporada aparecen nuevos elementos y detalles en los catálogos de decoración que se convierten en clara tendencia. Algunos de ellos desaparecen casi tan rápido como han llegado, pero otros se quedan con nosotros durante mucho tiempo. Así, entre estos últimos encontramos la decoración con letras, que nos permite dar un toque de personalidad a cualquier estancia de la casa. 

Si tenemos que justificar la popularidad que ha alcanzado las letras de madera, una de las razones con más peso es, sin duda, el auge del mundo 'Do It Yourself'. Cada vez son más las personas que se animan a adentrarse en el mundo de las manualidades, en busca de detalles únicos y personales para decorar sus hogares. Así, las letras de madera se han convertido en el lienzo en blanco en el que muchas personas reflejan todo su estilo. 

Fuente: Vyvy/Pixabay


Con pintura, con abalorios, con pedrería... Son muchas las opciones que encontramos en nuestra búsqueda de ideas para decorar letras. Así, hoy en día podemos considerar estas cuatro técnicas como las más populares: 

1. El decoupage: se trata de decorar con papeles estampados, principalmente servilletas. Para ello, extraeremos la capa impresa de la servilleta, que es la que necesitaremos, y aplicaremos sobre la letra y la servilleta un adhesivo en spray. A continuación, iremos cubriendo toda la superficie de la letra con el papel, con mucho cuidado y ayudándonos de una pequeña espátula, para terminar recortando los bordes que sobran. 

Así queda el decoupage, acompañado de otros elementos decorativos: 

Fuente: MrWashiSan


2. El craquelado: se trata de una técnica empleada para conseguir un efecto rústico y envejecido, ya que consiste en imitar las grietas que, con el paso, van apareciendo en la pintura. Para hacerlo se necesitan dos pinturas de diferentes tonalidades y un producto craquelador. De este modo, comenzaremos aplicando una primera capa sobre la letra y, cuando haya secado, aplicaremos el producto craquelador. Por último, aplicaremos encima el segundo tono, y observaremos cómo, al entrar en contacto con el craquelador, empezarán a aparecer las grietas, dejando ver el color de la primera pintura. 

Este es el efecto del craquelado: 


3. El estarcido: es una técnica muy sencilla, pues consiste simplemente en la decoración con plantillas. Para ello tan solo tendremos que aplicar una primera mano de pintura en spray con el color deseado y, cuando haya secado, colocar la plantilla y pintar con cuidado con brocha o esponja. 



4. El transfer: es quizás la técnica más compleja de las cuatro, no por la dificultad de los pasos, sino porque se requiere de cierta delicadeza para conseguir un buen resultado. Se trata de transferir una imagen impresa a una superficie. Para ello, tendremos que imprimir la imagen, pero invertida, con una impresora láser. A continuación, aplicaremos gel medium, que es el producto que facilitará la transferencia, sobre la superficie de la letra (que previamente habremos pintado con el color base deseado), y colocaremos la imagen encima, evitando la formación de bolsas. Cuando haya secado, iremos humedeciendo y, con ayuda de los dedos o una esponja, retiraremos el papel. 

En estos carteles vemos cómo quedaría el efecto del transfer: 


Sin embargo, además de las técnicas 'tradicionales', con nuestros productos en spray podemos conseguir también crear e imitar efectos, combinando diferentes tonalidades. Esto mismo es lo que nos enseña Mariluz, del blog Brico&Deco, quien nos muestra en estos dos tutoriales cómo conseguir dos acabados: el óxido y el marmolado. 

Imitando efecto óxido
El auge del estilo industrial y la estética de los loft neoyorquinos ha puesto al acabado óxidado en un primer lugar. Así, para imitarlo necesitaremos: 

- Pintura en spray forja Pintyplus en los colores azul, verde y rojo.
- Un poco de sal.
- Una esponja o bolsa de plástico. 



Paso a paso:

1. Comenzamos aplicando una capa de color azul.
2. A continuación, esparciremos un poco de sal por la superficie de la letra.
3. Pasamos 60 minutos, aplicaremos el color verde de forma desigual, incidiendo en algunas partes. Además, nos ayudaremos de una esponja o bolsa para conseguir el efecto.
4. Por último, terminamos aplicando tonos de rojo, para dar con el acabado perfecto.

Dadle al play y mirad el paso a paso en vídeo: 



Imitando efecto mármol
Para un estilo completamente opuesto, más formal y romántico, encontramos el acabado marmoleado, muy popular en la actualidad. Así, una vez más vamos a recurrir a los productos en spray, para conseguir un trabajo rápido, sencillo y eficaz. ¡Tomad nota! 

- Chalk Paint Spray en los colores blanco roto, negro plomo y color piedra.
- Barniz al agua brillante en spray.
- Una pluma.
- Lija de grano muy fino (400 o superior).
- Una esponja o bolsa de plástico. 



