Hola Patronartistas! Me encantan los chalecos, sobre todo para estos días de entretiempo tanto de otoño como de primavera. Me parecen el complemento perfecto para darle el último toque a mi look. Recientemente publiqué el tutorial de un chaleco de crochet, pero como sé que muchas/os solo tejéis en dos agujas, he preparado este Chaleco a Dos Agujas Fácil, tan fácil que podrás tejerlo aunque seas principiante.
Como siempre he preparado patrón escrito y vídeo paso a paso que podréis ver enseguida. En el patrón escrito además tenéis todas las instrucciones por tallas.
Antes de empezar con el paso a paso os recuerdo que compartáis el tutorial en vuestras redes. Y ahora vamos a empezar.
Instrucciones Paso a Paso Chaleco a Dos Agujas Fácil
Materiales Necesarios
200 gr (300 gr, 400 gr, 500 gr, 600 gr) de lana de 3,5 mm de grosor, si necesitas lana entra aquí.
Agujas para Punto de 4 mm de grosor. Puedes comprar tus agujas aquí.
Punto y Técnicas Utilizados
Punto Derecho en Dos Agujas
Punto Revés en Dos Agujas
Montar Puntos en Punto a Dos Agujas
Patrón Chaleco a Dos Agujas Fácil
Tallas XS-M (L-XL, XXl, 3XL-4Xl, 5XL-6XL)Montar 84 (88, 88, 93, 93) puntos en la aguja o 46 (48, 48, 51, 51) cm.
Vamos a tejer en Punto Jersey hasta tener 36 (38, 43, 50, 53) cm. Pero vamos a realizar un borde con los dos primeros y los dos últimos puntos. Los dos primeros puntos los tejeremos siempre el primero del revés y el segundo del derecho. Y los dos últimos puntos los tejeremos siempre el penúltimo del derecho y el último del revés. El punto jersey para quienes no lo recordéis se teje haciendo una vuelta del derecho y otra del revés.
Una vez tengamos 36 (38, 43, 50, 53) cm haremos el hueco de la primera manga. Para ello en la siguiente vuelta colocamos un marcapuntos a los 11 (12, 12, 13, 13) cm del comienzo y del final o en el punto 18 (20, 20, 22, 22) a partir del primero y lo mismo del último. Entre marcapuntos y marcapuntos nos quedarán 24 (24, 24, 24, 24) cm o 48 (48, 48, 48, 48) puntos. Si quieres que la sisa más pequeña puedes poner el marcapuntos unos puntos más alejado del final del tejido (el del principio yo no lo movería pero también puedes hacerlo).
Una vez colocados los marcapuntos, empezamos a tejer siguiendo el patrón (punto jersey + bordes) hasta llegar al marcapuntos, a partir del marcapuntos cerramos los puntos hasta llegar al siguiente marcapuntos, a partir de este segundo marcapuntos seguimos tejiendo según el patrón. Quita los marcapuntos)
En la siguiente vuelta comenzamos a tejer siguiendo el patrón hasta llegar a la zona donde cerramos los puntos, aquí volvemos a montar el mismo número de puntos que cerramos y seguimos tejiendo los últimos puntos que tenemos de la vuelta anterior siguiendo el patrón.
Sigue tejiendo según el patrón hasta tener 38 (43, 46, 48, 51) cm desde el hueco de la 1ª manga y en la siguiente vuelta hacemos el hueco de la 2ª manga exactamente del mismo modo que hicimos la anterior.
Una vez realizado el hueco de la manga, seguimos tejiendo según patrón hasta tener 36 (38, 43, 50, 53) cm desde el hueco de la 2ª manga. Cierra los puntos y remata los hilos que te hayan quedado.
En total el chaleco debe tener una largura de 110 (115, 132, 148, 157) cm de largo y 46 (48, 48, 51, 51) cm de ancho.
Es normal que el tejido quede enrollado en sus orillas para solucionarlo simplemente deberemos bloquear el tejido. Si no sabes como hacerlo pincha aquí.
Vamos a ver el vídeo paso a paso que aclarará muchas dudas, no olvidéis verlo hasta el final si no queréis perderos detalles muy importantes.
Vídeo Chaleco a Dos Agujas Fácil Paso a Paso
[themoneytizer id=17942-1]Y ya tenemos nuestro chaleco terminado, como veis en el vídeo es super sencillo, simplemente debemos conocer 2 puntos y 2 técnicas básicas de dos agujas.
Aun así siempre surgen dudas, no os quedéis con ellas, preguntadme en los comentarios y me encantará ayudaros. También me encantará que me contéis que os ha parecido el chaleco y si tenéis alguna sugerencia para que prepare otros tutoriales me encantara escucharlas también.
Ahora os dejo tejiendo vuestro chaleco, siempre siguiendo mi lema: Crea y Disfruta!