Helado rápido sin lactosa y sin huevo

Mi hijo pequeño es intolerante a la lactosa y alérgico a casi todos los frutos secos y a varios tipos de semillas (entre ellas las pipas) por lo que, desde hace unos años, le preparo yo misma los helados.

En estos años he investigado, experimentado y probado con varias recetas y puedo deciros que esta que os traigo hoy no solo es la más fácil y rápida, sino una de las más ricas.



Ni que decir tiene que en casa lo tomamos todos y ya no ha vuelto a entrar un helado “comercial”. Eso sí, la mala noticia es que engordar, engordan igual, pero son mucho más saludables :)

Para prepararlo, además de los ingredientes que en seguida os voy a decir, necesitaremos una heladera. Aunque no es imprescindible,  yo os la recomiendo. Ahorraréis tiempo y esfuerzo. 


En Madrid yo uso el accesorio heladera de mi Kitchen Aid, pero aquí, en la casa de la playa, tengo una heladera de Carrefour que me costó poco más de 20e.
Fuente: Heladera


Bueno, no me enrollo más. Aquí tenéis la RECETA:

* INGREDIENTES

300 ml leche fría entera sin lactosa
400 ml nata fría para montar sin lactosa
4 cucharadas soperas de azúcar
Aroma concentrado del sabor que queramos (opcional. Yo uso vainilla, aroma de chicle, de nubes, de donut... Los compro en Megasilvita)
Colorante en gel (opcional, para el helado de chicle uso colorante fucsia, para el de nubes colorante azul...)
1 pizca de sal en escamas
Toppers (opcionales: mini nubes, lacasitos, galletas troceadas...)

* PREPARACIÓN: Mezclar todo menos la nata y reservar en la nevera. 

Batir la nata con varillas hasta que quede cremosa (pero no llegue a montar, unos 2 min).

Añadir la nata batida a la mezcla que hemos reservado en la nevera.

Encender la heladera y echar la mezcla por el vocal poco a poco. 

Dejar durante 40 min. en la heladera. Veréis que la mezcla va cogiendo consistencia. Cuando queden un par de minutos, añadir los toppers.

Se puede tomar inmediatamente, aunque es recomendable enfriar un poco más en el congelador durante un par de horas para que coja consistencia (guardar en un táper).

Fuente: Mi Instagram




Si no tenéis heladera, el proceso es más lento: una vez hecha la mezcla, échala en un táper y métela en el congelador durante 1 hora. Pasado ese tiempo, saca el helado del congelador y bátelo enérgicamente (mejor con ayuda de batidora de cuchillas). Esto tendrás que hacerlo entre 3 y 6 veces, hasta que veas que la mezcla está cremosa y sin “cistalitos”.

Para tomarlo se puede servir en un bowl o en un cucurucho o tulipa de galleta (yo los compro en Mercadona). 

Y ya está. Como veis, no es nada difícil y el resultado os va a encantar. Por cierto, si no sois alérgicos podéis añadir frutos secos como toppers, machadasos un pelín. Probadlo y ya me contaréis. No volveréis a comprar un helado :).

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Como ya viene siendo habitual y, aunque en septiembre os regalé un planificador muy completo (clic aquí si lo quieres), os comparto el calendario que me he hecho para mi escritorio. El archivo está pr ...

Hoy os traigo un tutorial de esos rápidos y muy resultones que tanto os gustan. Llevaba AÑOS con dos ovillos de WAK danzando por casa sin tener una idea clara de qué tejer con ellos. Sí quería hacerm ...

Sí, me he dormido en los laureles (léase "me he pasado los fines de semana corrigiendo exámenes" ;P) y seguro que ya pensábais que este año no lo publicaría, ¿verdad?. Pues no, no me he olv ...

