Field Sweater

Con hilos, lanas y botones: Field Sweater (patrón de Camilla Vad)


El otro día os enseñé el chaleco Field y hoy le toca el turno al jersey Field, otro maravilloso diseño de la diseñadora danesa, afincada en Copenhague, Camilla Vad.

Como ya os adelanté cuando os enseñé el chaleco, tejí este jersey con Elisa (la artista anteriormente conocida como Mamacosesola, ¿os suena?). Pues resulta que nos hemos aficionado a tejer en compañía la una con la otra y no necesitamos mucho para montar un minikatuyyo. De hecho, ya llevamos varias prendas tejidas juntas, nuestros armarios empiezan a parecerse, jeje.

Juntas tejimos el Satawal, juntas tejimos el Ranunculus, juntas tejimos el Streamline Tank, juntas tejimos algún chal que no llegó al blog, y más recientemente este jersey que os enseño hoy (hasta tenemos foto finish), la chaqueta duna de Juana Román y alguna cosilla más que seguramente se me olvida ahora.

Con hilos, lanas y botones: Field Sweater (patrón de Camilla Vad)


Como os decía cuando os enseñé el chaleco, esta diseñadora tiene varios diseños que siguen una misma línea, el mismo motivo, se trata de la colección Field. Esta colección está compuesta, hasta el momento, de una boina, unos mitones, un chaleco, un jersey y una chaqueta, todos ellos con esas espigas en relieve.

Cuanto más veo la boina más me gusta y mira que yo nunca llevo nada en la cabeza más allá de la cola de caballo, pero es que me encanta. Me debo estar haciendo mayor que me están cambiando mucho los gustos últimamente. O a lo mejor es que me estoy liberando de complejos y prejuicios de esos con los que cargamos muchas veces desde la adolescencia, esto no es para mí, demasiado llamativo, no me va a quedar bien, voy a llamar mucho la atención, ... No me dejéis sola en esto, decidme por favor que le pasa a alguien más al otro lado. En fin, lo de los gorros creo que es más bien manía, no soporto llevar nada en la cabeza mucho tiempo, ni siquiera las gorras en verano para protegerme del sol con lo que a mí me gusta la playa.

Ahora que hablo de gorros recuerdo un sombrero de paja de cuando era pequeña que me gustaba mucho y un gorro amarillo de ganchillo monísimo de cuando estaba en la universidad, mucho antes de coger yo misma una aguja de ganchillo. Ya no me acordaba de ese gorro, parece que fue en otra vida. Me encantaba. Pues va a ser que está resurgiendo algo de mi pasado que me tienta con los gorros, jajajaja.

Volvamos al jersey, que hay que ver qué rollo tengo.

El jersey se teje en circular. Va empezado por arriba, se hace un pequeño elástico para el cuello y acto seguido se teje el canesú de espigas. Muchos jerseys tienen una sección de vueltas cortas para dar forma y que el escote quede mejor asentado. Normalmente esas vueltas se tejen al principio, justo después de la tira del cuello. En este caso, la sección de vueltas cortas va al terminar las espigas. Me sorprendió mucho ver las vueltas cortas en esa posición, tan abajo, pero reconozco que ha sido todo un descubrimiento, funcionan ahí también.

Con hilos, lanas y botones: Field Sweater (patrón de Camilla Vad)


Lo tejí con el mismo hilo que propone el patrón, Isager Yarn Eco Baby. Empecé viendo otro de otra marca, pero siempre acababa volviendo a este, tenía tan buena pinta hasta en la pantalla del ordenador que finalmente sucumbí. Qué bien hice, es una maravilla. La composición es 68% Baby Alpaca y 32% Algodón Orgánico Pima. ¿A que parece esponjoso? Pues lo es, tejido queda como muy jugoso y suave al tacto.

Este hilo define muy bien el punto por lo que es ideal para este patrón en el que toda la importancia recae en las espigas que crecen desde el escote hacia abajo.

Con hilos, lanas y botones: Field Sweater (patrón de Camilla Vad)


Las espigas tienen su cosa, no os voy a engañar, hay que fijarse un poco porque si te despistas y no anotas en qué vuelta vas puede ser complicado seguir la labor, pero se hacen.

