HUEVO DE NAVIDAD

Hace pocos días terminamos un reto, que consistía en adornar  un huevo de poliespam con la técnica del   decoupage. Lo organizaba Amparo en el blog laboresdeamparo-amigas.blogs y yo realicé el tutorial.
 Creo que las chicas que se apuntaron, disfrutaron y os aseguro que hicieron unos trabajos preciosos, cada una en su estilo.
Os aconsejo que visitéis El Rincón para que podáis verlos todos juntos. De todas formas, al final de esta entrada os dejo una imagen con los trabajos de las chicas que participaron
Yo hoy, iniciando mis manualidades de Navidad os enseño uno que he realizado para estas fechas tan especiales.




Explico de forma rápida,  la manera en que lo he realizado, puesto que ya muchas sabéis como hacerlo y en otras entradas lo he explicado y no quiero cansaros. Podéis buscar  dichas entradas en el lateral del blog( en la columna de la derecha, donde dice Buscar, escribid huevo y os saldrán las distintas entradas con ese material).

Primero lijada suave de todo el huevo,antes de comenzar a hacr nada,  para dejarlo lo mas liso posible.
Aplicar una o dos manos de Gesso o de imprimación al agua. Recordad, que con este material,  no se puede utilizar elementos al disolvente, así como los barnices, aquí hay que aplicarlos al agua.

Dejamos secar.
Pintar con pintura acrílica de color blanca.

Pegar las imágenes, en  esta ocasión  son de   papel de arroz.
El papel de arroz, es más resistente que el papel de las servilletas y es mucho más fácil de manejar. Se pega igual, con cola blanca disuelta con  un poco con agua, alkil, medium decoupage..lo que soláis utilizar.

Luego,una mano de cola blanca sin diluir o de alkil puro a todo el trabajo, deje que secase bien y apliqué craquelador,  de la marca Vallejo.
Como la superficie no es plana y el craquelador  puede desplazarse o gotear, lo que hago es ir secando con un secador de pelo suavemente, desde una distancia de unos 30 cm para evitar arrastrar el craquelador con el aire.



A la vez que seca va craquelando, es decir, va apareciendo la grieta.En la imagen podéis ver el craquelado.

Una  vez craquelado  todo el trabajo y para que la grieta se vea, aplico cera incolora, la que usamos para dar brillo a nuestros muebles, mezclada con una gotas de betún de judea. 



La cera con el betún se queda metida entre las grietas y con un trapo a la vez que retiramos el exceso damos brillo.


Alrededor de algunas imágenes hice unos adornos con pintura en relieve y también algunos lunares plateados con el mismo material.

Un alfiler plateado en la punta .

 Un pequeño pomo de madera clavado en la base para que el huevo se mantenga de pie, completan el trabajo.



Espero os haya gustado y os animéis ha hacerlos, quedan francamente bonitos y son ideales como adornos navideños o como un bonito y original regalo.
Y como os dije al principio os dejo con una imagen de los huevos que han realizado las chicas que se apuntaron al reto.


Como siempre, cualquier duda o comentario estaré encantada de contestar y leer.


Fuente: este post proviene de El Refugio de Lirtea, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

No quiero dejar de acompañar a nuestra querida Ysnelda ( ysneldasolanohechoamano.blogspot.com) ,que este mes organiza el Reto Amistoso 172. Nos ha propuesto el tema flores y aquí os muestro mi propues ...

Recomendamos

Relacionado

más manualidades mi tÉcnica favorita

Bueno chic@s os presento la técnica que me gustaba de siempre, la aprendí hara 2-3 años y me encantó..... MATERIALES: -Agenda, libro viejo, guía telefónica... -Alkil, latex... Pincel -Goma arábiga o craquelador Vallejo. -Pintura acrilica color Rojo Inglés. Marrón chocolate, verde hierba... -uno el color que os guste-. Otro Pincel -Betún de Judea, trapito de algodón que no suelte pe ...

general caja de te craquelado ...

