Seguimos con el punto, hoy os presento el chaleco Field de la diseñadora danesa Camilla Vad.
Tengo una amiga, la de los calcetines de fresa con virutas de chocolate, a la que le encantan las cosas hechas a mano. Es de esas personas que saben reconocer el trabajo que hay detrás de cada prenda tejida a mano y lo sabe valorar y apreciar. Ya tiene varias cositas hechas por mí, hasta ahora habían sido regalos sinceros hechos con todo el cariño. Este chaleco los hice para ella, aunque no es un regalo 100%. ¿Os acordáis de aquel anuncio de la tele de tú el Pronto y yo el paño? Pues hemos llegado a un trato similar. Cuando ella encuentra un diseño que le gusta, pero que le gusta de verdad de la buena, no de esos de está bien, es mono, no, de esos que cuando lo ves una vez ya no puedes vivir sin él. Pues bien, cuando encuentra un diseño de esos, me lo enseña, vemos si yo lo puedo tejer, ella pone los materiales y yo aporto mi cariño y dedicación.
Este es el primer resultado de ese trato y no ha salido nada mal, eh.
La diseñadora tiene varias prendas con el mismo patrón de espigas, ha sacado una colección, tiene una boina (es monísima, yo no soy de boinas, pero veo un viaje a París en el horizonte y si finalmente se materializa la boina no puede faltar, ¿verdad?), el chaleco, jersey, chaqueta, mitones, ..., vamos, una colección de lo más completa.
Yo le había echado el ojo al jersey antes de que saliera el patrón del chaleco y ya tenía liada a Elisa para hacerlo juntas (lo que nos gusta un mini kal tú y yo), estábamos en fase de escoger los hilos cuando salió el patrón del chaleco.
Pues nada, aprovechamos el pedido y ya encargamos ovillos para todo, ¿vale?
Y así fue como, de pronto, me vi con dos proyectos empezados. Empecé por el chaleco para espera a Elisa que tenía otras cosas entre manos, luego dejé un poco en espera el chaleco para darle caña al canesú del jersey a la par que elisa, vuelta al chaleco. Lo bueno de tener dos proyectos en marcha es que puedes ir alternando y escoger el que más te apetezca en cada momento.
El chaleco va empezado por abajo y se teje en circular. Se hace primero, el elástico, luego el diseño de espigas y al llegar a la sisa se separan los puntos para tejer delantero y espalda por separado en plano.
Las espigas tienen su cosa, hay que fijarse un poco porque si te despistas y no anotas en qué vuelta vas puede ser complicado seguir la labor. Antes de empezar estuve leyendo los comentarios de los proyectos de Ravelry. Lo hago mucho últimamente antes de embarcarme en un proyecto complejo o con un diseño peculiar, más que nada porque muchas veces puedes ver ahí la solución a problemas con los que se encontraron otras tejedoras antes, y eso siempre ayuda. Es parecido a tejer con alguien, no es lo mismo, por supuesto, pero ayuda tener ese apoyo ahí.
Fue después de acabar tanto el chaleco como el jersey cuando me topé en Instagram con un vídeo en el que una tejedora mostraba . No pude probarlo a tiempo, pero como voy a repetir patrón lo probaré.
Mi chaleco está tejido con Isager Yarn Eco Baby en color 4 S. Este hilos está compuesto por 68% Baby Alpaca y 32% Algodón Orgánico Pima y es una pasada. Queda un tejido jugoso y esponjoso. Al tacto es muy suave, aunque a mí, personalmente, en contacto con la piel, cuando lo llevo puesto me pica un poco.
Este hilo define muy bien el punto por lo que es ideal para este patrón en toda la importancia recae en las espigas que crecen desde el elástico.
El patrón del Chaleco Field, como os decía al principio, es de la diseñadora danesa Camilla Vad, es de pago y lo podéis encontrar en Ravelry:
Patrón Field Slipover (Camilla Vad)
Por si queréis saber alguna cosita técnica os cuento. La técnica que utilicé para montar los puntos se conoce como 1x1 Rib Cable Cast On. Os dejo enlace al vídeo tutorial:
1x1 Rib Cable Cast On - English Style (Brooklyn Tweed)
Para el cierre del escote utilicé un método de cierre invisible para elásticos. Os dejo también enlace al vídeo tutorial:
Invisible Ribbed Bind Off, for 1x1 Knit Ribbing
Creo que no me dejo nada sin contar, vamos ya con el reportaje fotográfico para que lo podáis ver desde todos los ángulos.
Probé a combinar el chaleco con camiseta básica de manga corta y larga y con camisa normal con manga más pegada. Sin lugar a dudas como más me gusta es como se ve en las fotos, con blusa romántica de manga amplia y vaporosa.
¿Os suena la blusa? Echad un vistazo a las fotos del Seed Sweater para hacer memoria.
Si buscáis inspiración para tejer podéis ver más versiones de este chaleco en Ravelry, consultando los proyectos enlazados con el patrón o en Instagram con el hashtag #fieldslipover.
Enlazado con:
Instagram | Ravelry | Facebook | Bloglovin | Pinterest | Blogger | Facilisimo | Suscripción correo | Contacto
¡Muchas gracias por suscribirte!