!Ay chicas! Qué subidón de ánimo me ha dado leer sus comentarios en mi pruebita de transfer con lavanda la semana pasada. Así que está semana no podía dejar de publicar y unirme a un reto de esos que tanto nos gustan.
Jen nos propone en su blog como cada año para esta fecha el tema Pascua.
Y lo que yo he elegido hacer es al conejo de pascua, pero, ¿y si mejor es coneja? Una joven conejita con tutú y una corona de flores, algo así como una familiar lejana del conejo de pascua, algo diferente... ¿Les gusta la idea?
Pues qué tal si le ponemos nombre, ¿me ayudan? ¿De qué le ven cara? Es una joven conejita que he hecho con pompones. Tratándose del tema manualidades por lo general trato de hacer cosas o que quiera para mí, o que puedan ser útiles pensando en una fiesta, la decoración del hogar, etc, pero en este caso no tengo ni idea de para qué podría servir una coneja así... creo que también a veces viene bien hacer cosas sólo porque queremos hacerlas sin pensarlo demasiado. Eso sí, creo que la forma de hacer los pompones sí que puede servir, así que, vamos a ello.
Para los pompones necesitamos: estambre (lana) cartón, tijeras, algo para hacer dos círculos de distinto tamaño (yo usé dos cosas redondas pero un compás es mucho más profesional) y silicón.
Para la coneja necesitamos: Dos pompones, tul, listón, tijeras, hilo y aguja, flores, fieltro rosa y blanco, un par de ojos y dos limpiapipas.
Vamos a trazar dos círculos de diferente tamaño, uno al centro del otro y recortamos por la línea, luego vamos cortar a la mitad y pegar unos trozos de cartón para unir las dos mitades. En torno a este semicírculo enrollamos el estambre. Luego vamos a hacer un nudo por la parte inferior y por la parte superior vamos a cortar.
Hacemos dos pompones y los unimos, al superior le cortamos parte del estambre para que disminuya su tamaño. Luego fruncimos el tul y lo ponemos como su faldita, encima de la cual usaremos un listón. Con fieltro recortamos las orejas, las manos, los pies, la nariz e incluso los ojos si así lo quieres. Pegamos las piezas en el sitio correspondiente y ya está.
¿Complicado? ¡Para nada! Y para muestra el vídeo de la semana:
Espero que la idea de hoy les haya gustado. No se olviden de visitar a Jen en su blog.