Fue después de acabar tanto el chaleco como el jersey cuando me topé en Instagram con un vídeo en el que una tejedora mostraba
. No pude probarlo a tiempo, pero como voy a repetir patrón lo probaré. Sí, sí, habéis leído bien, voy a repetir patrón. Cuando acabe el verano voy a hacer otro para mi madre. Siguió muy de cerca todo el proceso de mi jersey y finalmente sucumbió y me pidió uno. Y esta vez probaré con un hilo diferente a ver qué tal, ya tengo los ovillos en casa y todo por si me da un arrebato en cualquier momento y me apetece empezar.

Y además, he visto en Instagram una
de este jersey que quita el hipo, no sé si hacerme uno, como hice con el Ranunculus, ¿os acordáis de mi Ranunculus fresquito de lima para verano?

El patrón del Jersey Field, como os decía al principio, es de la diseñadora danesa Camilla Vad, es de pago y lo podéis encontrar en Ravelry:

Patrón Field Sweater (Camilla Vad)

Por si queréis saber alguna cosita técnica os cuento. La técnica que utilicé para montar los puntos se conoce como 1x1 Rib Cable Cast On. Os dejo enlace al vídeo tutorial:

1x1 Rib Cable Cast On - English Style (Brooklyn Tweed)

Creo que no me dejo nada sin contar, vamos ya con el reportaje fotográfico para que lo podáis ver desde todos los ángulos.

Con hilos, lanas y botones: Field Sweater (patrón de Camilla Vad)


Con hilos, lanas y botones: Field Sweater (patrón de Camilla Vad)


Con hilos, lanas y botones: Field Sweater (patrón de Camilla Vad)


Con hilos, lanas y botones: Field Sweater (patrón de Camilla Vad)


Con hilos, lanas y botones: Field Sweater (patrón de Camilla Vad)


Con hilos, lanas y botones: Field Sweater (patrón de Camilla Vad)


Con hilos, lanas y botones: Field Sweater (patrón de Camilla Vad)


Con hilos, lanas y botones: Field Sweater (patrón de Camilla Vad)


Si buscáis inspiración para tejer podéis ver más versiones de este chaleco en Ravelry, consultando los proyectos enlazados con el patrón o en Instagram con el hashtag #fieldsweater.

Enlazado con:

Instagram | Ravelry | Facebook | Bloglovin | Pinterest | Blogger | Facilisimo | Suscripción correo | Contacto

¡Muchas gracias por suscribirte!

Fuente: este post proviene de Con hilos, lanas y botones, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Seguimos con prendas tejidas, aunque esta vez no es algo recién salido del horno, sino un proyecto del verano pasado. Se trata de mi segundo Wabi Top. Hay que ver cómo son las cosas. Dos Wabis tejido ...

Sigo con la racha de prendas tejidas, y todas recientemente lo que es increíble, no llevaba una racha así desde hace mucho tiempo. Hoy os quiero enseñar mi chaqueta Duna. Este es otro de los proyectos ...

El otro día os enseñé el chaleco Field y hoy le toca el turno al jersey Field, otro maravilloso diseño de la diseñadora danesa, afincada en Copenhague, Camilla Vad. Como ya os adelanté cuando os enseñ ...

Seguimos con el punto, hoy os presento el chaleco Field de la diseñadora danesa Camilla Vad. Tengo una amiga, la de los calcetines de fresa con virutas de chocolate, a la que le encantan las cosas he ...

Recomendamos

Relacionado

calceta chaleco knitting

Seguimos con el punto, hoy os presento el chaleco Field de la diseñadora danesa Camilla Vad. Tengo una amiga, la de los calcetines de fresa con virutas de chocolate, a la que le encantan las cosas hechas a mano. Es de esas personas que saben reconocer el trabajo que hay detrás de cada prenda tejida a mano y lo sabe valorar y apreciar. Ya tiene varias cositas hechas por mí, hasta ahora habían sido ...

camiseta costura mujer ...

