La imprimación a la creta o de yeso se conoce también como seca, magra o sin aceite. Queda claro, gracias a las distintas denominaciones, que este tipo de fondo es una imprimación magra y absorbente, exenta de aceite. Es seguramente la más sencilla, directa e inmediata que un pintor puede preparar. Da un buen tono brillante y con matices de color. La receta es fácil, sólo necesitamos agua, cola de conejo y materiales de carga como el yeso o el Blanco de España.
Receta
1 pastilla de cola de conejo (50/70 grs.)
3/4 de litro de agua
200/300 grs. de materiales de carga (yeso mate o Blanco de España)
Existe una receta alternativa que os propongo, hecha con yeso, Blanco de Cinc y bolo arménico (cierta arcilla rojiza que se usa en pintura y en la doradura) que funciona igual de bien pero que da un color menos brillante:
Receta Alternativa
200 grs. de yeso o Blanco de España (Materiales de carga o cubrientes)
100 grs. de Blanco de Cinc o en alternativa, Blanco de Titanio (Materias colorantes blancas)
y/o 100 grs. de almagra o bolo arménico (Materias colorantes rojas)
Se puede añadir una cucharada de miel o glicerina.
También la preparación es sencilla; Encolado previo, extendido en capas delgadas a base de:
70 grs. de cola de conejo en 1 litro de agua (una vez seco, sigue la imprimación propiamente dicha) 1 parte en volumen de yeso (o en alternativa, creta).
1 parte en volumen de Blanco de Cinc y se mezcla el todo en 2 partes en volumen de agua de cola a baño maría para que la masa sea fluida y sin grumos.
Se procede a la imprimación. Normalmente basta con un par de capas.
Considerando que trabajar con cola de conejo significa trabajar con material orgánico, es aconsejable añadir a la emulsión unas gotas de ácido acético, vinagre, amoniaco o zumo de limón para desinfectar y evitar posibles futuras manchas de hongos.http://mytaleiteach.com/2012/04/26/imprimacion-a-la-creta/