Recomendamos

Relacionado

general recetas

Buenos días!!! Si hay algo típico en verano eso son los helados, por eso he decidido compartir con vosotros estas recetas de helados caseros. Solo tenemos 3 meses para disfrutar de estas delicias veraniegas, y eso con suerte! jejejeje por eso tenemos que aprovechar al máximo. Los que venden están super ricos y tienen unos sabores deliciosos pero no nos engañemos, muy sanos no son, así que la mejor ...

bisutería otras cosillas

Buenas a tod@s: La semana pasada no pudimos hacer nuestro post semanal, y lo sentimos muchisimo, estamos preparando una feria para la semana que viene y estamos poniendo todo nuestro tiempo en las nuevas piezas, pero hoy no pasa... Así que, para este verano, que no termina de llegar, os hemos preparado algo fresquito, fácil y sobretodo para hacer con los peques estos días, que hay que tenerlos ent ...

decoración diy palitos de helado

macetas con palitos de helado Cubre macetas con palitos Decoración con palitos de helado y washi tape Marcos con palitos de madera Otra idea también muy muy chula qué podemos hacer con palitos de helado de una forma super rápida son marcos de fotos este proyecto es muy práctico para enmarcar algunos dibujos o algunas fotografías pequeñas de una forma eficaz y sin necesidad de comprar ningún mar ...

manualidades helados verano ...

Hola amigos...! hoy les traigo un post especial para los amantes de las manualidades y aprovechando que estamos en la época de verano les traigo una linda recopilación de encantadoras manualidades de helados. El resultado de estas manualidades de helado son por mucho sorprendente, y hay de todo tipo. A continuación una recopilación de encantadoras manualidades de helados: Los versos y reversos no ...

ideas diy creakids fiesta ...

Para despedir las Extraescolares de CreaKids y celebrar el inicio del verano, hemos organizado una refrescante Fiesta de Helados: Con este calor, ¿a quién no le apetece un heladito? Aquí tienes 3 tipos de Helados DIY con los que organizar una gran fiesta veraniega: Para elaborar estos Cucuruchos de yeso adaptamos una fantástica idea de HelloWonderful. Necesitarás: Yeso en polvo Bolas de porex T ...

ideas diy manualidades para celebraciones manualidades para niños ...

Hola a todos!! Hoy les propongo hacer este bonito marcapáginas. Es una manualidad muy sencilla que podemos hacer con niños, ya sea con motivo del Día del Libro, para regalar en el Día de la Madre o para nosotros mismos!! Los materiales que vamos a necesitar son: - Palitos de helado. - Pasta polimérica (FIMO) o pasta de modelar. - Cordel. - Cuentitas. - Tijeras. - Punzón. - Y cola blanca. Veámos ...

Reciclaje

Hola de nuevo, en ésta manualidad os enseño a hacer servilleteros con palitos de helado. Es muy fácil de hacer, se tarda muy poco en realizarla y con solo tres materiales . Los puedes pintar y decorarlos como más te guste. Materiales 7 palitos de helado de 2 x 15 cm Silicona caliente Dos lacitos Comenzamos pegando tres palitos, dos de ellos en forma de cruz. Hacemos dos partes iguales y las uni ...

general comida sana dulces ...

En casa tenemos un pequeño jardín con piscina. Además hemos dejado un poco de espacio para un pequeño huerto, aunque este año ha sido un desastre total... Prácticamente solo habíamos plantado tomates, y no ha salido ni uno. Plantas hermosas. llenas de flores, pero todas las flores se secan y se caen. Menos mal que la higuera se está portando. Y claro, tengo excedente de higos en casa. El año pasad ...

palitos de helado cofre álbum ...

¡Los palitos de helados son lo mejor! Si quieres aprender hacer manualidades con ellos, es una muy buena idea. Los helados son un buen remedio contra el calor, pero cuando los acabamos siempre nos quedamos con el palo en la mano, que suele ir a la papelera. Te proponemos 6 tutoriales para reciclar palos de helado. ¡No te los pierdas! ¿Quieres un libreta diferente? Ecobrisa Manualidades con Recic ...

diy manualidades palo ...

Si hay materiales baratos, fáciles de usar y atractivos, sin duda son los palitos de helado. Puedes comprarlos en cualquier tienda de artesanía y bazar oriental, son muy baratos y valen la pena. O puedes ir a recoger todos los helados que comiste este verano, jaja. Debido a que este es un material que uso a menudo en casa, el niño puede manejarlo sin ningún problema. Por eso, he recopilado el DIY ...