¡¡¡Hola RUMS!!! Si no te gusta el rosa, y quedas con una amiga que tampoco es fan del rosa, para ir a comprar telas; te parecería normal llegar a casa con una tela de rayas rosas??? Y además emocionada con el botín! El patrón es el Grain Field de la Ottobre 2/2015, pero sin cremallera ni historias. El cuello lo abrí bastante porque es demasiado cerrado, y añadí un par de centímetros al bajo. Habéi ...

costura mujer ottobre ...

Me he hecho un vestido. Sí, lo pongo en negrita y subrayado, porque quienes me conocen saben que yo no llevo vestidos. Casi nunca. No estoy cómoda, no me siento bien, debo ser poco femenina o qué sé yo, el caso es que los pocos que han pasado por mi armario han estado años dentro sin prácticamente ver la luz del sol. Peeeeeeeeero desde hace un par de semanas, estamos a más de 40ºC. Esto no lo agua ...

calceta jersey knitting ...

No me daba llegado el día, por fin os puedo enseñar mi SEED SWEATER. El Seed Sweater es el último diseño de Soraya García. Como no le llega con ser la editora de Yedra Knits sigue diseñando y colaborando con otras publicaciones. Precisamente este diseño es una colaboración con Life in the long grass y forma parte del número 5 de la publicación en papel, Issue 5 – Liminal Threads. Un buen día abr ...

calceta jersey knitting ...

Ya es tiempo de ir enseñando ropa fresquita, pero yo aun tengo varias publicaciones pendientes de ropita más de invierno y hoy os enseño por aquí mi jersey Ranunculus. Es un patrón que no necesita presentación, seguro que ya habéis visto mil versiones diferentes en redes, en podacasts, etc, pero por si aun queda alguien por ahí que no lo conoce os diré que el jersey Ranunculus es un diseño muy or ...

Blog Patrones Punto Punto ...

Hola Patronartistas! Me encantan los chalecos, sobre todo para estos días de entretiempo tanto de otoño como de primavera. Me parecen el complemento perfecto para darle el último toque a mi look. Recientemente publiqué el tutorial de un chaleco de crochet, pero como sé que muchas/os solo tejéis en dos agujas, he preparado este Chaleco a Dos Agujas Fácil, tan fácil que podrás tejerlo aunque seas pr ...

general baby knitting ...

Justo antes de Navidad terminé un regalo muy especial para Nora, una pequeñina que se llama igual que mi sobrina y que tiene unos papis con los que compartí muchas aventuras en mi época universitaria. Como en otras ocasiones en las que he tenido que tejer para bebés recurrí a un patrón de Phildar (ya sabéis que sus catálogos me encantan) y escogí un jersey muy sencillito adornado con dos pequeños ...

crochet jersey mosaic crochet ...

Después de hacer la manta Penélope a punto mosaico, que os enseñé AQUÍ, pensé que ese punto quedaría genial para hacer un jersey tejido en circular, así no habría que cortar hilos y rematar. Y poco tiempo después, vi en Instagram un patrón de un jersey tal y como me lo había imaginado. Así que no me compliqué y lo compré. Me encanta este jersey, es precioso. Y lo que más me gustó fue seguir desha ...

jersey suéter

¡Hola!. Os presento a mi nuevo suéter o jersey diseño de We Are Knitters Es la primera prenda que me hago este 2018. Realmente el jersey no lleva los pompones, pero como yo quería personalizarlo y como se llevan mucho, se los puse y así ha quedado. Sin los pompones queda así. Me ha gustado tejerlo, y siempre da gusto tejer con sus hilos de algodón y lanas. Son de mucha calidad y son prendas co ...

general ropa de niÑo

Tenia un trozo de punto de lana con muestra de canale en color negro y un trozo de polipiel negra, que me habia sobrado de un jersey que me he confeccionado y pense en hacerle un chaledo para mi niño. Para hacer el modelo del chaleco no puede ser mas facil , hize un patron basico de camiseta delantero y trasero y un bolsillo tipo canguro. Como veis el cuello es de pico, las sisa son un poco mas ...