Hace poco fue mi cumpleaños y mis amigas me regalaron varias cosas de manualidades y entre ellas una caja para poner mis sobrecitos de té, era en madera natural para que yo la tuneara, así que aquí está... Lo primero fue quitarle el cristal que hay en la tapadera y las visagras... no llevan tornillos sino puntas lo cual me dificultó un poco quitarlas porque una de las puntas se incrustó en la made ...

materiales de manualidades técnicas craquelado ...

Si recordáis, ya os explique, AQUÍ la técnica del craquelado de un paso y me quedaba por explicaros el craquelado de dos pasos, en esta entrada voy a intentarlo. Como podéis ver en la imagen, el craquelado de dos pasos, es aquella grieta transparente que se crea encima de una imagen, pintura,lámina, madera. En cualquier superficie la podemos lograr. Al ser grietas transparentes, para que s ...

general craquelado cuadro ...

Hola a tod@as. Os voy a enseñar unos cuadros que he hecho. Quería hacer unos cuadros para ponerlos en la pared de una escalera. No encontraba ningunos que me gustasen del todo y cuando acudí el año pasado a la fiesta de Creativa, vi unos en la sección de Artis que me gustaron. Así que encargue los marco y me inspiré en ellos para realizar estos que os enseño. Son marcos de 20 x 20 cm, todos los he ...

general cajas craquelado ...

¿Que tal chicas? Os enseño una caja que he realizado con craquelado, pintada con pátina , decoupage y estencil. Era una caja de madera en la que venia un reloj. Ya estaba un poco estropeada y además tenia en la tapa la marca del reloj impresa, así que decidí cambiarla. Primero, como siempre, lijarla para dejarla suave.Luego una mano de imprimación por toda la caja y una vez seca,otra pasada co ...

CARTELES CRAQUELADO DECOUPAGE ...

Ya va quedando menos para la noche de mas ilusión y más fantasía, la Noche de Reyes. Es una noche muy especial. Yo a pesar de los años,en esta noche, siempre recuerdo cuando era pequeña, la ilusión que tenia, no ya por recibir los regalos sino por pensar que unos Magos, llegarían a mi casa y me dejarían algo, nunca sabia muy bien que, porque siempre era una sorpresa.Bonitos recuerdos... Mientras e ...

general cajas craquelado ...

Hola a tod@s. Hoy os traigo, para terminar este mes, una entrada, en la que os muestro los regalos que envié a una de las chicas del foro al que pertenezco,( www.detodounpocoyalgomas.com )Tenéis el enlace en la parte lateral de este blog. Solemos hacer varias veces al año, un intercambio de regalos. Os explico. Por sorteo, nos toca una componente del foro y sin que ella lo sepa, tenemos que envia ...

más manualidades decoupage reciclaje ...

Hola!! Es rarísimo qué yo haga dos entradas tan seguidas,jaja...soy muy vaga..pero las circunstancias mandan y no me quería perder la convocatoria de las chicas retro. Una caja de fruta teñida de color castaño y barnizada,adornada con stencil en el frontal y unas ruedecitas alberga regalitos de Navidad Otro stencil en el otro frontal Y un decoupage de flores en los laterales El decoupage lo h ...

general

Hola!! Hoy os traigo un paso a paso de como podemos hacer de una cajita simple ( de esas que podemos encontrar en un bazar bien baratita) en un objeto digamos decorativo donde podemos meter algún regalillo que queramos obsequiar, como podría ser unos pendiente, un colgante, un anillo ...etc. Este trabajo es un poco laborioso pero el resultado vale la Peña, eso si, paciencia y esperar los tiempos d ...

más manualidades craquelado envejecido ...

Que os parece el antes y el después de un simple bote de plástico convertido en un "Mini Cestito de Basura" que servirá para cualquier tipo de residuos pequeños ej: discos de maquillaje usados o el destino que queramos darle. Un regalo ideal para estas fiestas, con un toque personal ya que no habrá otro igual y un valor añadido que es el haberlo realizado con nuestras propias manos. O ...