Paso a paso: 

1. Empezamos aplicando una capa de blanco roto.
2. Cuando haya secado, con ayuda de una pluma aplicaremos el color negro plomo, creando el efecto de las ondas que caracteriza al mármol.
3. Después, pasaremos levemente la lija y con ayuda de una esponja o bolsa de plástico aplicaremos a toques el color piedra.
4. Volvemos a lijar levemente, para terminar aplicando una mano de barniz.

Aquí tenéis el vídeo: 



¿Qué os ha parecido? ¿Con cuál de los dos efectos os quedaríais? 

Agradecimientos a Brico&Deco
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

más manualidades arpillera chalky ...

Holaaa¡¡ ¿Qué tal el fin de semana?? Ayyy qué cortos se hacen¡¡ El mío, aunque haya currado, se ha hecho cortisimo tambien¡¡ No hay nada como disfrutar con el trabajo. Al final de la entrada pongo unas cuantas fotos de la feria artesanal El otro día comenté que tenía otra caja de vino terminada. Me dió el tiempo justo de acabarla para llevarla al mercadito.........antes le hice fotos Chalky " ...

Chalk effect estarcido papel de arroz ...

Holaa¡ Como me imaginaba, después de hacer las casitas holandesas de la semana pasada, me quedé con ganas de seguir con el tema navideño, así que esta semana continúo con temática navideña, es la única ocasión del año, que quizás podemos salirnos un poco de los habituales trabajos.... He decorado dos soportes de madera diferentes, con la misma plantilla, una de las navideñas, que más me gustan. La ...

más manualidades

Aquí podéis ver el antes y el después de este cubo, lo que antes no servía para mucho y el ahora puede decorar un rincón de tu casa!!! PASOS A SEGUIR: Lijar bien el cubo para quitar la pintura de letras y otros desperfectos, una vez lijado limpiarle con un trapo seco.Dar dos capas de imprimación, (dejar secar entre capa y capa)Pintar todo el cubo del color que queramos que se vean las grietas, en ...

decoupage general

Hola a tod@s. ya va quedando poco para las vacaciones, que ganas ¿verdad? Mientras llegan os enseño unas letras que he adornado. Es una letra M de unos 20 cm de alto por 5cm de ancho que compré hace tiempo y que me decidí a adornar y regalarla a una persona especial cuyo nombre empieza por M naturalmente.Esa persona es mi hermana. Primero la lije( aunque venia bastante bien cuando la compré) y la ...

craquelado craquelado un paso cómo hacer craquelado ...

¡Hola de nuevo! Hoy quiero explicar los pasos que hay que seguir para conseguir un buen craquelado y los consejos a tener en cuenta. Son varias personas las que me han pedido que haga un post o un vídeo tutorial, pero por falta de tiempo no he podido hacerlo antes, empezaré con este post y cuando saque un huequito os traeré el video tutorial. El tipo de craquelado del que voy a hablaros es del que ...

craquelado cristal decoupage ...

Lo prometido es deuda, os dije que os enseñaría los pasos para craquelar en cristal y aquí os lo muestro. Lo primero que tenemos que hacer, es limpiar bien el plato o bandeja. Os recomiendo hacerlo con alcohol, para eliminar cualquier resto de grasa, pegamento de la etiqueta del precio que suelen tener pegada y restos de polvo. Vamos a trabajar por la parte de atrás del plato. Cortamos los motivos ...

general manualidades

Hola a todos, Hoy os quiero mostrar la técnica del craquelado, que consiste en el efecto cuarteado de un acabado de pintura sobre una superficie. El efecto es muy decorativo y es una técnica muy sencilla de hacer. Normalmente se hace sobre objetos de madera, aunque también se puede hacer sobre cristal. El procedimiento es muy sencillo. En este ejemplo que os muestro se ve claramente como queda. ...

decoupage estarcido vinilos ...

Para mi es un placer compartirles este hermoso proyecto, fácil que nos servirá para colocarlo en la entrada de nuestra casa, para recibir a nuestros familiares, amigos y demás Los materiales muy sencillos y accesibles de conseguir y son MATERIALES *Pieza de madera o mdf *Pinturas Acrilicas de su preferencia *Stencil *Pasta para Modelar * Servilleta o lamina *Goma para Decoupage *Ganchitos para g ...

craquelado cuadro decoupage ...

Os muestro un trabajo que he realizado con varias técnicas en una misma base. Es una plaquita de contrachapado que he adornado con las técnicas de decoupage, craquelado y patina de color rosa. Os explico primero una de las caras. La chapita de contrachapado, estaba un popo estropeada, así que decidí hacer decoupage con papel decoupage, al ser un papel con mas "cuerpo" ( os dejo el enla ...

craquelado cristal cuadros ...

¡Hola de nuevo! ¿Viste el expositor que me fabriqué para exponer mis platos de cristal? Pues hoy vengo a enseñarte cómo hice dos de los platos que colgaban de él, concretamente los de la parte arriba, con motivos perfectos para una bodega, un txoko, un comedor, una cocina... He utilizado esos platos "de toda la vida" (para algunos, jeje...), de los de "Duralex", con el borde o ...